Breves del mundo, sábado 8 de marzo 2025

Investigan un posible derrame de diésel en una playa de la isla puertorriqueña de Vieques

San Juan, 8 mar (EFE).- La Guardia Costera y las agencias de emergencia y medioambiente investigan este sábado una gran mancha, probablemente un derrame de diésel, en las aguas de la playa Sun Bay, en la isla puertorriqueña de Vieques. La Oficina para el Manejo de Emergencia de Vieques, en coordinación con la Guardia Costera y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), se encuentran trabajando en el lugar, conocido por sus aguas cristalinas y de color turquesa.

El campo de golf de Trump en Escocia aparece con pintadas de «Gaza no está a la venta»

Londres, 8 mar (EFE).- El campo de golf que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en South Ayrshire, en el suroeste de Escocia, apareció este sábado con una pintada sobre el césped que dice: «Gaza no está a la venta», mientras que en el edificio del complejo también se pintaron mensajes a favor de la franja palestina. El terreno del campo fue vandalizado esta madrugada por activistas que dibujaron ese mensaje en letras gigantes, con lo que dañaron el hoyo más prestigioso del terreno.

Ministros colombianos viajarán a departamento donde hay 29 uniformados secuestrados

Bogotá, 8 mar (EFE).- Los ministros colombianos del Interior, Armando Benedetti, y Defensa, general retirado Pedro Sánchez, viajan este sábado al convulso departamento del Cauca (suroeste) para conversar con las comunidades de la zona del Cañón del Micay, donde permanecen secuestrados desde el jueves 28 policías y un militar. «Hoy estaremos en Popayán (capital del Cauca) liderando un diálogo social con las comunidades del Micay junto al ministro de Defensa y la cúpula militar para fortalecer alianzas conjuntas que permitan construir paz y garantizar la seguridad en los territorios», expresó Benedetti en la red social X.

Los apagones afectarán el 45 % de Cuba de forma simultánea este sábado

La Habana, 8 mar (EFE).- Los apagones afectarán el 45 % de Cuba de forma simultánea durante el horario de mayor consumo en la tarde-noche, según informó este sábado la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE). Cuba atraviesa una crisis energética que se agravó a finales del año pasado con interrupciones en el servicio en más de la mitad del territorio cubano y acompañado por tres apagones nacionales de varios días consecutivos.

Los groenlandeses rechazan a Trump y apuestan por una independencia con base sólida

(Groenlandia), 8 mar (EFE).- Los deseos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de adquirir Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, no han sido bien recibidos en esta isla ártica: ni la mayoría de sus políticos ni sus habitantes quieren ser parte de ese país, aunque sí piensan en una independencia con base sólida en un plazo indefinido. Trump ha reiterado en varias ocasiones en los últimos meses, la última hace cuatro días, su intención de «hacerse» con esta gigantesca isla (el 80 % cubierto permanentemente por el hielo) de algo menos de 57.000 habitantes por cuestiones de seguridad y no ha ahorrado amenazas a Dinamarca si no se la vende.

Las medidas de Trump ya se notan en África: cierran clínicas y falta tratamiento para VIH

Redacción Internacional, 8 mar (EFE).- La decisión del presidente Donald Trump de cortar los fondos internacionales ha puesto en riesgo a las millones de personas que dependían de esta ayuda para recibir medicinas y tratamiento para el VIH en África, donde ya han cerrado clínicas y se pronostica un aumento de contagios y posiblemente de muertes por sida. Estados Unidos puso en 2023 hasta 4.200 millones de dólares en el PEPFAR (El Plan Presidencial de Emergencias para Alivio del Sida, puesto en marcha por George Bush en el 2003).

Jameneí rechaza el ofrecimiento de Trump de negociar su programa nuclear

Teherán, 8 mar (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este sábado que no aceptará las demandas de países que insisten en negociar, un día después de que el presidente estadounidense, Donad Trump, anunciase que le había enviado una carta en la que le instaba a dialogar. «La insistencia de algunos gobiernos abusivos en entablar negociaciones no tiene como objetivo resolver los problemas, sino más bien imponer su dominio e imponer sus demandas”, dijo Jameneí en una aparente referencia a las llamadas de Trump a negociar.

Rusia reivindica avances en la región de Kursk frente al ejército ucraniano

(AFP) Rusia anunció el sábado haber recuperado el control de tres localidades en su región de Kursk frente a las tropas ucranianas, que en las últimas semanas retrocedieron en esta zona en la que incursionaron en agosto. Se trata de los pueblos de Viktorovka, Nikolayevka y Staraya Sorochina, indicó en un comunicado el ministerio de Defensa. Desde que el ejército ucraniano avanzó en esta zona en una operación sorpresa el pasado agosto, el ejército ruso ha recuperado más de dos tercios del territorio inicialmente conquistado por Kiev (1.400 km2).

Países islámicos adoptan plan árabe para reconstruir Gaza como alternativa a la idea de Trump

(AFP) La Organización de Cooperación Islámica (OCI) aprobó este sábado un plan árabe para la reconstrucción de Gaza, en respuesta al proyecto de Donald Trump de tomar el control del territorio palestino y expulsar a sus habitantes. Los ministros de Relaciones Exteriores de los 57 miembros de la OCI estaban reunidos desde el viernes en la sede de la organización en Yedá, en Arabia Saudita, para examinar el plan, aprobado por la Liga Árabe el martes en Egipto.

Conservadores y socialdemócratas alemanes acuerdan iniciar conversaciones para coalición

Berlín, 8 mar (EFE).- El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) del candidato a la Cancillería, Friedrich Merz, y su hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara y los socialdemócratas anunciaron este sábado un acuerdo en temas clave que abren la puerta al inicio de conversaciones formales la semana que viene para la formación de un gobierno de coalición en Alemania. «Tenemos un documento conjunto que constituye la base de las negociaciones de coalición que comenzarán, en su caso, la próxima semana», dijo el líder de la CDU, quien aludió a los tres temas clave sobre los que se logró un consenso en las conversaciones exploratorias: endurecimiento de la política migratoria, finanzas y mercado laboral y economía.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta