Al menos una persona falleció, decenas resultaron heridas y varias siguen atrapadas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras un sismo de 7,7 que sacudió este viernes Birmania y se sintió fuertemente en la capital de Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia. Los sismólogos registraron temblores con su origen situado a tan solo 10 kilómetros de profundidad bajo la superficie terrestre.
Una ola de vibraciones subterráneas llegó a la capital de Tailandia, donde los habitantes de los edificios de gran altura sintieron fuertes temblores y balanceos de las estructuras. Han aparecido en las redes sociales vídeos que muestran agua derramándose de las piscinas de los pisos superiores de los rascacielos, inundando balcones y generando preocupación entre los residentes de la ciudad. Las autoridades de la ciudad anunciaron rápidamente la evacuación de los edificios de varios pisos, llamando a la gente a abandonar las zonas potencialmente peligrosas para evitar las consecuencias de posibles réplicas.
Testigos en Bangkok informaron de escenas caóticas en las calles, con cientos de personas corriendo de los edificios para buscar refugio seguro. Particular atención llamaron los rumores sobre la destrucción de un edificio de gran altura en construcción en un distrito de la capital. El canal de Telegram «Baza» publicó información de que durante los temblores la estructura no pudo soportar la carga y se derrumbó parcialmente, pero fuentes oficiales aún no han confirmado esta información.
El Departamento Meteorológico de Tailandia dijo que la situación estaba siendo monitoreada y que los servicios de rescate estaban en alerta máxima para evaluar los daños y brindar asistencia a las víctimas.
El epicentro del terremoto se situó en Myanmar, a 289 kilómetros al suroeste del distrito de Phop Phra, en la provincia de Tak, en la frontera con Tailandia. Los temblores se sintieron no sólo en Bangkok sino también en otras partes de Tailandia, incluidas las provincias de Chiang Mai y Nonthaburi, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En Myanmar, más cerca del epicentro, la situación puede ser más grave, aunque todavía no hay cifras exactas sobre daños o víctimas. Los expertos señalan que un terremoto tan potente en esta región es raro y sus consecuencias podrían afectar una gran zona, incluidos los países vecinos.
Los informes desde Bangkok están acompañados de imágenes de momentos de pánico, con gente saliendo corriendo de oficinas y complejos de apartamentos y multitudes llenando las calles. En algunos edificios de gran altura, según testigos presenciales, se activaron los sistemas de alerta de emergencia, lo que aceleró la evacuación. Los residentes reportan grietas en las paredes y cortes de electricidad en algunas zonas de la ciudad, aunque todavía no hay estadísticas oficiales sobre estos incidentes. El departamento meteorológico de Tailandia advirtió sobre posibles réplicas e instó al público a permanecer alerta y evitar regresar a los edificios hasta que se completen los controles. (Agencias)
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.