Israel ordenó el cierre de uno de los últimos hospitales en funcionamiento de Gaza

Los cadáveres de las víctimas yacen en el patio del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, tras ataques israelíes alrededor del complejo médico.

Las autoridades israelíes ordenaron la evacuación y el cierre de uno de los últimos hospitales que aún funcionaban en el norte de Gaza. Los trabajadores sanitarios buscan ahora la forma de transportar a cientos de pacientes y personal de forma segura a otros lugares, mientras se enfrentan a intensos bombardeos.

Husam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan, declaró que era «casi imposible» cumplir la orden de evacuación, ya que no había suficientes ambulancias para trasladar a los pacientes.

«Tenemos casi 400 civiles dentro del hospital en este momento, incluidos bebés en la unidad neonatal cuyas vidas dependen del oxígeno y las incubadoras. No podemos sacar con seguridad a estos pacientes sin asistencia, equipos y tiempo», explicó a Reuters.

Según Safiya, el hospital está siendo «objeto de intensos bombardeos y ataques directos contra los depósitos de combustible que, de ser alcanzados, provocarán una gran explosión y la muerte masiva de civiles en las instalaciones».

El viernes, las fuerzas israelíes afirmaron haber enviado combustible y alimentos al hospital y haber ayudado a sacar a más de 100 pacientes y cuidadores, llevándolos a otros hospitales de Gaza, en coordinación con la Cruz Roja.

El hospital de Kamal Adwan es uno de los pocos que quedan en el norte de Gaza, una zona sometida a una intensa presión militar israelí desde hace casi tres meses.

Según el director del hospital, Tel Aviv ha ordenado que los pacientes y el personal desalojado sean trasladados a otro hospital que se encuentra en condiciones aún peores, abarrotado y con camas esparcidas por los pasillos.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha advertido de que los tres principales hospitales del norte de la región, incluido el de Kamal Adwan, casi no funcionan y han sido objeto de repetidos ataques desde que Israel envió tanques a Beit Lahiya y a las localidades vecinas de Beit Hanoun y Jabalia en octubre.

Israel ha afirmado que la operación que se está llevando a cabo en estas comunidades del norte de la Franja de Gaza está dirigida contra militantes de Hamás. Los palestinos acusan al ejército de querer despoblar definitivamente la zona para crear una zona tampón.

Ataques mortales en un campo de refugiados

Mientras tanto, el lunes por la mañana se informó de bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Según Al Jazeera, al menos cuatro personas resultaron muertas.

Según la publicación, las fuerzas israelíes rodearon de madrugada, con cuadricópteros y vehículos armados, un refugio para civiles desplazados dentro del campo de refugiados.

«Dispararon intermitentemente, utilizando cuadricópteros y artillería pesada. Una persona murió allí», informó Al Jazeera. «La gran mayoría de la población desplazada son civiles: mujeres y niños. También constituyen la mayoría de las víctimas que llegan a los hospitales», añadió.

Las últimas cifras de las autoridades de Gaza muestran que más de 45.200 palestinos han muerto en los ataques llevados a cabo por Israel desde el 7 de octubre del año pasado. El número de heridos supera ya los 107.000.

(RPT-Noticias, Portugal)


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta