El juez instructor de la Corte Suprema vota para abrir un proceso penal contra Bolsonaro
Brasilia, 26 mar (EFE).- El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso en la Corte Suprema de Brasil en el que el expresidente Jair Bolsonaro fue denunciado por golpe de Estado, votó este miércoles a favor de abrir un juicio penal contra el líder ultraderechista.
La presidenta de México visitará la frontera con EEUU días antes de los nuevos aranceles
Ciudad de México, 26 mar (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitará la frontera con Estados Unidos el domingo, días antes de la nueva fecha para la entrada en vigor de los aranceles generalizados del 25 % a México. La mandataria anunció este miércoles que viajará a San Luis Río Colorado, limítrofe con la entidad estadounidense de Arizona, donde arrancará la construcción de un hospital público, aunque no precisó si abordará los temas de migración y seguridad.
Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa
(Panamá), 26 mar (EFE).- Panamá se ha convertido en el último gran obstáculo para que cientos de migrantes que no lograron asentarse en Estados Unidos puedan continuar su viaje de retorno hacia Suramérica, con la imposibilidad de regresar a pie por la selva del Darién, la falta de vuelos o una vía marítima demasiado costosa. En las últimas semanas, la pequeña población caribeña de Miramar ha estado recibiendo, de manera constante, el goteo de decenas de migrantes que llegan hasta allí tras la promesa, en redes sociales o según dicen de las propias autoridades, de que podrán embarcar en botes a precios asequibles para continuar su viaje por mar. Pero ya en el lugar, las palabras que más repiten los migrantes consultados por EFE son «mentira» y «engaño».
Rubio va al Caribe para hablar de seguridad energética y de Haití
(AFP) El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, viaja el miércoles al Caribe en busca de soluciones a la violencia en Haití y para expresar su apoyo a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela. Rubio partirá el miércoles hacia Jamaica para asistir a una cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) antes de hacer escala el jueves en Guyana y en el vecino Surinam, informó el Departamento de Estado.
Trump firma un decreto para una profunda reforma del proceso electoral en EEUU
(AFP) El presidente Donald Trump firmó el martes un decreto destinado a imponer controles más estrictos para el registro de votantes y restringir el sufragio por correo en Estados Unidos, tras años criticando un sistema electoral que, alega, está sesgado en su contra. Este decreto requeriría la presentación de prueba de ciudadanía estadounidense, como pasaporte o licencia de conducir, al registrarse para votar a nivel estatal. Sólo los ciudadanos estadounidenses son elegibles para votar en las elecciones federales, pero no todos los estados exigen esos documentos para sufragar, ya que algunos utilizan otros métodos para verificar la identidad del elector.
Ucrania y Rusia se acusan de querer hundir el acuerdo para la tregua limitada
(AFP) Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente el miércoles de querer hacer fracasar el acuerdo, anunciado la víspera por Estados Unidos, que debe concluir, bajo condiciones, en una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas. El miércoles por la mañana, los beligerantes denunciaron los ataques llevados a cabo durante la noche por el otro bando. Tras las negociaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, celebradas por separado entre el domingo y el martes en Arabia Saudita, se anunció un acuerdo para una próxima tregua en el mar Negro además de la reactivación de un pacto para reestablecer la navegación comercial en esa zona.
El Parlamento argelino llama a España a revisar su posición sobre el Sáhara Occidental
Argel, 26 mar (EFE).- El presidente del Parlamento argelino, Ibrahim Boughali, llamó este miércoles a España a revisar su posición sobre el Sáhara Occidental, que Argelia considera que se desvió de su postura histórica e «imparcial». En una reunión con el embajador de España en Argelia, Fernando Morán, el tercer hombre del Estado argelino lamentó «el giro inesperado» que dio España en 2022 sobre el territorio saharaui y que desencadenó un enfriamiento entre los dos países, hoy superado. En marzo 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez consideró el plan de la autonomía marroquí sobre su antigua colonia como una opción para resolver el contencioso, lo que llevó a la suspensión del tratado de amistad y al bloqueo comercial por parte de Argelia.
El Gobierno británico recurre al recorte del gasto para equilibrar las cuentas públicas
Londres, 26 mar (EFE).- El Gobierno británico confirmó este miércoles recortes en el gasto público para equilibrar las cuentas del Estado sin recurrir a subidas de impuestos, lo que le permitirá alcanzar un superávit presupuestario de 9.900 millones de libras (11.800 millones de euros) para el año fiscal 2029/30. La ministra de Economía, Rachel Reeves, presentó en el Parlamento la llamada Declaración de Primavera, en la que informó sobre el estado de las finanzas públicas en momentos en que la economía global se ha vuelto «más incierta» y los costes del endeudamiento han ascendido para «muchas de las grandes economías» del mundo.
«Hamás fuera» y «Parad la guerra»: Miles de palestinos se manifiestan en Gaza
(Gaza), 26 mar (EFE).- Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas. «¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!», «¡Parad la guerra!», «¡Queremos recuperar nuestras vidas¡» o «¡Queremos nuestra libertad!» son algunos de los eslóganes que corearon los manifestantes, que han protestado al menos en dos puntos del norte del enclave, Beit Lahia y el barrio de Shujaiya de ciudad de Gaza, según atestiguó EFE.
Kate del Castillo vuelva a la TV en papeles de mujeres complicadas en inglés y español
Alicia Civita Miami, 26 mar (EFE).- La actriz mexicana Kate del Castillo dijo a EFE que está feliz de interpretar a mujeres complicadas en su regreso esta semana a la televisión de Estados Unidos con un doble estreno en inglés y español. La mexicana regresó a sus raíces en TelevisaUnivision con un nuevo proyecto en español, el primero en más de dos años, y además retomó esta semana su papel como la enigmática Ramona en la serie en inglés ‘The Cleaning Lady’. La también productora explica que lo hace en momentos que considera «como esencial mostrar el trabajo de los inmigrantes en Estados Unidos» y con la convicción de que mientras más se enseñe «quiénes somos», mejor.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.