La coordinadora de la Cátedra de Historia Dominicana y candidata a directora de la Escuela de Historia y Antropología de la UASD, Mtra. Petronila Dotel Matos, participó como oradora invitada en el acto donde quedó formalizada la creación de la Cátedra Orlando Martínez aprobada por los órganos universitarios correspondientes y perteneciente a la Escuela de Comunicación de la Facultad de Humanidades de la UASD.
Al exponer en el acto, donde además se pusieron en circulación los tres tomos de la producción periodística de Orlando Martínez en su columna Microscopio de la Revista Ahora del cual fue director, la Mtra. Petronila Dotel destacó la gran trascendencia para la UASD, para la nueva generación de comunicadores y para la sociedad dominicana, de la creación una cátedra dedicada al emblemático periodista asesinado en 1975, por sus ideas y compromiso con la justicia social y en contra de la represión política del período conocido como “los doce años de Balaguer”.
En su calidad de Coordinadora de la Cátedra de Historia Dominicana, la Mtra. Dotel expresó que “La creación de la Cátedra Orlando Martínez en la Universidad Autónoma de Santo Domingo representa el cumplimiento de un compromiso histórico, patriótico y una muestra fehaciente de la coherencia de nuestra academia porque entronca con sus ideales, filosofía, valores y principios”. Asimismo, felicitó a la Escuela de Comunicación Social por la iniciativa de la creación de dicha cátedra y a las autoridades universitarias que intervinieron en la toma de esta correcta, justa y oportuna decisión.
La candidata a Directora de la Escuela de Historia y Antropología de la UASD dijo que la cátedra Orlando Martínez debe servir como un faro de luz en la lucha por la verdadera libertad. “No se puede escribir la historia del periodismo sin tener como referente de compromiso, como espejo ético, como estandarte de la verdad, como pluma de la justicia y como guía del porvenir del pueblo, el ejemplo de Orlando Martínez”, expresó.
La Mtra. Petronila Dotel agradeció al comité organizador del acto realizado en el marco de los 50 años del asesinato del inolvidable Director de la Revista Ahora y columnista de Microscopio, por la invitación que le hiciera, ya que, como su coordinadora, considera que “la cátedra de Historia Dominicana tiene un compromiso con Orlando´´.
Finalizó sus palabras con una reflexión que es a la vez, un llamado a las nuevas generaciones de comunicadores y a la sociedad dominicana: “Hoy más que nunca, cuando la propiedad corporativa de los medios está en manos de las élites económicas gobernantes, convirtiendo la noticia en un producto más del mercado y la libertad de prensa en una falsa ilusión; cuando la llamada democratización de los medios a través de las plataformas de redes sociales y canales digitales, no es otra cosa que una gran telaraña subliminal que atrapa al pueblo en la discusión de falsos contenidos, urge más que nunca el Microscopio de Orlando para visibilizar la verdad desde los intereses reales del pueblo. ¡Y eso es Ahora!”.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.