Los palestinos en Gaza viven la fase «más cruel» del conflicto, alerta jefe ONU
Naciones Unidas, 23 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este viernes que los palestinos de la Franja de Gaza están viviendo lo que puede ser la fase «más cruel» de la guerra con el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel. «Durante casi ochenta días, Israel ha bloqueado la entrada de ayuda vital. Toda la población de Gaza se enfrenta al riesgo de hambruna, las familias pasan hambre y se les niegan los productos más básicos con la mirada del mundo en tiempo real», indicó Guterres en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.
Latinoamérica es la región con más intención de emprender a nivel global, según informe
Ciudad de México, 23 may (EFE).- América Latina es la región con mayor voluntad de emprendimiento a nivel global, y esa intención se reparte de manera casi pareja entre hombres, con un 37 %, y mujeres, con el 33 %, según datos del informe Global Entrepreneurship Monitor (2024). Este fenómeno se vincula con las propias cifras de empleabilidad regional, ya que el 35 % del trabajo es por cuenta propia, de acuerdo con información ofrecida por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).
Ayuntamiento de París será juzgado en 2026 por la explosión de gas que mató a una española
París, 23 may (EFE).- El Ayuntamiento de París será juzgado entre el 20 de octubre y el 7 de diciembre de 2026 por «homicidios» y «heridas involuntarias» en una explosión de gas en el centro de la ciudad que en 2019 causó la muerte de cuatro personas, entre ellas una turista española. Así fue decidido este viernes por los jueces de instrucción en un proceso que se celebrará en el Tribunal Correccional de París.
Sudáfrica propone un cambio normativo que podría permitir operar a la empresa de Musk
Johannesburgo, 23 may (EFE).- Sudáfrica anunció este viernes una propuesta de cambio normativo que admite alternativas a los requisitos de propiedad para que compañías de internet satelital extranjeras operen en el país, lo que podría allanar el camino a Starlink, empresa del magnate Elon Musk, y otras corporaciones. El principal obstáculo para Musk, nacido en Sudáfrica, ha sido la exigencia legal de que los inversores extranjeros en telecomunicaciones cedan un 30 % de sus acciones a empresas locales pertenecientes a personas de comunidades vulnerables, como negros, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
Rusia exportó en 2024 decenas de miles de millones de dólares en armamento
Moscú, 23 may (EFE).- En 2024 Rusia exportó armas por decenas de miles de millones de dólares, gracias a lo cual se mantiene entre los cinco mayores países exportadores de armamento, afirmó hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión con representantes del complejo industrial-militar ruso. «La cartera de pedidos de productos militares rusos en estos momentos es considerable, se trata de decenas de miles de millones de dólares y es necesario incrementar el volumen de las exportaciones», dijo en una intervención difundida por la televisión estatal rusa.
Rusia y Ucrania completan la primera parte del canje de mil prisioneros de cada bando
Kiev/Moscú, 23 may (EFE).- Rusia y Ucrania completaron este viernes la primera parte del canje de mil prisioneros de cada bando acordado hace una semana por ambas partes en Estambul con el retorno a sus respectivos países de 390 de sus ciudadanos cautivos en territorio enemigo. Al informar del canje -que se acordó en las primeras negociaciones directas que ambos bandos celebraban en tres años y es el más numeroso que se ha producido en toda la guerra- el Ministerio de Defensa ruso dijo que el resto de prisioneros que entrarán en el intercambio regresarán a sus casas «en los próximos días».
Irán afirma que «existe posibilidad de progreso» en las negociaciones nucleares con EE.UU.
Roma/Teherán, 23 may (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este viernes que “existe una posibilidad de progreso” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos tras la celebración de la quinta ronda de conversaciones en Roma. “Existe la posibilidad de progreso”, dijo a la televisión estatal Araqchí tras casi cuatro horas de reunión. EFE
Las amenazas de Trump pasan factura en la Bolsa de París (-1,65 %)
París, 23 may (EFE).- Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 50 % a los productos europeos pasaron factura a la Bolsa de París, que se desplomó a primera hora de la tarde, antes de recuperar algo de oxígeno tras la apertura moderada de Wall Street que limitó la caída del CAC-40 al 1,65 %. Fue un golpe seco del 2 % sin cotización, que se detonó a las 13.41 horas en una sesión que rondaba el equilibrio, tras unos primeros compases en verde, y que tras una lenta recuperación dejaron al selectivo francés en los 7.734,40 puntos.
La EMA ajusta el uso de azitromicina para frenar la resistencia a los antibióticos
La Haya, 23 may (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha propuesto este viernes restringir o eliminar varias indicaciones actuales de la azitromicina, uno de los antibióticos más recetados en la Unión Europea (UE), con el objetivo de frenar el avance de la resistencia antimicrobiana. Tras una revisión de su eficacia, riesgos y patrones de consumo, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) recomienda modificar la mayoría de los usos autorizados del fármaco, y propone retirar su uso para acné vulgar moderado, la erradicación del Helicobacter pylori -bacteria relacionada con úlceras gástricas-, y la prevención de ataques de asma, puesto que considera que la evidencia científica actual no respalda su eficacia en estos contextos.
El rechazo de JJ a Israel en el próximo Eurovision causa fuertes reacciones en Austria
Viena, 23 may (EFE).- Las polémicas declaraciones de Johannes «JJ» Pietsch, ganador del Festival de Eurovisión 2025 el domingo pasado, contra una participación de Israel en la próxima edición del certamen han causado fuertes reacciones en su Austria natal. Las críticas explícitas de Johannes Pietsch (conocido como JJ) contra Israel por la guerra en Gaza, sin mencionar las causas ( los ataques terroristas de Hamás de 2023), y su comparación de Israel con Rusia, fueron condenadas tanto por la clase política como por la prensa austríaca.
Harvard demanda a Trump por veto a estudiantes extranjeros
(AFP) Harvard demandó este viernes al gobierno de Donald Trump por su decisión de impedir que la prestigiosa universidad matricule y acoja a estudiantes extranjeros, según un documento judicial. El jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó el jueves la capacidad de la Universidad de Harvard para matricular a extranjeros, amenazando el futuro de miles de estudiantes.
India responde a Pakistán y alarga el cierre de su espacio aéreo para aviones paquistaníes
Nueva Delhi, 23 may (EFE).- La India extendió este viernes hasta el próximo 23 de junio el cierre de su espacio aéreo para aeronaves paquistaníes, que está vigente desde el pasado 1 de mayo, después de que la autoridad aeroportuaria de Pakistán anunciase una medida semejante, en un clima de tensión entre Nueva Delhi e Islamabad tras la última crisis entre las dos potencias nucleares sudasiáticas. El Ministerio de Aviación de la India emitió un Aviso a las Misiones Aéreas (NOTAM) indicando la extensión de su veto hasta el próximo 23 de junio «a los aparatos operados o propiedad de aerolíneas y operadores de Pakistán, incluyendo a aviones militares».
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.