Meloni acuerda proyectos en África por 1.200 millones de euros respaldada por la UE
Roma, 20 jun (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, avanzó este viernes en su estrategia para fomentar el desarrollo de África y frenar así la inmigración con un foro en Roma en el que se firmaron proyectos por 1.200 millones de euros, ante la presencia de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen. «El reto es que África pueda crecer y prosperar con sus recursos, procesando sus materias primas, cultivando sus campos y dando un futuro a sus jóvenes, combatiendo también las causas que empujan a muchos de ellos a pagar organizaciones criminales para afrontar viajes peligrosos en busca de una vida mejor que, a menudo, nuestras sociedades no pueden darles», sostuvo Meloni en rueda de prensa.
Se filtran 16.000 millones de contraseñas en gran brecha de seguridad
Nueva York, 20 jun (EFE).- Una masiva brecha de seguridad en Internet ha derivado en la filtración de más de 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión (es decir, usuario y contraseña), dando acceso a ciberdelincuentes a datos personales que pueden usarse para cometer múltiples delitos. Estos son los datos de una investigación del portal Cybernews, que asegura que la información filtrada abre la puerta «a prácticamente cualquier servicio en línea imaginable», como Apple, Facebook, Google, Telegram, GitHub y diversos servicios gubernamentales.
Países vecinos de Irán preocupados por posible ataque a planta nuclear iraní de Bushehr
Naciones Unidas, 20 jun (EFE).- Varios países vecinos de Irán han comunicado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) su preocupación por un posible ataque israelí a la planta iraní de Bushehr, donde se almacenan «miles de kilos de material nuclear», dijo este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU el director general del OIEA, Rafael Grossi. Grossi explicó que de todas las plantas nucleares de Irán, esta es la que podría sufrir consecuencias más graves en caso de un ataque, que generaría «altísimos niveles de radiactividad en el entorno».
El papa aprueba decretos para beatificar 124 andaluces asesinados en la Guerra civil
Ciudad del Vaticano, 20 jun (EFE).- El papa León XIV aprobó este viernes los decretos que reconocen el «martirio» por «el odio de la Fe» de 124 sacerdotes de Jaén (Andalucía, España) asesinados entre 1936 y 1938 por lo que serán beatificados. Se trata de dos decretos aprobados por el pontífice después de recibir al prefecto del dicasterio para la Causa de los Santos, Marcello Semeraro, y al ser reconocido mártires no han necesitado ningún milagro al contrario que el resto de los procesos de beatificación.
La Fiscalía colombiana ve motivaciones políticas en atentado contra senador Uribe Turbay
Bogotá, 20 jun (EFE).- La Fiscalía colombiana considera que el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tuvo motivaciones políticas, hipótesis que fue rechazada este viernes por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en medio de una controversia por la forma en la que se ha manejado la investigación. La fiscal del caso dijo en una audiencia preliminar contra Katerine Martínez, una de las detenidas por el atentado, que la condición de Uribe Turbay, como miembro del partido uribista de derecha Centro Democrático, pudo ser la causa del ataque, según reveló Noticias Caracol, que tuvo acceso a esa diligencia.
Putin niega que industria militar e hidrocarburos sean la clave de crecimiento de PIB ruso
Moscú, 20 jun (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, negó hoy en la plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que el crecimiento del PIB ruso por encima del 4 % anual en 2023 y 2024 se deba únicamente al auge de la industria militar o la exportación de hidrocarburos. «El crecimiento general del PIB no solo está vinculado al complejo militar industrial, como algunos piensan. Sí, naturalmente, el complejo militar industrial jugó su papel al respecto, pero debemos mirar atentamente cuál es la estructura de este crecimiento», dijo durante una intervención transmitida en directo por la televisión.
Europeos e iraníes se reúnen en Suiza mientras Trump sopesa unirse a la guerra junto a Israel
(AFP) Los cancilleres de las potencias europeas se encuentran reunidos este viernes en Ginebra con su homólogo iraní para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra entre Israel y la República Islámica, a la que podría sumarse Estados Unidos. En el octavo día de guerra, las sirenas de alerta sonaron el viernes en el sur de Israel tras nuevos disparos de misiles iraníes. Por su parte, el ejército israelí anunció haber bombardeado decenas de objetivos en Teherán durante la noche, incluido un «centro de investigación y desarrollo del proyecto nuclear iraní».
La ONU denuncia una violencia «sin precedentes» contra los niños en Gaza, RDC y Haití
(AFP) De Gaza a Haití y de la República Democrática del Congo a Colombia, la violencia contra los niños en zonas de conflicto alcanzó niveles «sin precedentes» en 2024, denunció el jueves un informe anual de la ONU. «En 2024, la violencia contra los niños en los conflictos armados alcanzó niveles sin precedentes, con un alza sideral del 25% en el número de violaciones graves en comparación con 2023», indicó el reporte del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. La ONU «verificó» 41.370 violaciones graves contra niños en 2024, de las cuales 36.221 se cometieron el mismo año, y 5.149 ocurrieron antes pero fueron confirmadas en 2024.
La UE excluye a firmas chinas de licitaciones de equipos médicos
(AFP) La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció este viernes la exclusión de empresas chinas de licitaciones de equipos médicos, un gesto que Pekín no tardó en calificar de «doble estándar». La medida excluye a firmas chinas en llamados a licitación por valor superior a los 5 millones de euros (unos 5,7 millones de dólares), y limita la participación de esas firmas al 50% de las propuestas vencedoras. En un comunicado, la Comisión señaló que la decisión «es proporcional a las barreras de China, al tiempo que garantiza que todos los dispositivos médicos necesarios estén disponibles para el sistema sanitario de la UE».
Las autoridades de Portugal interceptan un velero con 1.660 kg de cocaína de Sudamérica
Lisboa, 20 jun (EFE).- Un velero con 1.660 kilogramos de cocaína procedente de Sudamérica ha sido interceptado por las autoridades de Portugal en su travesía por el Atlántico rumbo a Europa, informó este viernes la Policía Judicial (PJ) lusa. Este cuerpo indicó en un comunicado que también ha detenido a los tres tripulantes, con edades comprendidas entre los 43 y los 51 años y de nacionalidad extranjera, del barco, que fue interceptado en la parte occidental del archipiélago de las Azores.
El papa advierte a los jóvenes de los peligros de la IA
(AFP) El papa León XIV advirtió este viernes contra las posibles consecuencias de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo intelectual de los jóvenes, en su primera toma de posición sobre esta cuestión. «Todos estamos (…) preocupados por el destino de los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico», dijo el estadounidense en un mensaje a los participantes de la segunda Conferencia de Roma sobre IA.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.