Santo Domingo.- «Vas a entrar a la orquesta pero ese nombre, Roberto, está muy usado en el merengue, así que vamos a ver si buscamos uno que sea más comercial», le dijo Fernando Villalona una noche de enero de 1980 al aún joven Roberto Antonio Pérez Herrera de 24 años de edad.
Resulta que a la salida de Raulín Rosendo de la orquesta, Fernando andaba en busca de alguien que sustituyera al salsero y en una de sus presentaciones en El Show del Mediodía hizo el anuncio para que quienes tuvieran cualidades artísticas fueran a un baile que tenía esa noche en una discoteca ubicada en la Esquina caliente, en el sector de Herrera.
Rubby fue el primero en llegar, recomendado por uno de los músicos de esta orquesta y fue probado por Fernando con el tema Marisela. Luego lo puso a cantar “La tuerca” y al finalizar ese tema, Popo Cadena, quien era el saxofonista, le gritó a “El mayimbe”: “Oye, no busques más, ése es tu hombre, quédate con él”.
Rubby le pegó bien y ese mismo día quedó contratado con un salario de 35 pesos por baile. Charlie Rodríguez también había sido probado por el artista, pero se quedó con Rubby.
Luego de que Roberto Pérez era parte de la orquesta, Villalona conversó con él y le manifestó que ya habían varios Roberto en el merengue y le mencionó a Roberto del Castillo y Ribert Jeandor.
«Qué te parece si te llamamos artísticamente Rubby Pérez y yo acepté sin pensarlo dos veces, pues no yo me creía que estaba en el frente de la orquesta de Fernando Villalona», recordó en un momento Rubby Pérez y con ese apodo se quedó hasta el día de su muerte
El único tema que grabó Rubby en esta orquesta fue “Pato robao”, el cual cantó a dúo con Villalona, para las navidades de 1980, una composición de Fernando Echavarría. A Rubby le tocó interpretar la parte final del tema.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.