La administración estadounidense ha expresado serias dudas sobre la posibilidad de lograr un alto el fuego en Ucrania tras una tensa reunión entre el presidente Donald Trump y el líder ucraniano Volodymyr Zelensky. Así lo informó CBS News, citando fuentes de la Casa Blanca.
Las conversaciones, que tuvieron lugar el 28 de febrero de 2025 en Washington, se convirtieron en una ruidosa disputa que reveló profundas diferencias entre los líderes. El incidente ha puesto en peligro los esfuerzos estadounidenses para avanzar en una iniciativa de paz destinada a poner fin a las hostilidades entre Kiev y Moscú, asestando un golpe inesperado a los planes diplomáticos de Trump.
Según CBS News, la atmósfera en la Oficina Oval llegó a un punto de ebullición cuando Zelensky se negó a apoyar el alto el fuego propuesto por Trump, insistiendo en la devolución de todos los territorios perdidos. El presidente estadounidense, a su vez, acusó a su homólogo ucraniano de ingratitud, recordando los miles de millones de dólares invertidos por Estados Unidos en apoyo de Kiev.
La conversación terminó de manera tan agria que se le pidió a Zelensky que abandonara la reunión y se canceló una conferencia de prensa prevista. La Casa Blanca ahora teme que el conflicto haya socavado las posibilidades de un alto el fuego, que Trump ha considerado una prioridad de política exterior desde que asumió el cargo en enero.
La situación complica las ya difíciles relaciones entre Washington y Kyiv. Trump, conocido por sus declaraciones sobre la necesidad de poner fin al conflicto, contó con la cooperación de Zelensky en las negociaciones con Rusia. Sin embargo, el líder ucraniano ha adoptado una línea dura, rechazando cualquier compromiso sin garantías de seguridad firmes, lo que contradice la visión de la Casa Blanca.
Fuentes de CBS News dicen que la administración estadounidense ahora está reconsiderando su enfoque, preguntándose si puede convencer a ambas partes del conflicto a sentarse a la mesa de negociaciones después de una ruptura tan pública.
(Agencias)
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.