Breves del mundo, viernes 24 de mayo de 2024

UE SCHENGEN

Luz verde definitiva de la Unión Europea a la revisión del Código de fronteras Schengen

Bruselas (EFE).- La Unión Europea dio este viernes luz verde definitiva a la revisión del Código de fronteras Schengen para poder responder a nuevas amenazas, como el uso de los migrantes como arma política y para reducir los cierres temporales de fronteras entre los Estados miembros. El Consejo (países de la UE) adoptó una actualización de ese código que se ocupa de la gestión de las fronteras interiores y exteriores, así como de las normas que rigen el control fronterizo de las personas que cruzan las fronteras exteriores de la UE.

ISRAEL PALESTINA

Israel prohíbe al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a los palestinos

Jerusalén (EFE).- El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, anunció este viernes que ha dado instrucciones de cortar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv y los palestinos; así como prohibir al Consulado español en Jerusalén “prestar servicios a los palestinos”. Katz anunció que el motivo de esta decisión es el reconocimiento de España al Estado palestino y el “llamamiento antisemita” de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, quien cerró esta semana un discurso con el eslogan propalestino “desde el río hasta el mar”.

ISRAEL PALESTINA

Universitario español, condenado en Ámsterdam por violencia en protesta por Gaza

La Haya (EFE).- Un estudiante español de la Universidad de Ámsterdam (UvA) ha sido condenado por la Justicia neerlandesa a un mes de prisión por resistencia a la autoridad, uso de la violencia y amenazas a agentes de la policía durante una intervención en una protesta contra la guerra israelí en Gaza. Un total de seis manifestantes pasaron hoy a disposición judicial por presuntamente haber usado la violencia hace dos semanas durante la movilización en una facultad de la UvA ante la crisis humanitaria en Gaza, aunque no todos los casos se resolvieron durante la primera audiencia, y solo el estudiante español de 24 años recibió ya su condena.

ISRAEL PALESTINA

La CIJ anuncia hoy su decisión sobre medidas cautelares a Israel por ofensiva en Rafah

La Haya (EFE).- Israel escuchará hoy la decisión del tribunal de la ONU sobre medidas cautelares adicionales para evitar un genocidio en Gaza, lo que podría incluir el “cese” inmediato de su ofensiva militar en Rafah, un fallo que llega con la orden de arresto del primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la mesa de los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI). La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo órgano judicial de la ONU, tiene programada una audiencia pública para las 15.00 hora neerlandesa (13.00 GMT) en el Palacio de la Paz de La Haya, durante la cual el presidente de la CIJ, Nawaf Salam, leerá la decisión alcanzada tras escuchar la semana pasada los argumentos de Sudáfrica e Israel sobre la necesidad de medidas cautelares adicionales.

CHINA-TAIWÁN

China avisa a Taiwán de que volverá a tomar medidas si sigue “provocando con separatismo”

Pekín (EFE).- El Ministerio de Defensa de China advirtió hoy a Taiwán de que volverá a “tomar contramedidas” si “las fuerzas secesionistas que buscan la independencia siguen provocando”, y “hasta que se logre la reunificación completa del país”.El Ejército chino continúa este viernes los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán, y que en esta jornada incluirán “operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder”, según el portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército, Li Xi.

RUSIA ATENTADO

Rusia admite que Estado Islámico organizó atentado de Moscú pero sigue apuntando a Ucrania

Moscú (EFE).- Rusia admitió hoy que el Estado Islámico de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés) organizó el atentado de marzo pasado contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú, en el que murieron 145 personas, pero insistió en la “vinculación directa” de Ucrania con el acto terrorista. “Las acciones preparatorias, la financiación, el ataque y la retirada de los terroristas fue coordinada por internet por los miembros del grupo (Estado Islámico de la) Provincia del Jorasán, que se encuentra en la zona afgano-pakistaní”, aseguró Alexandr Bórtnikov, director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), durante una reunión en Biskek, capital kirguís.

SUDÁFRICA ELECCIONES

El expresidente Zuma dice que seguirá luchando para concurrir a los comicios de Sudáfrica

Johannesburgo (EFE).- El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado culpable de desacato en 2021, aseguró que seguirá “luchando” por su “libertad” para presentarse en las elecciones presidenciales del próximo día 29, después de que el Tribunal Constitucional invalidase su candidatura el pasado lunes. “Voy a luchar por mis derechos hasta que el país se de cuenta de que la libertad debe ser completa. No libertad para unos y opresión para otros”, dijo Zuma en un vídeo compartido la pasada noche por su partido, el uMkhontho weSizwe (Partido MK).

COREA DEL SUR MÉDICOS

Universidades surcoreanas aprueban el primer aumento de admisiones en Medicina en 27 años

Seúl (EFE).- El Consejo de Admisiones Universitarias surcoreano aprobó este viernes un incremento en la cuota de admisión de las escuelas de Medicina a partir de 2025, el primer incremento de este tipo en 27 años, que buscaría abordar la escasez de profesionales de este sector en áreas rurales o campos esenciales. Durante una reunión este viernes, el consejo, una asociación de presidentes de universidades, aprobó un aumento de 1.469 plazas de admisión adicionales en 31 universidades con facultades de Medicina, lo que supone un aumento en todas las escuelas menos una.

ITALIA TOSFERINA

Fallecidos 3 bebés en Italia por tosferina y aumentan un 800% las hospitalizaciones

Roma (EFE).- Tres recién nacidos han fallecido en lo que va de año por tosferina en Italia, donde han aumentado un 800% las hospitalizaciones, según la Sociedad Italiana de Pediatría (SIP), que alerta de que la epidemia afecta principalmente a bebés y lactantes no vacunados. Entre enero y mayo, se registraron 110 casos de tosferina, con más de 15 hospitalizaciones de lactantes y tres recién nacidos fallecidos, reveló Alfredo Guarino, Presidente de la SIP de la región de Campania (sur), una de las tres más afectadas por la onda epidémica junto a Sicilia (sur) y Lacio (centro).

UCRANIA GUERRA

Zelenski pide a Occidente que le permita atacar territorio ruso con su armamento

Kiev (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió en su discurso a la nación de anoche a los países occidentales que le envían ayuda militar que le permitan atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército ruso golpea territorio ucraniano. Zelenski condenó los ataques rusos con misiles y bombas aéreas guiadas del jueves contra la región fronteriza de Járkov, que mataron a 7 civiles y fueron lanzados desde territorio ruso, y los achacó al déficit en defensas aéreas que sufre Ucrania y a la prohibición de golpear territorio enemigo con su armamento que siguen imponiendo la mayoría de aliados de Kiev.

HUNGRÍA GOBIERNO

Orbán acusa a la UE y la OTAN de preparar la entrada de Europa en la guerra de Ucrania

Budapest (EFE).- La Unión Europea (UE) y la OTAN están preparando la entrada de Europa en la guerra de Ucrania, provocada por la invasión rusa, aseguró este viernes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, que defiende un acuerdo de paz con Moscú. “Lo que sucede hoy en Bruselas y en Washington es un tipo de preparación de la atmósfera para un eventual conflicto armado directo. Podríamos decir que es la preparación de la entrada de Europa en la guerra”, aseguró Orbán en declaraciones a la radio pública Kossuth.

CHINA-TAIWÁN

La Guardia Costera taiwanesa repele la incursión de 4 barcos chinos en islas periféricas

Taipéi (EFE).- Taiwán repelió este viernes la incursión de cuatro barcos chinos que ingresaron en aguas cercanas a las islas Wuqiu y Dongyin, ubicadas a escasos kilómetros de China, durante el segundo día de las maniobras lanzadas por Pekín para “castigar a quienes promuevan la independencia” taiwanesa. En un comunicado, la Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán indicó que cuatro buques de la Guardia Costera china entraron en “aguas restringidas” de las islas Wuqiu y Dongyin en la mañana de este viernes.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Casi 200 países adoptan primer tratado internacional para luchar contra la biopiratería

Ginebra (EFE).- Casi doscientos países adoptaron hoy un tratado internacional que establece la obligación de identificar el lugar o comunidad de origen de un recurso genético o el conocimiento tradicional relacionado con éste cuando desee solicitar la patente de una invención, un paso determinante en la lucha contra la biopiratería. Los países con una importante biodiversidad, entre ellos los países andinos y amazónicos, realizaron importantes esfuerzos para sacar adelante el texto, aunque éste no satisface por completo sus expectativas y aún menos las de los grupos indígenas que participaron como observadores en las negociaciones.

AUSTRALIA X

Un tribunal declara a X responsable del contenido islamofóbico en la red en Australia

Sídney (Australia) (EFE).- Un tribunal australiano ha dirimido que la red social X, del magnate Elon Musk, es responsable en Australia de los contenidos islamofóbicos que se publican en la plataforma pese a que su sede está en Estados Unidos. El fallo, emitido esta semana por el Tribunal Civil y Administrativo de Queensland, con sede en Brisbane, y divulgado en su página web, indica que esta instancia tiene “jurisdicción suficiente” sobre dicha “empresa extranjera”.

CHINA-REINO UNIDO

Hong Kong pide a Londres que explique muerte de presunto espía para China en Reino Unido

Hong Kong (EFE).- Un alto funcionario del Gobierno de Hong Kong pidió este viernes a Reino Unido que “se conozca la verdad” sobre la muerte inexplicada de un hombre acusado este mes de ayudar al servicio de inteligencia extranjera de la ex colonia británica. Según un comunicado de la Oficina de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, el secretario de esta cartera, Algernon Yau, se reunió el jueves con la cónsul general adjunta británica en Hong Kong, Sarah Robinson, para expresar su “profunda preocupación” en relación con los casos de Bill Yuen, Peter Wai y por el fallecimiento en extrañas circunstancias de Matthew Trickett.

PAPÚA AVALANCHA

Una avalancha entierra una aldea remota del norte de Papúa Nueva Guinea

Sídney (Australia) (EFE).- Una fuerte avalancha golpeó la madrugada del viernes una aldea remota del norte de Papúa Nueva Guinea, con informaciones iniciales que apuntan a un elevado número de víctimas, según la cadena pública australiana ABC. El deslizamiento ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada del viernes (17.00 GMT del jueves) en la localidad de Kaokalam, en la provincia de Enga, unos 600 kilómetros al noroeste de la capital, Port Moresby, indica este medio.

COREA DEL SUR K-POP

El líder de BTS, RM, lanza su segundo álbum en solitario, ‘Right Place, Wrong Person’

Seúl (EFE).- RM, el líder de la banda de K-pop surcoreana BTS, lanzó este viernes su segundo álbum de estudio en solitario, ‘Right Place, Wrong Person’, con once canciones, mientras sigue realizando el servicio militar obligatorio en Corea del Sur. El de hoy supone su primer lanzamiento después del álbum en solitario ‘Indigo’, que publicó en diciembre de 2022, y que busca en esta ocasión narrar el sentimiento del artista de “sentirse un extraño que no encaja en ciertos lugares”, según dijo su agencia de representación, Hybe, a la agencia local de noticias Yonhap.

ARCO LISBOA

África y su diáspora en ARCO Lisboa o cómo deconstruir los estereotipos

Lisboa (EFE).- Deconstruir los estereotipos sobre el arte africano y su diáspora abrazando la diversidad, lejos de antiguas visiones colonialistas, es uno de los objetivos del programa ‘As formas do Oceano’ (Las formas del Océano) en la edición de este año de ARCO Lisboa, que se desarrolla hasta el domingo. Ocho galerías de Francia, Marruecos, Portugal, Italia y Brasil integran este apartado de la muestra, que explora las relaciones entre África y su diáspora, con curadoría de Paula Nascimento e Igor Simões. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 3 =