Repudia la ONU asesinatos de su personal y periodistas // Vuelve a colapsar el reparto de ayuda humanitaria en el enclave
Ultiman a más de 100 palestinos
Al menos 110 palestinos perdieron la vida y 583 resultaron heridos desde que los centros de reparto de suministros de la Fundación Humanitaria de Gaza (GDF), contratada por Israel con respaldo de Estados Unidos, comenzaron a operar a finales de mayo.
La GDF tiene apenas cuatro centros de reparto, frente a 400 que gestionaba la Organización de Naciones Unidas (ONU), y no se sabe cuántos están operativos pues se anunció el cierre de algunos debido al hacinamiento excesivo. Un análisis que realizó The New York Times sobre de videos e imágenes satelitales mostró el caos en torno a los lugares de distribución de insumos, y su ubicación en zonas remotas, situación que obliga a los gazatíes a realizar arduos viajes sin certeza alguna de recibir alimentos y exponiéndose a ser asesinados en el camino, ya que tienen que cruzar las líneas militares para obtener alimentos.
Además, las instalaciones tienen pasillos
al aire libre de un metro de ancho por donde tienen que pasar las personas, hecho que califican de humillación
.
En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, rindió homenaje ayer al personal del organismo caído en el ejercicio de sus funciones, 168 a lo largo de 2024 , que es la cifra más alta de muertes de personal en la historia de Naciones Unidas
; de ellos, 126 perdieron la vida en Gaza.
No perderemos la sensibilidad ante el sufrimiento, no aceptaremos el asesinato del personal de la ONU ni el de voluntarios de servicios humanitarios, periodistas, personal médico o civiles se convierta en la nueva normalidad en ningún lugar ni en ninguna circunstancia. No debe haber cabida para la impunidad
, expresó Guterres.
Por su parte, el Centro Palestino de Derechos Humanos confirmó que la cifra de comunicadores asesinados en la franja por Israel ascendió a 226. En el enclave murieron más periodistas que en las dos guerras mundiales y las de Vietnam, Yugoslavia y Afganistán juntas, según el proyecto Costos de la Guerra del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos, de la universidad de Brown.
De igual manera, el vocero del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), James Elder, quien visitó Gaza durante la tregua, destacó el trauma sicológico que sufren los niños del enclave palestino. El funcionario fue testigo de muchas crisis humanitarias alrededor del mundo, pero declaró: nunca había visto tanta devastación y desesperación como la que está ocurriendo aquí
.
Mientras, los ataques de Tel Aviv dejaron 42 muertos, entre ellos tres periodistas, y cuatro soldados israelíes perdieron la vida cuando una bomba detonó y causó el derrumbe de un edificio sobre las tropas que despejaban el área, lo que elevó a ocho el número total de militares muertos esta semana.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.