Excirujano francés reconoce «inmensa mayoría de hechos» en macrojuicio por violaciones a pacientes
(AFP) El excirujano Joël Le Scouarnec, acusado de violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría menores, reconoció este lunes ante la justicia «la inmensa mayoría de los hechos» en uno de los mayores casos de pederastia de Francia. «El acusado reconoce su responsabilidad en la inmensa mayoría de los hechos», dijo su abogado Maxime Tessier al inicio del juicio en el tribunal de Vannes, en el oeste de Francia. «En ningún caso, Le Scouarnec pretende eludir sus responsabilidades», agregó. El hombre de 74 años se enfrenta a 20 años de prisión por 111 acusaciones de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravadas por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que 256 de los 299 víctimas eran menores de 15 años.
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
(AFP) Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados este lunes contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, indicaron fuentes policiales. Sólo dos de los tres artefactos explotaron en el ataque perpetrado en torno a las 08H00 (09H00 GMT), precisaron estas fuentes. La policía acordonó la delegación diplomática, situada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea, constató la AFP. El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un «ataque terrorista», cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania.
Reforma en El Salvador expone a menores de edad a «mayores riesgos de abuso», advierte HRW
San Salvador, 24 feb (EFE).- Una reforma penal aprobada por el Congreso de El Salvador que permite encarcelar a menores de edad en prisiones de adultos viola estándares internacionales y expone a los adolescentes «a mayores riesgos de abuso», advirtió el lunes la organización Human Rights Watch (HRW). «Estas reformas legislativas someten a niños y niñas al sistema penitenciario para adultos de El Salvador, que ha sido responsable de torturas y otros graves abusos», señaló Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW, en un comunicado.
México niega que sea un «condicionante» de EEUU imponer aranceles a China
Ciudad de México, 24 feb (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó este lunes que el Gobierno de Estados Unidos exija como «condicionante» que México imponga aranceles a China a cambio de evitar los impuestos del 25 % a los productos mexicanos, como informó la prensa estadounidense. “No es condicionante de EE.UU., el asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países, que continúe el acuerdo comercial y, en todo caso, inicie la revisión del tratado comercial, que tiene su fecha en 2026 y que puede iniciar ahora», respondió en su conferencia matutina.
EE.UU. retoma su estrategia de presión contra Irán con sanciones a buques petroleros
Washington, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de «presión máxima» contra Teherán. El paquete de sanciones, coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros, según un comunicado de la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce. Estados Unidos identificó a las personas y buques como una «red de facilitadores de transporte ilícito» de crudo iraní para su venta a compradores en Asia.
Rutte ve «vital» presionar «aún más para conseguir una paz justa y duradera» en Ucrania
Bruselas, 24 feb (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este lunes que es «vital» presionar «aún más para conseguir una paz justa y duradera» en Ucrania, cuando se cumplen tres años desde el inicio de la invasión a gran escala del país por parte de Rusia. «Al conmemorar el tercer aniversario del lanzamiento por parte de Rusia de su invasión a gran escala de Ucrania, es vital que presionemos aún más para lograr una paz justa y duradera», escribió el político neerlandés en sus redes sociales.
El vicepresidente de la Duma propone crear un departamento que combata la soledad en Rusia
Moscú, 24 feb (EFE).- El vicepresidente de la Duma o cámara de diputados rusa, Borís Chernishov, propuso crear en Rusia un departamento de lucha contra la soledad, que se enmarca en la política de fomentar la natalidad declarada por las autoridades. «En relación con el creciente problema de la soledad en Rusia, propongo considerar la posibilidad de crear un departamento separado dentro del Ministerio de Salud para abordar este problema», afirmó Chernishov, citado por el canal RT. Según explicó el diputado, la soledad provoca enfermedades psicológicas y fisiológicas, como la depresión y enfermedades cardiovasculares, aparte de reducir la calidad de vida de las personas.
Merz, ganador de las elecciones alemanas, busca formar gobierno con los socialdemócratas
(AFP) El ganador de las elecciones legislativas alemanas, el conservador Friedrich Merz, afirmó el lunes que quería mantener conversaciones con los socialdemócratas para formar rápidamente un gobierno, que los europeos esperan con impaciencia ante los cambios en los lazos transatlánticos. El líder de los democristianos (CDU) indicó que tendería la mano al Partido Socialdemócrata (SPD) del derrotado jefe de gobierno Olaf Scholz, con la esperanza de forjar una alianza de gobierno estable de los dos partidos tradicionales. Tras los resultados, Merz calificó el auge del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que quedó en segundo lugar, como «la última advertencia a los partidos políticos del centro democrático en Alemania».
Los cosacos rusos restaurarán rango militar a Trump si mejora relaciones con Putin
Moscú, 24 feb (EFE).- Los cosacos rusos anunciaron hoy que restaurarán el rango militar (Yesaúl) que le retiraron en 2017 al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si mejora las relaciones con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. «Valoramos tal posibilidad. Si de parte del presidente Trump se toman medidas en relación con Rusia, el 10 de mayo nos reuniremos y tomaremos una decisión», dijo Andréi Poliakov, jefe (atamán) de los cosacos de San Petersburgo, al portal lenta.ru.
Apple anuncia inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en cuatro años
Nueva York, 24 feb (EFE).- Apple anunció este lunes un plan para invertir más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años, «su mayor compromiso de gasto hasta la fecha» según la empresa, que incluye la contratación de 20.000 nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas. «Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones estadounidenses de largo plazo con este compromiso de 500.000 millones de dólares para el futuro de nuestro país», señaló en un comunicado Tim Cook, director ejecutivo de Apple.
Carguero espacial Progress llevará nueva escafandra a la Estación Espacial Internacional
Moscú, 24 feb (EFE).- El carguero espacial Progress MS-30 llevará la nueva escafandra Orlán de fabricación rusa a la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció hoy la agencia espacial rusa, Roscosmos. La Orlán-MKS Número 6 será transportada a la plataforma orbital a bordo de la nave de carga el próximo 28 de febrero, señala el comunicado. La corporación estatal rusa Zvezdá (Estrella) había encargado tres nuevas escafandras Orlán para que los inquilinos de la EEI pudieran realizar sus caminatas espaciales.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.