Trump culpa a la «izquierda radical» de instigar y financiar las protestas de Los Ángeles
Washington, 8 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este domingo a la «izquierda radical» de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles, ciudad que hoy se enfrenta a su tercer día de choques entre manifestantes y autoridades después de realizar redadas masivas de migración. «Estas protestas de la Izquierda Radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no será toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por un trabajo bien hecho!», escribió Trump en su cuenta de Truth Social sobre unos enfrentamientos producidos en distintos puntos de Los Ángeles y que se han saldado con decenas de detenidos.
El ministro de Defensa israelí ordena impedir la llegada de una flotilla de ayuda humanitaria a Gaza
(AFP) El ministro de Defensa de Israel ordenó este domingo al ejército que impida la llegada a la Franja de Gaza de una flotilla de ayuda humanitaria con 12 activistas a bordo, entre ellos la ambientalista sueca Greta Thunberg. «He dado instrucciones al ejército para que impida la llegada a Gaza del ‘Madleen’», indicó el ministro Israel Katz en un comunicado de Su oficina. «A Greta la antisemita y a sus compañeros, portavoces de la propaganda de Hamás, les digo claramente: vuélvanse, porque no llegarán a Gaza», añadió. «El Estado de Israel no permitirá a nadie romper el bloqueo marítimo de Gaza».
Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia
(AFP) Colombia revive el mal recuerdo de las peores épocas de la violencia política: los atentados contra aspirantes a la presidencia como Miguel Uribe, un senador de derecha baleado el sábado durante un acto público. El magnicidio es otra mancha en la política colombiana, de una trágica serie que inició con el asesinato de un líder liberal en 1948. Luego, entre 1987 y 1990, cuatro candidatos a presidente cayeron víctimas de ataques de sicarios aparentemente pagados por las capos de la cocaína que le declararon la guerra al Estado y la democracia. Esos casos involucraron como presuntos responsables al fallecido Pablo Escobar y otros narcotraficantes, dirigentes políticos y agentes del Estado aliados.
Irán asegura haber obtenido un “tesoro de información de inteligencia” de Israel
Teherán, 8 jun (EFE).– Irán aseguró este domingo haber obtenido “un tesoro de información de inteligencia, operativa, científica y estratégica” procedente de Israel, incluido su “archivo nuclear completo” y documentos sobre sus vínculos con Estados Unidos, Europa y otros países. “Nuestro servicio de inteligencia obtuvo un tesoro de información de inteligencia, operativa, científica y estratégica israelí”, afirmó el ministro iraní de Inteligencia, Ismail Khatib, en declaraciones a la televisión estatal, que informó sobre esta operación de inteligencia el sábado.
Un prolongado temblor de magnitud 6,5 sacude a Colombia sin víctimas hasta el momento
Bogotá, 8 jun (EFE).- Un terremoto de magnitud 6,5 sacudió en la mañana de este domingo a Colombia sin que hasta el momento haya información de víctimas o daños materiales, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El temblor ocurrió a las 08:08 hora local (13:08 GMT), y tuvo como epicentro una zona entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, en el centro del país, indicó el SGC. El temblor se sintió con fuerza en gran parte de Colombia, principalmente en los departamentos del centro del país, donde las construcciones se sacudieron durante varios segundos que parecieron una eternidad.
La ciencia en Argentina sufre una crisis inédita al filo de la ‘motosierra’ de Milei
Buenos Aires, 8 jun (EFE).- El sector de la ciencia y la tecnología sufre una crisis sin precedentes en Argentina por el drástico recorte presupuestario impuesto por el Gobierno de Javier Milei, que obliga a los científicos a abandonar sus investigaciones por falta de recursos y salarios deprimidos.
La chispa de un tarifazo prende en Cuba el desencanto político de los «hijos de la crisis»
La Habana, 8 jun (EFE).- El fuerte incremento de las tarifas de telefonía móvil aplicado este junio en Cuba ha sido la chispa que ha prendido un desencanto político más profundo y general entre los universitarios, una generación que apenas ha experimentado algo más que crisis en sus vidas. Esta semana, alumnos de distintas universidades por toda la isla criticaron en asambleas las subidas del monopolio estatal de las telecomunicaciones Etecsa, exigieron revertirlas, propusieron contramedidas y algunas facultades iniciaron un paro estudiantil indefinido. Claustros enteros y profesores individuales se solidarizaron con los jóvenes.
El ejército ruso amplía su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk
(AFP) En pleno estancamiento de las negociaciones de paz, el ejército ruso anunció este domingo haber ampliado su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk, aledaña a la de Donetsk, una primicia en más de tres años de conflicto. La novedosa entrada del ejército ruso en la región de Dnipropetrovsk, no confirmada por Kiev, marca un nuevo revés para las fuerzas ucranianas, en dificultades desde hace meses en el frente por falta de hombres y de armas.
Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana
Nueva York, 8 jun (EFE).- El gigante tecnológico Apple celebrará mañana lunes su evento anual de software, WWDC, en su sede de Apple Park en Cupertino, California, una conferencia para desarrolladores en la que se espera que el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, anuncie cambios en los nombres y diseños de los sistemas operativos de la marca. Se hablará sobre las «actualizaciones innovadoras que llegarán a las plataformas de Apple», según indica un comunicado de prensa de la empresa de la manzana mordida, y se espera que en la conferencia la compañía detalle sus planes para iOS 19 y otras actualizaciones de software para iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV.
El Foro de la Economía Marítima de Mónaco pide una acción rápida a favor de los océanos
París, 8 jun (EFE).- La acción rápida a favor de los océanos es necesaria para prevenir el aumento de la contaminación, especialmente con plásticos, y combatir el exceso de pesca, especialmente la ilegal, alertó el Foro de la Economía Marítima que concluyó este domingo en Mónaco. La reunión debatió durante dos días algunos de los temas que se tratarán en la Cumbre de los Océanos de la ONU que se celebrará entre mañana lunes y el viernes en la vecina ciudad francesa de Niza.
El papa León XIV critica «la lógica de la exclusión» en la misa de Pentecostés
(AFP) El papa León XIV exhortó este domingo a los fieles a abrir fronteras y a rechazar la «lógica de la exclusión», que vinculó a «los nacionalismos políticos». «Donde hay amor no hay espacio para los prejuicios, para las distancias de seguridad que nos alejan del prójimo, para la lógica de la exclusión que vemos surgir desgraciadamente también en los nacionalismos políticos», dijo el pontífice estadounidense en la plaza San Pedro del Vaticano, en su homilía de la misa de Pentecostés.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.