Irán habría cerrado su espacio aéreo y puesto en alerta de combate ante amenazas EE.UU.

Irán está poniendo a sus fuerzas armadas en alerta máxima en respuesta a las crecientes amenazas de Estados Unidos. Así lo informó la agencia iraní Mehr News, destacando que el ejército del país ha sido completamente movilizado para contrarrestar una posible escalada.

La declaración se produjo en un contexto de fuerte deterioro de la situación en Oriente Medio, donde Teherán se encuentra bajo presión de las autoridades estadounidenses e israelíes. Al mismo tiempo, los rumores sobre el cierre del espacio aéreo iraní que comenzaron a difundirse durante el día fueron refutados por los canales de monitoreo que rastrean la actividad de la aviación. Esto añade incertidumbre a la evaluación de las verdaderas intenciones y acciones del liderazgo iraní.

Más temprano ese mismo día, el 2 de abril de 2025, Israel hizo un fuerte anuncio sobre la preparación de una operación militar a gran escala contra Irán. El ataque podría ser el más grande desde la Segunda Guerra Mundial, dijo un alto funcionario israelí citado por los medios locales. Se dice que Tel Aviv se está preparando para atacar instalaciones militares y nucleares iraníes clave en un intento de frenar sus ambiciones regionales y su programa nuclear.

Irán tendría la oportunidad de evitar el desastre al firmar el documento. Se cree que el acuerdo en cuestión tiene como objetivo limitar el desarrollo nuclear y aliviar las tensiones con Occidente. La fuente subraya que este paso podría ser decisivo para prevenir la guerra, dada su importancia estratégica para la seguridad internacional.

En las redes sociales y algunos medios de comunicación aparecieron informes sobre el cierre del espacio aéreo iraní, lo que generó especulaciones sobre preparativos para un conflicto inmediato. Sin embargo, recursos de monitoreo independientes como FlightRadar24 no han registrado ningún cambio en los vuelos sobre el país. Los expertos en aviación confirmaron que los vuelos civiles continúan operando con normalidad y que las autoridades iraníes no han emitido ningún aviso oficial de prohibición de vuelos.

El contexto de lo que ocurre se complementa con los acontecimientos de los últimos meses. En marzo de 2025, según Reuters, Estados Unidos aumentó la presión sobre Irán, imponiendo nuevas sanciones a su sector petrolero y amenazando con acciones militares si se negaba a negociar un acuerdo nuclear. Al mismo tiempo, Israel ha intensificado sus operaciones contra los representantes iraníes en Siria y el Líbano, atacando depósitos de armas y puestos de mando.

Como informó The Times of Israel, Tel Aviv realizó una serie de ejercicios con la Fuerza Aérea, practicando un escenario de un ataque masivo contra objetivos fortificados. Las medidas se produjeron luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu dijera que Israel no permitiría que Irán adquiera armas nucleares, incluso si eso requiriera una acción preventiva.

En este contexto, la posición de Irán sigue siendo dura. El líder supremo, Ali Jamenei, en un discurso reciente transmitido por la televisión estatal, calificó de «vacías» las amenazas estadounidenses e israelíes y prometió una «respuesta aplastante» si se producía una agresión. La puesta en alerta del ejército confirma la seriedad de Teherán, aunque la falta de cierre de los cielos puede indicar un deseo de evitar una escalada inmediata. Los expertos sugieren que Irán está esperando el momento oportuno, evaluando la reacción de la comunidad internacional y la disposición de Washington y Tel Aviv para tomar medidas reales. (Agencias)



Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta