Breves del mundo, viernes 14 de junio de 2024

UCRANIA GUERRA

Putin ordenará alto el fuego si Kiev retira tropas del este y el sur, y renuncia a la OTAN

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que ordenará un inmediato alto el fuego tan pronto como Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú en el este y sur del país, y renuncie a sus planes de ingresar en la OTAN. “Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN, se impartirá inmediatamente de nuestra parte la orden de cesar el fuego y comenzar negociaciones”, dijo Putin al dirigirse a la plana mayor del Ministerio de Exteriores, intervención transmitida en directo por la televisión.

Putin tacha de “robo” la congelación de los activos rusos y dice que no quedará impune

Moscú (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó hoy de “robo” la congelación de activos rusos en Occidente y advirtió de que esta acción no quedará impune, después de que el G7 acordara el jueves la concesión de un préstamo a Ucrania a partir de los intereses generados por dichos fondos. “A pesar de toda la verborrea, el robo sigue siendo un robo. Y no quedará impune”, dijo el jefe del Kremlin durante una intervención ante la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia transmitida en directo por la televisión estatal.

Rusia lanza un ataque combinado contra Ucrania con 14 misiles y 17 drones

Kiev (EFE).- Rusia lanzó esta madrugada un ataque combinado contra territorio ucraniano con 14 misiles de distintos tipos y 17 drones kamikaze Shahed, informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este viernes. Todos los drones y 7 de los misiles fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas. Las interceptaciones se produjeron sobre el territorio de los óblasts ucranianos de Mikoláyiv y Odesa (sur), Dnipropetrovsk y Kirovograd (centro), Zaporiyia (sureste) y Járkov (noreste).

Rusia derriba más de 80 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones

Moscú (EFE).- Los sistemas de defensa antiaérea derribaron anoche un total de 87 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones rusas, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el comunicado castrense, el ataque aéreo se concentró en la región meridional de Rostov, sede del cuartel general de la campaña militar rusa en Ucrania, donde fueron interceptados 70 aparatos no tripulados.

UE-HUNGRÍA

Orbán dice que Hungría pagará la multa del TJUE pero de una forma que “duela” a Bruselas

Budapest (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, aseguró este viernes que aunque su país pagará la multa dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la legislación migratoria de la UE, lo hará de una manera que “le duela a Bruselas”. “No podemos no pagar”, reconoció Orbán en declaraciones a la radio pública Kossuth, aunque anunció que está pensando en una solución que sea “más dolorosa para Bruselas que para Hungría”.

ECUADOR VILLAVICENCIO

Comisión parlamentaria que investigó el asesinato de Villavicencio apunta a móvil político

Quito (EFE).- La comisión especial de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, que investigó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en agosto del año pasado, halló indicios de un móvil político en el crimen, según su informe, aprobado este jueves con seis votos a favor y uno en contra. En el informe final, que será entregado al pleno de la Asamblea Nacional, se indicó que al momento del crimen el riesgo de un atentado sobre su vida alcanzaba una tasa del 93 %.

ISRAEL PALESTINA

“Nadie sabe cuantos rehenes siguen vivos”, asegura un portavoz de Hamas a la CNN

Washington (EFE).- “Nadie sabe cuantos rehenes siguen vivos” de los aproximadamente 120 que quedan retenidos en Gaza y que forman parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por Hamás en Israel, aseguró a la CNN un portavoz de esa organización islamista Osama Hamdan. “No tengo ni idea sobre eso. Nadie tiene idea de esto”, afirmó el miembro del buró político en una entrevista con la cadena, antes de agregar que en la última operación israelí para liberar a cuatro de los rehenes lanzada el pasado sábado murieron tres de ellos, incluido un ciudadano estadounidense.

Gantz, tras su dimisión, aventaja a Netanyahu ante unas elecciones, según una encuesta

Jerusalén (EFE).- El ex ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz, que abandonó el Gobierno de emergencia de Benjamín Netanyahu el pasado domingo, adelantaría al ahora primer ministro si se celebraran elecciones, según una encuesta del diario israelí Maariv. Unidad Nacional, la formación encabezada por Gantz, se haría con 27 escaños -actualmente tiene 12-, mientras que el Likud de Netanyahu caería hasta los 20, si bien ahora cuenta con 32.

Mueren tres mujeres y un niño tras una noche de bombardeos en ciudad de Gaza y Rafah

Jerusalén (EFE).- Al menos tres mujeres y un niño murieron en la madrugada de este viernes a causa de los bombardeos israelíes contra ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según la agencia palestina de noticias Wafa. Las tres mujeres estaban juntas cuando el ataque aéreo impactó la casa en la que se encontraban, perteneciente a la familia Bakri según la agencia, mientras que el menor murió en otro ataque nocturno también contra la capital gazatí.

LÍBANO ISRAEL

Hizbulá dispara “decenas” de cohetes contra Israel en respuesta a la muerte de dos civiles

Beirut(EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá aseguró este viernes que ha disparado “decenas” de cohetes contra dos localidades del norte de Israel, después de que un bombardeo israelí causara anoche la muerte de dos mujeres en el sur del Líbano, en medio de una intensificación de los choques entre ambos. “En respuesta a los ataques israelíes contra las aldeas inquebrantables del sur y las casas seguras, la más reciente de ellas el ataque en la aldea de Janata que dejó civiles muertos y heridos, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon las colonias de Kiryat Shmona y Kfar Szold”, anunció en un comunicado.

EEUU-CUBA

Un submarino de EEUU llega a la base de Guantánamo en coincidencia con la flotilla rusa

Miami (EE.UU.) (EFE).- Un submarino de Estados Unidos llegó a aguas de la Bahía de Guantánamo, en el sureste de Cuba y donde se encuentra la base estadounidense del mismo nombre, apenas horas después de que una flotilla rusa, que incluye un submarino nuclear, arribase a La Habana. “El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita portuaria de rutina mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de los EE.UU. y lleva a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional”, aseguró el propio Comando Sur estadounidense (USSOUTHCOM por sus siglas en inglés) en su cuenta de X.

CUMBRE G7

EEUU impulsa en el G7 una respuesta unida a las subvenciones de China a coches eléctricos

Bari (Italia) (EFE).- Estados Unidos está intentando impulsar en el G7 una respuesta unida a las subvenciones de China para la producción de energías limpias, como vehículos eléctricos o paneles solares, que según Washington está realizando de forma excesiva con el objetivo de saturar el mercado global y eliminar la competencia con bajos precios. Según adelantó a la prensa un alto funcionario estadounidense, el comunicado final de la cumbre que se publicará este viernes incluirá menciones a ese tema y adelantó que, posteriormente, a esas palabras le seguirán acciones que tomará “individualmente cada país del grupo”, sin ofrecer más detalles.

ESPAÑA TRABAJO

OIT cierra el caso de presunto incumplimiento español del Convenio 144 con recomendaciones

Ginebra (EFE).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidió este viernes a España que “continúe garantizando la consulta efectiva con empleadores y trabajadores” y le informe sobre la frecuencia de dichas consultas y sus métodos de trabajo, después de que el Gobierno compareciera esta semana ante el organismo por presunto incumplimiento del Convenio 144, relativo a estas prácticas. En su informe final, la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT, que analizó durante las últimas dos semanas los casos de España y otros 23 países por posibles incumplimientos de convenios internacionales de la organización, emitió esta breve recomendación para el Gobierno español y recordó la “importancia capital” de las consultas tripartitas en el marco laboral.

CHINA D. HUMANOS

Cinco años de cárcel para periodista china que dio voz a mujeres víctimas de acoso sexual

Pekín (EFE).- La periodista Huang Xueqin, que dio voz a mujeres víctimas de acoso sexual en China, fue condenada este viernes por el Tribunal Intermedio de Cantón a cinco años de cárcel por el delito de “incitar a la subversión del poder estatal”. Mientras, el activista Wang Jianbing fue condenado a tres años y seis meses por el mismo cargo, habitualmente utilizado contra activistas chinos de derechos humanos, anunciaron sus partidarios en la red social X.

PAPA ARTES

Las humoristas españolas en el encuentro con el papa: “Tiene mucho sentido del humor”

Roma (EFE).- El papa Francisco se reunió este viernes con más de un centenar de humoristas y actores de comedia de todo el mundo en el Palacio Apostólico al que acudieron las españolas Victoria Martín, Cristina Castaño y Sara Escudero, junto con rostros muy conocidos del sector como los estadounidenses Jimmy Fallon y Chris Rock y la argentina Malena Guinzburg. Victoria Martín, que cuenta con tres premios Ondas, aseguró a EFE que “habría estado bien que el primer hombre” que vaya a ‘Estirando el chicle’ “sea el papa”. Este podcast lo presenta con Carolina Iglesias y solo entrevistan a mujeres, aunque también propuso al personal del Vaticano que el pontífice vaya a su otro podcast que presenta en solitario, ‘Malas personas’, donde le preguntaría “cuándo ha sido peor persona, porque todos tenemos nuestros grises, el papa también tendrá”. 

SIGMUND FREUD

La Casa Museo Freud de Londres, lugar donde el psicoanalista vivió su último año de vida

Londres (EFE).- El característico diván del fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, recibe en el Museo Freud de Londres a los visitantes que deciden explorar la que fue la casa del psicoanalista en su último año de vida, sobre todo tras el estreno de la película ‘La última sesión de Freud’. Este sofá, centro del estudio de la vivienda situada en el barrio londinense de Hampstead, sirvió para que el psicoanalista recreara su hogar en Viena cuando se vio obligado a huir al Reino Unido después de que su hija Anna Freud fuera arrestada e interrogada por la Gestapo en vísperas del inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939-45).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + seis =