El comandante naval del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, Alireza Tangsiri, declaró hoy, 22 de junio de 2025, que el Estrecho de Ormuz se cerrará «en cuestión de horas» en respuesta a los continuos ataques de Estados Unidos e Israel.
La declaración se consideró una amenaza inmediata para la seguridad de la ruta clave por la que pasa aproximadamente el 20% del petróleo mundial. La decisión fue una respuesta a los recientes ataques contra instalaciones nucleares iraníes, como Fordow, Natanz e Isfahán, que han intensificado drásticamente las tensiones en Oriente Medio.
El Estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Mar Arábigo, es un corredor vital para las exportaciones de petróleo de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak. Tangsiri enfatizó que Irán utilizaría sus fuerzas, incluyendo lanchas rápidas y misiles antibuque, para implementar el plan de bloqueo.
Según la agencia de noticias iraní Mehr, el CGRI realizó recientemente ejercicios cerca del estrecho, practicando el minado de las aguas y el ataque a grandes buques con drones. Los expertos creen que Teherán también podría usar misiles de la clase Khalij Fars, capaces de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 300 kilómetros.
El conflicto se intensificó después de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares iraníes con bombas antibúnker y misiles de crucero la noche del 22 de junio. Israel, que respalda a Washington, ya había atacado infraestructura iraní, lo que provocó un ataque con misiles de represalia contra ciudades israelíes.
Irán considera el cierre del estrecho como una herramienta estratégica para obligar a Estados Unidos y sus aliados a negociar. Según fuentes occidentales, Teherán ya ha desplegado fuerzas de defensa aérea adicionales en zonas costeras, incluida la isla de Abu Musa, para proteger la operación.
Las tensiones militares están aumentando en la región. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, cuyas terminales petroleras dependen del estrecho, han puesto a sus fuerzas armadas en alerta máxima. La flota estadounidense en el Golfo, incluido el destructor USS Cole, ha intensificado sus patrullajes en preparación para una posible escalada, según informó Reuters. Los analistas afirman que un bloqueo, incluso breve, podría causar interrupciones significativas en el suministro de petróleo, lo que ya ha generado preocupación entre las empresas energéticas.
Irán ha comenzado a prepararse para una posible respuesta estadounidense. Fuentes locales afirman que se ha reforzado la seguridad portuaria en ciudades costeras como Bandar Abbas y que se ha evacuado parcialmente a la población civil. Al mismo tiempo, ingenieros iraníes han estado modernizando lanzamisiles cerca del estrecho, como se desprende de imágenes satelitales de ImageSat International. Estas acciones indican la intención de Teherán de consolidar el control sobre la zona.
Los analistas afirman que la decisión de cerrar el estrecho demuestra la valentía estratégica de Irán, a pesar de las dificultades económicas causadas por las sanciones. Teherán espera utilizar el bloqueo como herramienta de presión, pero podría provocar una respuesta militar masiva de Estados Unidos y sus aliados.
En Yemen, los hutíes, respaldados por Irán, también han amenazado con atacar la navegación en el Mar Rojo, lo que podría amenazar aún más las rutas comerciales. Las iniciativas diplomáticas, como la mediación de la India, no han dado resultados hasta el momento, dejando a la región al borde de una guerra a gran escala.
(Agencias)
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.