Breves del mundo, sábado 5 de julio 2025

El Reino Unido restablece las relaciones diplomáticas con Siria

Londres, 5 jul (EFE).- El Reino Unido anunció este sábado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Siria, con motivo del viaje hoy del titular de Exteriores, David Lammy, al país árabe, en la primera visita ministerial británica en 14 años. En un comunicado, el Foreign Office informó de que Lammy visitó hoy Damasco, donde expresó el apoyo británico al Gobierno sirio presidido por Ahmed al Shara, con quien se reunió.

Comienza la visita oficial de Modi en Argentina con un encuentro con Milei

Buenos Aires, 5 jul (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana su visita a Argentina para una agenda oficial centrada en comercio bilateral e inversiones en sectores estratégicos, como hidrocarburos y minería, y mantuvo un encuentro en la Casa Rosada, sede del gobierno local, con el presidente Javier Milei. La reunión entre ambos mandatarios fue precedida por el tradicional homenaje al monumento del General José de San Martín en la plaza homónima, donde Modi depositó una ofrenda floral, para luego trasladarse a la sede del Gobierno argentino.

Ultaderechista AfD ve en debate sobre ilegalizar su partido paralelismo con Alemania nazi

Berlín, 5 jul (EFE).- La copresidenta de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, dijo este sábado ver en el debate sobre la ilegalización de su partido un paralelismo con las políticas de Adolf Hitler y calificó al resto de partidos de «perdedores» que quieren silenciar a diez millones de votantes. «Adolf Hitler (…) lo primero que hizo fue prohibir otros partidos, restringir la libertad de prensa aquí y allá. Lo que se está discutiendo seriamente aquí, criminalizar a Alternativa para Alemania y solicitar seriamente su prohibición, es decir, excluir a diez millones de votantes de la participación, me recuerda tiempos muy oscuros que afortunadamente hemos superado», dijo durante una rueda de prensa para presentar un documento estratégico de su grupo parlamentario recién aprobado.

Migrantes retenidos por EEUU pierden su apelación para evitar ser enviados a Sudan del Sur

Washington, 5 jul (EFE).- Los ocho migrantes, entre los que se encuentran dos cubanos y un mexicano, que permanecen retenidos por EE.UU. en Yibuti han perdido su último recurso de apelación contra el controvertido intento del gobierno estadounidense de deportarles a Sudán del Sur. A última hora del viernes, el juez federal Brian Murphy de Massachusetts denegó la apelación, lo que abre la puerta a que todos sean enviados a Sudán del Sur, un país donde la situación en materia de derechos humanos es preocupante, según diversas organizaciones, y que EE.UU. recomienda no visitar debido a la escalada del conflicto armado local.

Las defensas antiaéreas rusas derriban 16 drones cerca de Moscú y en otras tres regiones

Moscú, 5 jul (EFE).- Las defensas antiaéreas rusas derribaron este sábado 16 drones ucranianos cerca de Moscú y en otras tres regiones de la parte europea del país, según el Ministerio de Defensa de Rusia. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo que las baterías abatieron un aparato no tripulado, el tercero este sábado, que se dirigía a la capital. Además, otros once drones fueron derribados en la región fronteriza de Briansk; tres en Smolensk, que limita con Bielorrusia, y uno en Bélgorod, que comparte frontera con Ucrania.

Lula resalta el papel estratégico del BRICS en la economía global en foro empresarial

Río de Janeiro, 5 jul (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este sábado, en la apertura del Foro Empresarial del BRICS, en Río de Janeiro, el papel estratégico del bloque en la economía global y su compromiso con un modelo de desarrollo más justo, verde e inclusivo. En su discurso, el jefe de Estado brasileño destacó el potencial del grupo para liderar transformaciones estructurales y fortalecer la cooperación entre economías emergentes. «Nuestros países pueden liderar un nuevo modelo de desarrollo basado en la agricultura sostenible, la industria verde, la infraestructura resiliente y la bioeconomía», dijo.

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

(AFP) Miles de visitantes asistieron este sábado en Shanghái a la apertura del primer parque Legoland de China, que vive un auge del turismo doméstico pese a la desaceleración económica que golpea al país. A pesar de las fuertes temperaturas, los aficionados a los Lego acudieron en masa al parque, el mayor Legoland del mundo con 318.000 metros cuadrados. «Me encanta jugar con los Lego y tenemos muchos en casa. Así que quería venir a Legoland lo antes posible», dijo Shi, un hombre de 35 años que vino con su mujer y su hijo desde de la vecina ciudad de Hangzhou.

Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra

(AFP) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia sólo quiere «seguir matando gente» y advirtió que puede imponer nuevas sanciones después de que Moscú lanzara el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022. El mandatario republicano expresó el viernes que estaba «muy descontento» tras su llamada la víspera con el presidente ruso, Vladimir Putin. «Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno», dijo a la prensa en el Air Force One.

París reabre el Sena para los bañistas más de un siglo después

(AFP) Casi un año después de que lo hicieran los atletas olímpicos, los primeros bañistas se sumergieron este sábado en las aguas del Sena en pleno centro de París, que autorizó el baño en el río por primera vez desde 1923. No eran todavía las 08H00 de la mañana y decenas de personas, con flotadores amarillos atados a la cintura, esperaban ya el gran momento en una de las tres zonas habilitadas para el baño, una especie de piscinas equipadas con pontones, escaleras, duchas y vestuarios. Cerca de la torre Eiffel o frente a la isla de San Luis, cerca de la catedral de Notre-Dame, residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito de estas instalaciones acotadas, que ofrecerán un espacio de ocio y refresco en París.

El precio de la vivienda en la UE se disparó un 5,7% durante primer trimestre de 2025

Bruselas, 5 jul (EFE) -. El precio de la vivienda en la Unión Europea (UE) se disparó un 5,7% de media durante los primeros tres meses de 2025, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según datos de la oficina estadística de la UE (Eurostat) publicados esta semana. El repunte fue todavía más significativo en España, que se sitúa en un 12,3%. Estas cifras colocan a España como el tercer país de la eurozona y el cuarto de la UE con mayor incremento en el Índice de Precios de la Vivienda (IPV).

«Hacer lo mismo, hoy nos cuesta un poco más», advierte directora de MSF en Latinoamérica

Santiago de Chile, 5 jul (EFE).- La directora general de Médicos Sin Fronteras ( MSF) en Latinoamérica, Nancy Guerrero, lamentó de que las mismas operaciones que hacían meses atrás “cuesten ahora más”, pero advirtió que el esfuerzo de su organización en el continente no va a cesar pese a los duros recortes impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. En una entrevista concedida a Efe, la responsable lamentó, igualmente, que otras muchas organizaciones, normalmente con menos recursos, tengan que abandonar los territorios por la misma razón, dejando un vacío complejo de llenar y que pone en riesgo a miles de personas y comunidades, que dependen en exclusiva de esta ayuda.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta