El rescate de 10 cuerpos bajo los escombros eleva a 48.339 la cifra de muertos en Gaza
Jerusalén, 23 feb (EFE).- El Ministerio de Sanidad de Gaza registró en el último día 10 nuevos fallecidos rescatados de los escombros del enclave, lo que elevó el total al menos a 48.339 fallecidos desde que el Ejército israelí comenzó sus ataques sobre la Franja tras los ataques de los milicianos palestinos del 7 de octubre de 2023. Según un comunicado del ministerio gazatí, los 10 fallecidos eran cadáveres recogidos por los equipos de rescate a lo largo del enclave. Los centros de salud de la franja no registraron ningún herido, con lo que se mantienen los 111.753 del último parte publicado ayer.
Sánchez sobre la guerra en Ucrania: «Premiar al agresor es abonarse a agresiones futuras»
Granada (España), 23 feb (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó este domingo que la paz en Ucrania y la seguridad en Europa «no se pueden imponer» e incidió en que «premiar al agresor es abonarse a agresiones futuras». Sánchez que viaja hoy a Kiev para mostrar su apoyo a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el tercer aniversario de la guerra, subrayó que la paz y la seguridad en Europa «se tiene que pactar y acordar con los ucranianos y los europeos». El presidente español criticó que EEUU y Rusia quieran cambiar «el guión del orden global»
Presidente libanés le dice a canciller iraní que «Líbano está cansado de guerras de otros»
Beirut, 23 feb (EFE).- El presidente del Líbano, Jospeh Aoun, se reunió este domingo con una delegación iraní encabezada por su ministro de Exteriores, Abás Araqchí, ante quien expresó que su país «está cansado de la guerra de otros» y que ninguno debe «interferir en los asuntos internos de otros». Según informó la presidencia libanesa, Aoun se reunió con Araqchí y también con el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, que viajaron a Beirut para acudir al funeral por el líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, y su sucesor, Hashem Safi al Din, asesinados por Israel hace cinco meses.
«Quien ataque a Israel será su fin», dice ministro de Defensa tras envío de cazas a Beirut
Jerusalén, 23 feb (EFE).- El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo este domingo que el vuelo de cazas sobre Beirut, al tiempo que se celebraba el funeral de quien fuera el líder de Hizbulá -asesinado hace cinco meses por Israel-, Hasán Nasrala, transmite el mensaje de que todo el que amenace al país será destruido. «Los aviones de la Fuerza Aérea israelí que actualmente sobrevuelan los cielos de Beirut sobre el funeral de Hasán Nasrala están enviando un mensaje claro: quien amenace con destruir Israel y ataque a Israel, será su fin», dijo Katz en un comunicado.
Ucrania sigue trabajando en un acuerdo sobre sus recursos naturales con EEUU
Kiev, 23 feb (EFE).- Ucrania sigue trabajando para cerrar el acuerdo propuesto a Kiev por Washington para que EEUU pueda tener acceso a la explotación de los recursos naturales ucranianos como pago por la asistencia ofrecida desde el comienzo de la invasión rusa, explicó este domingo el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak. “Nadie ha rechazado nada”, dijo Yermak en una rueda de prensa celebrada en Kiev. El jefe de la oficina presidencial ucraniana agregó que el proceso de trabajo para finalizar los detalles del acuerdo continúa de manera “normal”, e insistió en que el documento final debe reflejar tanto “el interés nacional de Ucrania” como los intereses de sus socios.
«No puede haber discusión sobre Ucrania sin Ucrania», insiste Starmer
Londres, 23 feb (EFE).- El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, reiteró este domingo su compromiso con Ucrania y subrayó que no puede debatirse el fin de la guerra en el país del este de Europa sin su presencia en la mesa de negociaciones. «Nadie quiere que continúe el derramamiento de sangre, y menos aún los ucranianos», afirmó en una intervención ante el congreso del Partido Laborista de Escocia.
El líder de Hizbulá Naim Qasem afirma que «la resistencia continúa» contra Israel
Beirut, 23 feb (EFE).- El actual líder de Hizbulá, Naim Qasem, afirmó este domingo durante el funeral de su predecesor asesinado hace cinco meses por Israel, Hasán Nasrala, que «la resistencia continúa» contra el Estado judío, con el que el grupo chií libró una devastadora guerra el año pasado. «La resistencia continúa con su presencia, es fe y derecho. Nadie puede quitárnoslo, ya es que es un deber, no solo un derecho», dijo Qasem en un discurso grabado y reproducido en varias pantallas instaladas en los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahye, donde transcurrió el funeral masivo de Nasrala.
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
(AFP) Elon Musk, el multimillonario asesor de Donald Trump, dijo que todos los empleados federales deben justificar su trabajo o perderán sus empleos, horas después de que el presidente estadounidense lo presionara para que fuera «más agresivo» en la reducción del gasto gubernamental. Musk, la persona más rica del mundo y el mayor donante de Trump, está a cargo de los recortes del gasto y el despilfarro en el gobierno federal estadounidense al frente del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque «islamista» con cuchillo
(AFP) La policía francesa detuvo a varias personas tras un ataque con cuchillo que dejó un muerto y varios heridos el sábado y que fue calificado por el presidente Emmanuel Macron de «acto terrorista islamista», informó el domingo a la AFP la fiscalía antiterrorista. El presunto autor del atentado, identificado por la fiscalía como un argelino de 37 años en situación irregular, fue detenido el sábado en el lugar del ataque que tuvo lugar en la ciudad de Mulhouse, en el este de Francia.
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
(AFP) Hamás acusó a Israel este domingo de poner en peligro la tregua en Gaza al bloquear la liberación de presos palestinos mientras continúen las «ceremonias humillantes» de entrega de los rehenes israelíes. La primera etapa del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de guerra, concluirá el 1º de marzo sin que se hayan negociado los términos de la segunda etapa. En este contexto de tensiones sobre el acuerdo, Israel anunció la evacuación de 40.000 habitantes de tres campos de refugiados en el norte de Cisjordania ocupada, donde el ejército lleva a cabo una gran operación desde hace un mes, con órdenes de no permitir su regreso.
Coralie Fargeat y las directoras en los Óscar: una barrera histórica aún por superar
Los Ángeles (EE.UU.), 23 feb (EFE).- La cineasta francesa Coralie Fargeat (‘La sustancia’) se perfila este año como la única aspirante a romper una barrera histórica de género aún latente en los premios Óscar: en casi un siglo de existencia, solo tres directoras han ganado el galardón de mejor dirección y dos filmes dirigidos por mujeres han obtenido el premio de mejor película. Esto implica que, en las anteriores 96 ediciones de los Óscar, los académicos han otorgado su máximo galardón a 94 películas dirigidas por hombres.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.