Rusia y Estados Unidos poseen juntos aproximadamente el 88% de las armas nucleares del mundo y controlan el 84% de las ojivas listas para uso militar inmediato. Estos datos fueron publicados por la Federación de Científicos Americanos (FAS) en su informe sobre el estado de las fuerzas nucleares del mundo, según informó el canal de Telegram BIoomberg el 31 de marzo de 2025.
Según el estudio, el arsenal de Rusia cuenta con 5,450 ojivas nucleares, mientras que Estados Unidos tiene 5,277, lo que confirma su abrumadora superioridad sobre otras potencias nucleares.
En tercer lugar, por un amplio margen, se sitúa China, cuyo arsenal se estima en 600 ojivas. Francia tiene 290 unidades y el Reino Unido 225, completando los cinco primeros puestos. India y Pakistán aumentan sus arsenales, con 180 y 170 ojivas respectivamente, mientras que Israel, sin confirmar oficialmente su estatus nuclear, dispone de 90 unidades, según estimaciones de la FAS.
Corea del Norte, que está desarrollando activamente su programa, tiene 50 ojivas, lo que la convierte en la potencia nuclear más joven de la lista. Estas cifras ponen de relieve la concentración de la energía nuclear en manos de las dos superpotencias, a pesar de los esfuerzos de otros países por fortalecer sus posiciones.
Los científicos estadounidenses señalan que Rusia y Estados Unidos no sólo lideran en número total de ojivas, sino que también mantienen una parte importante de su arsenal en estado de preparación para el combate. De las 5,450 ojivas de Rusia, unas 1501 están desplegadas en misiles y bombarderos intercontinentales, mientras que Estados Unidos tiene 1400. Las ojivas restantes están almacenadas o en reserva, lo que permite a ambos países mantener el equilibrio estratégico que se estableció durante la Guerra Fría.
Hoy en día, la cuestión nuclear vuelve a cobrar protagonismo. En marzo de 2025, Rusia habría probado un misil Sarmat en el Ártico, lo que causó preocupación en Washington, donde inmediatamente anunció la modernización de la base Pituffik en Groenlandia para fortalecer el sistema de defensa antimisiles.
Estados Unidos, por su parte, llegó a un acuerdo con Japón a principios de este año para desplegar nuevos radares para rastrear los lanzamientos chinos y norcoreanos, lo que tensó las relaciones con Beijing. China ha aumentado su arsenal en 100 ojivas en un año, según FAS, buscando cerrar la brecha con los líderes.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.