Breves del mundo, jueves 27 de febrero 2025

Dos hombres azotados en público en Indonesia por una relación homosexual

(AFP) Dos estudiantes fueron azotados en público el jueves en Indonesia tras ser declarados culpables de tener una relación homosexual por un tribunal islámico de la conservadora provincia de Aceh. La relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales en otras regiones de Indonesia -el país musulmán más poblado del mundo- pero sí en Aceh, que aplica la sharia, la ley religiosa islámica. La flagelación comenzó antes de mediodía en un parque de la capital provincial Banda Aceh. Uno de los hombres, acusado de instigar la relación, recibió 82 azotes, mientras que el otro recibió 77.

Sheinbaum confía en llegar a acuerdo con Trump antes del 4 de marzo para frenar aranceles

Ciudad de México, 27 feb (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió este jueves en llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos, que entrarían en vigor el 4 de marzo, según rectificó esta mañana el mandatario estadounidense “Espero que podamos llegar a un acuerdo y que bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, al subrayar que hay hoy una importante delegación mexicana en Washington, incluido el canciller, Juan Ramón de la Fuente, para tratar el tema con el secretario de Estado, Marco Rubio.

Servicio de prisiones israelí da por terminada la entrega de 643 presos palestinos

Jerusalén, 27 feb (EFE).- El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos del último intercambio de la primera fase de la tregua en la tarde de este jueves, tras sacar de las cárceles nacionales a 643 presos. «Tras la conclusión de las actividades necesarias en las prisiones y la aprobación de las autoridades políticas, todos los terroristas fueron liberados de la prisión de Ofer a Judea y Samaria (Cisjordania) y Jerusalén Este, y de la prisión de Ktziot a Kerem Shalom (el paso fronterizo entre Israel y el sur de Gaza)», anunció el Servicio.

El Kremlin insiste: la anexión de territorios ucranianos ocupados «no es negociable»

(AFP) La anexión de los territorios ucranianos ocupados «no es negociable», afirmó el Kremlin este jueves, a pocas horas de la reunión en Washington entre el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente estadounidense Donald Trump, que hablarán del escenario posbélico en Ucrania. En pleno acercamiento con Estados Unidos desde el regreso al poder de Trump, en enero, los rusos han dejado claro que no están dispuestos a ceder territorio. Las demandas del Kremlin de cara a una negociación siguen siendo firmes: Ucrania tiene que ceder cuatro regiones ocupadas en el este y el sur del país, así como la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Putin recibe a alto cargo de Pionyang tras envío de otros mil soldados norcoreanos a Kursk

Moscú, 27 feb (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió hoy con Ri Hi-yong, uno de los dirigentes del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, poco después de que Seúl denunciase el envío de más de 1.000 soldados norcoreanos para combatir en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por el Ejército ucraniano. «Putin se reunió en el Kremlin con el secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Ri Hi-yong», informó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a medios locales.

El número de nacimientos en Japón cae a niveles históricos en 2024

(AFP) Los nacimientos en Japón cayeron en 2024 por noveno año consecutivo, con jóvenes que aplazan el matrimonio mientras aumenta la población de edad avanzada, según datos oficiales divulgados el jueves. En 2024 nacieron en Japón 720.988 bebés, 5% menos que los 758.631 de 2023, indicaron los datos preliminares del Ministerio de Salud. Se trata del número de nacimientos más bajo desde que el gobierno comenzó a registrar el dato en 1899.

El líder de la guerrilla kurda de Turquía pide deponer las armas tras 40 años de conflicto

Ankara, 27 feb (EFE).- Abdullah Ocalan, el encarcelado líder intelectual y fundador del PKK, la guerrilla kurda de Turquía, ha realizado este jueves un llamamiento a la entrega de las armas y al fin de la violencia, para acabar con un conflicto que dura 40 años y en el que han muerto, en combates y atentados, más de 45.000 personas. «Todos los grupos deberían abandonar las armas. El PKK debería disolverse. Hago este llamamiento y asumo la responsabilidad histórica», aseguró Ocalan en un mensaje leído en una rueda de prensa por miembros del DEM, el partido progresista y pro kurdo, que se han reunido hoy con él en la prisión donde cumple cadena perpetua desde 1999.

El mecanismo para reparar a las víctimas de abusos está en marcha, dice la Iglesia española

(AFP) La Iglesia católica española, por años criticada por su opacidad respecto a los abusos sexuales a menores en su seno, anunció este jueves que ya puso en marcha su mecanismo para indemnizar a las víctimas. «El plan de reparación integral a víctimas de abusos está funcionando (…) Ya están atendiendo los casos presentados por congregaciones, por diócesis o directamente por las víctimas», señaló en rueda de prensa el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco García Magán.

Ocelot, el nuevo chip cuántico de Amazon que avanza en la corrección de errores

Redacción Ciencia, 27 feb (EFE).- Los ordenadores cuánticos son muy sensibles al ruido -cambios de temperatura, de luz- y esto puede perturbar el cálculo y dar lugar a resultados inexactos, un problema que se ve agravado cuanto más grande es la instalación. Ocelot, el nuevo chip presentado por Amazon Web Services, avanza en este reto. Los detalles de este prototipo se publican en la revista Nature. El equipo del Centro de Computación Cuántica de Amazon Web Services (AWS), de California, señala que representa «un gran avance» en la búsqueda de la construcción de ordenadores cuánticos tolerantes a fallos capaces de resolver problemas de relevancia comercial y científica que están fuera del alcance de los ordenadores convencionales.

La demanda de transporte aéreo se acelera en 2025, con un aumento del 10 % en enero

Ginebra, 27 feb (EFE).- La demanda de transporte aéreo aumentó un 10 % en enero con respecto al mismo mes de 2024, gracias a factores como el crecimiento del sector en Asia-Pacífico, indicó este jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La coalición de aerolíneas indicó en un comunicado que la demanda internacional aumentó en mayor medida (un 12,4 % interanual) que la de vuelos domésticos (6,1 %), con una tasa media de ocupación de los aviones del 82 % en ambos casos, una cifra nunca entes vista en el primer mes del año.

Hallan un ave que se creía extinta de una isla de las Galápagos hace casi dos siglos

Quito, 27 feb (EFE).- Un grupo de científicos ha encontrado en la isla Floreana, del archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, un ave terrestre endémica que creían extinta hace casi dos siglos en esa demarcación, ubicada en el sur de la región insular, según anuncia este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD). El «redescubrimiento» del pachay de Galápagos (Laterallus spilonota) marca «el primer registro oficial de la especie en la isla Floreana desde que Charles Darwin la documentó por primera vez en su visita de 1835», según destaca la institución científica, pues existen registros más recientes de la misma en otras islas del archipiélago, situado en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador.

‘El Conde de Montecristo’ y la posible vuelta de Karla Sofía Gascón protagonizan los César

París, 27 feb (EFE).- La posible vuelta de la actriz española Karla Sofía Gascón a escena, a solo dos días de los Oscar, podría eclipsar este viernes la gala de los César, los premios más importantes del cine francés, que se entregarán en París con ‘El conde de Montecristo’ en cabeza en las nominaciones. La cinta basada en la novela homónima de Alejandro Dumas, dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, opta a 14 estatuillas tras su éxito de taquilla en Francia en 2024. Le sigue en opciones de premio el drama romántico ‘L’amour ouf’ (‘Corazones rotos’), de Gilles Lellouche, con 13.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta