Breves del mundo, viernes 21 de marzo 2025

EEUU concede a Boeing la producción de su avión de combate de nueva generación, el F-47

Washington, 21 mar (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy que la producción del avión de combate de nueva generación del ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing, el fabricante aeronáutico estadounidense bajo escrutinio por los fallos que han tenido algunas de sus aeronaves comerciales. Trump realizó el anunció en la Casa Blanca acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y aseguró que el F-47 de Boeing lleva ya cinco años en fase de desarrollo y que será el primer caza de sexta generación y «el avión más letal jamás construido».

Aeronaves de EE.UU. llegarán a Panamá para ejercicio conjunto y programas de asistencia

Ciudad de Panamá, 21 mar (EFE).- Aeronaves militares de EE.UU. llegarán a Panamá la próxima semana para participar en programas de asistencia en áreas remotas del país centroamericano así como en unos ejercicios conjuntos de seguridad, informó este viernes la Embajada estadounidense. Se trata de tres helicópteros modelo UH-60 (Black Hawk), un helicóptero HH-60 (Black Hawk modificado para asistencia médica) del Comando Sur de Estados Unidos, y dos aviones de transporte modelo C-17 Globemaster.

Colombia alerta de «alarmante» pérdida de sus glaciares, que se han reducido en un 90 %

Bogotá, 21 mar (EFE).- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó este viernes el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. «La desaparición de los glaciares en Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción», señaló el Ministerio con motivo del Día Mundial sobre los Glaciares, que se celebra por primera vez este año.

Bolivia asegura que no tiene relaciones diplomáticas con el inexistente país de Kailasa

La Paz, 21 mar (EFE).- Bolivia negó este viernes mantener relaciones diplomáticas con los «Estados Unidos de Kailasa», un país ficticio presidido por el gurú Nithyananda, acusado por violación en su natal India, y que habría conseguido hace unos meses firmar acuerdos con algunos pueblos indígenas bolivianos para una supuesta concesión de tierras a perpetuidad a cambio de cooperación. El ministerio de Exteriores boliviano emitió un comunicado en el que señala que Bolivia «no mantiene relaciones diplomáticas con la presunta nación» denominada «Estados Unidos de Kailasa» ya que «no se encuentran reconocidos como Estado por ningún otro actor de la Comunidad Internacional».

El estadounidense liberado en Afganistán llega a EE.UU.: «Estoy en deuda con Trump»

Washington, 21 mar (EFE).- El estadounidense George Glezmann, liberado el jueves por los talibanes tras haber permanecido preso dos años y tres meses en Afganistán, llegó este viernes a Estados Unidos y dedicó sus primeras palabras de agradecimiento al presidente, Donald Trump. «No tengo palabras, pero en cualquier caso estoy en deuda con el presidente Trump. Increíble. Gracias a Dios que está en la Casa Blanca. Gracias a Dios que me ha sacado», dijo nada más bajarse del avión.

EEUU confirma haber expulsado a un científico francés, pero no por su opinión sobre Trump

Nueva York, 21 mar (EFE).- Estados Unidos ha negado en las últimas horas haber expulsado a un científico francés por su opinión personal sobre el presidente Donald Trump, expuestas en sus redes sociales, sino que lo ha hecho por la información «confidencial» que poseía de un laboratorio de Nuevo México (EEUU). El científico, cuyo nombre no se ha revelado y que se especializa en la investigación del espacio, llegó el pasado 9 de marzo al aeropuerto de Houston (Texas) para asistir a una conferencia en esa ciudad, pero, tras revisar sus dispositivos electrónicos, no se le permitió la entrada a EEUU.

EEUU exige a Guterres que presione a Hamás y deje sus llamamientos al alto el fuego

Naciones Unidas, 21 mar (EFE).- Estados Unidos exigió hoy al secretario general de la ONU, António Guterres, que presione a Hamás y abandone sus llamamientos ‘a las partes’ a un alto al fuego en Gaza «que muestran una equivalencia contraproducente», en un discurso de su representante interina ante el Consejo de Seguridad, Dorothy Shea. El secretario general no habla con Donald Trump desde que este último ganó las elecciones de noviembre, una distancia que recuerda a la que Guterres mantiene con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien no responde a sus llamadas desde octubre de 2023.

El Parlamento alemán desbloquea 3.000 millones de euros adicionales para Ucrania

Berlín, 21 mar (EFE).- La Comisión Presupuestaria de la Cámara Baja del Parlamento de Alemania desbloqueó este viernes 3.000 millones de euros en ayuda militar para Ucrania, después de que se aprobase en esta jornada una reforma constitucional que permite al Estado germano endeudarse sin límite en materia de defensa. La instancia parlamentaria dio luz verde a esta partida en una reunión virtual, la última de la legislatura, según confirmó a EFE la oficina de la vicepresidenta de la Comisión Presupuestaria, la diputada socialdemócrata Bettina Hagedorn. Los 3.000 millones de euros en ayuda militar se sumarán a otros aproximadamente 4.000 millones que ya estaban presupuestados para 2025.

Zelenski anuncia que su ministro de Defensa participará en reunión con EEUU en Arabia

Kiev, 21 mar (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que su ministro de Defensa, Rustem Umérov, participará junto con un grupo de especialistas sin perfil político en la reunión con representantes de EEUU que debe celebrarse el lunes en Arabia Saudí para abordar los detalles de la tregua en los ataques a infraestructuras energéticas que han aceptado declarar Moscú y Kiev. Zelenski agregó que esta reunión de carácter técnico -que se celebrará en paralelo con otro encuentro previsto el mismo lunes en Arabia entre representantes de EEUU y Rusia- debe servir para que se haga efectiva la tregua parcial y que cesen los ataques a “infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles”.

Castillo dice que está «sometido a tortura» por tener que asistir a juicio por rebelión

Lima, 21 mar (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) afirmó este viernes que está «sometido a una tortura» al tener que asistir a las audiencias del juicio que se le sigue por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, al argumentar que tiene problemas de salud. «Estoy sometido a una tortura, ayer tuvo en sus manos el informe médico, la decisión está en sus manos», dijo el exmandatario al tribunal al inicio de la octava audiencia.

Un ministro israelí amenaza con anexionar partes de la Franja de Gaza

(AFP) El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó este viernes con anexionar partes de la Franja de Gaza si el movimiento islamista Hamás no libera al resto de rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, asolado por la guerra. Esta amenaza se produce tres días después de que Israel reanudara sus bombardeos masivos contra Gaza, rompiendo la relativa calma que reinaba en el territorio palestino desde la tregua del 19 de enero. Según la agencia de Defensa Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, al menos 504 personas, entre ellas 190 menores, han muerto en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques el martes.

Corea del Norte prueba un nuevo sistema antimisiles y recibe a jerarca ruso

(AFP) Corea del Norte anunció el viernes haber probado un nuevo sistema de misiles antiaéreos bajo la supervisión del líder Kim Jong Un, que recibió en Pyongyang al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú. La visita de Shoigú había sido anunciada por las agencias de prensa rusas TASS y RIA Novosti. La visita se realiza en momentos que los dos países refuerzan su cooperación militar tras los señalamientos de que Pyongyang envió tropas a Rusia para ayudar a combatir a Ucrania.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta