Breves del mundo, miércoles 2 de julio 2025

Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres

(AFP) Un joven de 18 años fue detenido en Francia por supuestamente querer atacar a mujeres, en el primer caso vinculado exclusivamente al movimiento masculinista «incel» que llega a la justicia antiterrorista. «Incel», abreviación inglesa de «célibes involuntarios», es un movimiento masculinista que promueve en línea el odio hacia las mujeres y del que se han reivindicado en el pasado autores de ataques mortales en el mundo.

Irán suspende su cooperación nuclear con la agencia atómica de la ONU

(AFP) Irán suspendió este miércoles su cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU, contra la que multiplicó las acusaciones al hilo de la reciente guerra con Israel. La guerra de 12 días iniciada el 13 de junio con los bombardeos israelíes agravó las tensiones entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El 25 de junio, al día siguiente del alto el fuego anunciado por Estados Unidos, el legislativo iraní aprobó un proyecto de ley que suspende la cooperación con el OIEA.

El ADN desvela el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores

Madrid, 2 jul (EFE).- Uno de cada cuatro casos de cáncer de pulmón afecta a personas que no han fumado nunca, no se sabe por qué. Ahora, un estudio basado en las mutaciones genéticas de tumores de no fumadores de todo el mundo desvela que el aire contaminado que respiramos puede ser la causa. Aunque estudios anteriores habían demostrado una relación epidemiológica entre la contaminación atmosférica y el cáncer de pulmón en personas no fumadoras, la nueva investigación demuestra por primera vez que la contaminación daña el ADN y que hay un vínculo genómico en el aire que respiramos y cáncer de pulmón.

Ucrania y la OTAN piden la continuación de la ayuda militar de EE.UU.

Kiev, 2 jul (EFE).- Kiev y la OTAN han pedido a EE.UU. que continúe enviando armamento a Ucrania, después de que la Casa Blanca haya suspendido el envío de misiles para sistemas Patriot y otros tipos de armamento clave para los ucranianos en una decisión que ha sido aplaudida por el Kremlin. En una medida poco habitual, el Ministerio de Exteriores ucraniano ha convocado al encargado de negocios de la embajada de EE.UU. John Ginkel, para transmitirle la “importancia crítica” de la continuidad de los suministros de armamento estadounidense tienen para Kiev.

El endurecimiento migratorio en EEUU eleva el negocio del tráfico de personas en México

Tapachula (México), 2 jul (EFE).- La cancelación del programa CBP One y otras medidas contra la migración irregular adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, han tenido efectos en Tapachula, epicentro de la crisis migratoria en el sur de México, donde los traficantes de personas pelean por la ruta hasta la frontera norte, según denunciaron este miércoles activistas y migrantes. Así lo indicó el director del Centro de Dignificación Humana (CDH) en esa ciudad fronteriza, Luis Rey García Villagrán, quien subrayó que los traficantes de personas están cobrando entre 10.000 y 15.000 dólares por viaje.

Lula visita por primera vez la Argentina de Milei para cumbre del Mercosur

(AFP) El presidente de Argentina, Javier Milei, recibirá el jueves a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una cumbre del Mercosur de alto voltaje por la tensión entre ambos mandatarios y la posible visita del brasileño a la expresidenta Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria. Será la primera vez que Lula visite Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, y no está prevista una reunión bilateral entre ambos. El Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, celebra este miércoles y el jueves su cumbre semestral de jefes de Estado en el Palacio San Martín de Buenos Aires.

Netanyahu, tras el anuncio de Trump: «Hamás dejará de existir»

Jerusalén, 2 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este miércoles de que Hamás dejará de existir en la Franja de Gaza y que Israel liberará a todos los rehenes sin hacer ninguna mención directa al supuesto acuerdo de alto el fuego de 60 días que, tal y como anunció horas antes el presidente estadounidense, Donald Trump, su país había aceptado. «Les anuncio: no habrá Hamás. No vamos a volver a eso. Se acabó. Liberaremos a todos nuestros rehenes», dijo Netanyahu durante su visita a unas instalaciones energéticas de la ciudad de Ascalón, en el sur de Israel, sin dar más detalles.

Dos muertos en las playas de la isla de Cerdeña por la ola de calor extremo en Italia

Roma, 2 jul (EFE).- Dos personas han fallecido este miércoles en las playas de la isla de Cerdeña (oeste de Italia), víctimas de la intensa ola de calor que afecta al país y que ha obligado a activar la alerta roja por temperaturas extremas en 18 ciudades. Los fallecidos son un hombre de 75 años que se murió en la playa de Budoni, en el noroeste de la isla, y otro de 60 años que perdió el conocimiento mientras practicaba esnórquel en San Teodoro, en la costa noreste, informaron medios locales.

Grynspan reconoce preocupación por aumento en gasto en defensa y alerta de caída de ayuda

Sevilla (España), 2 jul (EFE).- La secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, reconoció este miércoles la preocupación por el impacto que pueda tener el incremento del gasto en defensa en los presupuestos de ayuda al desarrollo, y señaló que ya antes de esa medida se han producido reducciones en ese capítulo en varios países. «Por supuesto que es una preocupación porque si más dinero va a defensa menos dinero va a otras necesidades, especialmente a presupuestos de donaciones, entonces el problema es el presupuesto de cooperación, que se puede ver seriamente afectado», indicó en rueda de prensa la máxima responsable de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto

Redacción Ciencia, 2 jul (EFE).- El análisis del ADN antiguo en Egipto es difícil debido a su mala conservación por el clima, pero se ha logrado secuenciar el genoma completo de un hombre que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, posiblemente un alfarero, con ascendencia del norte de África y Oriente Próximo. El ADN procede de los restos enterrados en un gran ataud de cerámica sellada dentro de una tumba de piedra en Nuwayrat (norte de Egipto), datados hacia 2855-2570 antes de nuestra era, en el tiempo de las primeras pirámides, lo que coincide con el final del periodo Dinástico Temprano y el principio del Reino Antiguo.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta