Breves del mundo, miércoles 25 diciembre 2024

Los talibanes convocan a diplomático paquistaní en protesta por el bombardeo en Afganistán que mató a 46 personas

Kabul, 25 dic (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán convocó este miércoles al encargado de negocios de Pakistán en Kabul para trasladar su protesta por el bombardeo efectuado anoche por el Ejército paquistaní en suelo afgano, que según los fundamentalistas causó la muerte a 46 personas. El Ministerio de Asuntos Exteriores afgano convocó al diplomático paquistaní «para entregarle una nota de protesta enérgica por los ataques aéreos llevados a cabo por aviones militares paquistaníes» en la provincia de Paktika, limítrofe con Pakistán, afirmó en un comunicado el ministerio. El bombardeo tuvo lugar poco antes de la medianoche del martes al miércoles hora local, y según un funcionario de seguridad de Islamabad, que pidió no ser identificado, tenía como objetivo varios campamentos del principal grupo de los talibanes paquistaníes, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP).

Más de 20 palestinos mueren en Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes

Jerusalén, 25 dic (EFE).- Al menos 23 palestinos murieron en Gaza en las últimas 24 horas, lo que aumentó a 45.361 el total de fallecidos desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre de 2023, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás. «La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidos 23 mártires y 39 heridos durante las últimas 24 horas», detalló el comunicado, que cifró en 107.803 el total de heridos en más de 14 meses de guerra.

Ucrania celebra entre ataques rusos su tercera Navidad desde el inicio de la invasión

Leópolis (Ucrania), 25 dic (EFE).- Los ucranianos celebran su tercera Navidad desde el inicio de la invasión rusa en medio de ataques contra zonas habitadas e infraestructuras energéticas y mientras prosiguen los combates en el frente. Igual que otro día cualquiera, la mayoría de los ucranianos se despertaron este miércoles con el sonido de las alarmas antiaéreas, mientras Rusia lanzaba aproximadamente 180 drones y misiles contra diferentes regiones del país. Preparar estos ataques a gran escala lleva tiempo y la elección de la fecha, con el objetivo de causar un apagón en Navidad, fue claramente deliberada, subrayó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en un mensaje en redes.

Turquía y Emiratos Árabes reiteran su apoyo a «seguridad e integridad» de la nueva Siria

Dubái, 25 dic (EFE).- El presidente emiratí, Mohamed bin Zayed, y el ministro de Exteriores turco, Hakan Fedan, reiteraron en una reunión en Abu Dabi el apoyo de sus respectivos países a la «seguridad y la integridad territorial de Siria» tras el derrocamiento del presidente Bachar al Asad. Fedan, cuyo país respalda la coalición insurgente que derrocó a Al Asad, y el mandatario emiratí, que mantenía buenas relaciones con el derrocado régimen sirio, «subrayaron la necesidad de intensificar los esfuerzos para impedir la expansión del conflicto en la región», según la agencia de noticias oficial emiratí, WAM.

Más de 30 personas pueden haber muerto en el accidente de avión azerbaiyano en Kazajistán

Astaná/Bakú, 25 dic (EFE).- Más de 30 personas pueden haber muerto mientras que otras 32 han sobrevivido al accidente de un avión Embraer 190 de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL), con 69 personas a bordo según unas fuentes, 72 según otras, incluidos sus cinco tripulantes, que se estrelló esta mañana junto al aeropuerto de Aktau, a orillas del mar Caspio, cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni, informaron las autoridades, que recalcaron que la cifra oficial de muertos aun no está confirmada. «Según los datos disponibles, 32 personas sobrevivieron al accidente del avión de la aerolínea (azerbaiyana) AZAL en Kazajistán», dijo en rueda de prensa Kanan Zeinalov, portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiyán.

Finlandia y Estonia investigan interrupción de funcionamiento en cable eléctrico submarino

Helsinki, 25 dic (EFE).- Las autoridades de Finlandia y Estonia anunciaron este miércoles que están investigando la súbita interrupción del funcionamiento de un cable eléctrico submarino que conecta a ambos países a través del Golfo de Finlandia. El Estlink 2 ya se había averiado con anterioridad este mismo año, pero la noticia ha causado inquietud después de que el mes pasado se detectasen daños en dos cables de datos submarinos en el mar Báltico, en un incidente que los países afectados están investigando como un posible caso de sabotaje.

Jefe de la diplomacia japonesa aborda «desafíos y preocupaciones» en visita a China

(AFP) El ministro japonés de Relaciones Exteriores, Takeshi Iwaya, se reunió el miércoles en Pekín con su par Wang Yi y otras autoridades chinas, luego de que Tokio reconociera que existen «desafíos y preocupaciones» en la relación bilateral. Se trata de la primera visita de Iwaya a China desde que asumió este año como jefe diplomático japonés. Según imágenes de la televisión estatal CCTV, se reunió con su homólogo Wang. China y Japón son importantes socios comerciales pero sus relaciones se han tensado los últimos años por disputas territoriales y el gasto militar.

Revelan en Uruguay un posible mecanismo de propagación de la covid-19 en el organismo

Montevideo, 25 dic (EFE).- Las partículas de la covid-19 podrían usar una proteína presente en los glóbulos rojos para diseminarse por el organismo, más allá del sistema respiratorio, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Pasteur de Montevideo, la Universidad de la República y la Universidad de Buenos Aires. La investigación, publicada recientemente en la revista científica ‘Cell Death and Disease’, señala la capacidad del virus para alcanzar tejidos y órganos distantes mediante la sangre, así como su papel en los casos graves y multisistémicos de la mencionada enfermedad.

El auge de los detectives matrimoniales en India

(AFP) Desde su oficina anónima en un centro comercial de Nueva Delhi, la detective matrimonial Bhavna Paliwal investiga a futuros esposos y esposas, una industria floreciente en este país donde las bodas por amor ganan terreno a las uniones concertadas por las familias. En India sigue siendo muy popular la tradición de los esposos o esposas elegidos cuidadosamente por las dos familias. Pero en un país donde las costumbres sociales están cambiando rápidamente, cada vez más personas eligen a sus propias parejas. Para algunas familias, el primer paso cuando dos jóvenes enamorados quieren casarse no es llamar a un sacerdote o a un organizador de bodas sino a un detective, como Paliwal, con herramientas de espía de alta tecnología para investigar al futuro cónyuge.

Lotería en EEUU supera los $1.000 millones tras no haber aciertos en el sorteo de Nochebuena

(AP) El premio mayor de Mega Millions ha superado los 1.000 millones de dólares después de que ningún boleto coincidiera con los seis números sorteados en Nochebuena. Eso significa que el premio estimado para el sorteo del viernes es de 1.150 millones, lo que podría ser el quinto premio más grande en la historia del juego. “Sabemos que muchas personas probablemente recibirán boletos para el sorteo del viernes como regalos de Navidad. Pues imagínate qué regalo sería si terminaras con un boleto valorado en un premio mayor de 1.150 millones de dólares”, dijo Joshua Johnston, director principal del Consorcio Mega Millions, en un comunicado el miércoles. Las probabilidades de ganar el premio mayor de Mega Millions son de 1 en 302.575.350, mientras que las probabilidades de ganar cualquier premio de Mega Millions son de 1 en 24, según los funcionarios de la lotería.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta