El Ejército iraní lanza nuevas maniobras militares ante las amenazas de EEUU e Israel
Teherán, 22 feb (EFE).- El Ejército de Irán puso en marcha este sábado maniobras militares en el sur y sureste del país, en medio de las amenazas de Estados Unidos e Israel de bombardear las instalaciones nucleares iraníes. En estos ejercicios combinados denominados ‘Zolfaghar 1403’ participan las unidades de infantería, blindados, los sistemas de defensa aérea, las fuerzas navales y las embarcaciones de superficie y submarinas, según informó la agencia Mehr. Las maniobras, que se realizan bajo el lema “Seguridad estable bajo la sombra de la autosuficiencia, la unidad y el poder”, en las costas de la ciudad suroriental de Makran, en el mar de Omán y el norte del océano Indico, tienen el fin de poner a prueba una serie de capacidades militares.
Un millar de personas se manifiestan en Madrid contra la guerra y en favor de Palestina
Madrid, 22 feb (EFE).- Un millar de personas se han manifestado este sábado contra la guerra y en defensa de la paz y del pueblo palestino en dos concentraciones celebradas en Madrid, en una jornada de protesta a la que se han sumado otras ciudades españolas. En la plaza Juan Goytisolo de Madrid, la iniciativa PararLaGuerra.es ha reunido a centenares de personas bajo el lema «Por una paz justa, Palestina libre, alto el fuego definitivo, ni terrorismo ni genocidio».
El ‘criptofiasco’ desata la peor crisis política de la era Milei
Buenos Aires, 22 feb (EFE).- El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA desencadenó una crisis sin precedentes para el Gobierno de Javier Milei en Argentina y, según analistas consultados por EFE, el impacto político podría agravarse a medida que avancen las investigaciones y se sumen nuevas revelaciones sobre la operatoria y sobre el rol de los implicados. El 14 de febrero el presidente realizó una publicación en redes sociales en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a “financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina” y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse tres horas después.
Cinco millones de ucranianos sufren inseguridad alimentaria, según la ONU
Roma, 22 feb (EFE).- Unos cinco millones de ucranianos sufren inseguridad alimentaria y las mayores necesidades se concentran en las áreas cercanas a las líneas del frente tras los tres años de guerra después de la invasión e Rusia, según los datos publicados este sábado del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas. Tras estos tres años de guerra «cinco millones de personas están recurriendo a mecanismos de supervivencia, sacrificando sus propias comidas para que sus hijos puedan comer. Otros se están endeudando para comprar suficientes suministros de alimentos para alimentar a sus familias», informó el organismo en una nota.
Lula acusa a Trump de querer «convertirse en emperador del mundo»
(AFP) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este jueves a su par estadounidense Donald Trump de querer «convertirse en un emperador del mundo» y lo llamó a «respetar la soberanía» de los países. «La democracia conquistada después de la Segunda Guerra Mundial es un parámetro y ejemplo de la mejor gobernanza que hemos tenido en los últimos 70 años, pero la forma como (Trump) actúa, está intentando convertirse en un emperador del mundo», dijo Lula en entrevista a una radio local.
Una ciudad fronteriza de Colombia decreta un toque de queda por la violencia del ELN
(AFP) La ciudad de Cúcuta, la más importante de Colombia en la frontera con Venezuela, estará bajo toque de queda entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes debido a la violencia de la guerrilla ELN, que perpetró allí cuatro atentados con explosivos. La región limítrofe es blanco de violencia desde medidos de enero, por una embestida de los rebeldes por el control del narcotráfico, que deja más de 60 muertos, 50.000 desplazados y terror en los pobladores.
Alemania votará mañana con conservadores como favoritos y grandes retos migratorios y económicos
Berlín, 22 feb (EFE).- Alemania celebrará este domingo unas elecciones legislativas en las que se dirimirán el papel de la ultraderecha, la política migratoria y el futuro económico del país, en una jornada en la que los conservadores de Friedrich Merz partirán como claros favoritos y estarán por tanto en posición de pactar una coalición en un momento interno y geopolítico complicado. Dese hace semanas los sondeos apenas se mueven y un día antes de las elecciones ya no hay ninguna duda de que el bloque formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) lograrán en torno al 30 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que, con un 20 o 21 %, duplicaría su resultado de 2021.
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la «epidemia de vapeo»
(AFP) Nueva York demandó a 13 de los principales fabricantes y distribuidores de cigarrillos electrónicos o vapeadores por fomentar una «epidemia de vapeo entre los jóvenes», anunció este jueves la fiscal del estado, Letitia James. La fiscal neoyorquina -un cargo electo en las urnas – reclama a dichas empresas «cientos de millones de dólares» por los daños y perjuicios ocasionados, la recuperación de todos los ingresos obtenidos por la actividad ilegal y la creación de un fondo de reducción para hacer frente a la crisis del vapeo juvenil en Nueva York.
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
(AFP) Las Academias de la Lengua Española de España y los países latinoamericanos rechazaron este jueves el cierre el mes pasado de la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español. «La decisión no se corresponde con el valor de una lengua que hablan hoy más de 600 millones de personas en el mundo y constituye su más rico patrimonio cultural, que atesora la obra de escritores universales como Cervantes, Rubén Darío, Gabriela Mistral, Pablo Neruda», Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa, indicó en un comunicado La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Estrellas porno: favorita al Óscar «Anora» refleja fielmente el trabajo sexual
(AFP) Una película sobre trabajo sexual ganando un Óscar es una rareza. Pero una que se gane el respeto del gremio es aún más inusual. Si «Anora», de Sean Baker, triunfa el 2 de marzo en la máxima gala de Hollywood, como muchos pronósticos apuntan, habrá logrado ambas cosas. «Sean entiende el trabajo sexual», dijo a la AFP la actriz porno y directora Casey Calvert, mientras se preparaba para rodar una escena explícita lésbica en un estudio en el Valle de San Fernando. «Sean es el único cineasta en activo que tiene la capacidad de hacerlo bien. También es el único que se preocupa por hacerlo bien», añade su director de fotografía, Eli Cross, veterano del cine para adultos.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.