Breves del mundo, miércoles 14 de mayo 2025

Los restos del expresidente Mujica serán velados en el Palacio Legislativo de Uruguay

Montevideo, 14 may (EFE).- Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José Mujica partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados. A pocos metros de la salida y acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, el actual presidente, Yamandú Orsi, colocó el pabellón patrio sobre el féretro, que es trasladado en una cureña de artillería.

Mattarella avisa de las consecuencias de un retroceso de Europa y pide actuar

Lisboa, 14 may (EFE).- El presidente de Italia, Sergio Mattarella, advirtió este miércoles de las «poderosas consecuencias» que tendría para Europa el retroceso del estado del bienestar o quedarse atrás en los avances tecnológicos y pidió actuar. En ese sentido, avisó de que un alejamiento tecnológico de Europa frente a sus competidores «aumentaría la vulnerabilidad a nivel estratégico y geopolítico, reduciendo su capacidad para contrarrestar las perturbaciones actuales tan alarmantes en el orden internacional».

Mueren abatidos 31 insurgentes maoístas en un enfrentamiento en el este de la India

Nueva Delhi, 14 may (EFE).- Al menos 31 insurgentes maoístas fueron abatidos este miércoles por las Fuerzas de Seguridad de la India en un enfrentamiento al este del país, en lo que la India denomina como la mayor operación realizada hasta la fecha contra el maoísmo, según informaron fuentes oficiales. «Logrando un éxito histórico en la resolución de #NaxalFreeBharat (India libre de maoístas), las fuerzas de seguridad indias han eliminado a 31 notorios maoístas en la operación más grande jamás realizada contra el maoísmo, llevada a cabo en la colina Kurraguttalu, en la frontera entre Chhattisgarh y Telangana», dijo en X el Ministro de Interior, Amit Shah.

Rusia cerró sus aeropuertos en 217 ocasiones por ataques de drones ucranianos en 2025

Moscú, 14 may (EFE).- Las autoridades aeroportuarias rusas se vieron obligadas desde principios de año a interrumpir temporalmente las operaciones de sus aeropuertos en 217 ocasiones ante la amenaza de ataques de drones ucranianos, informó este miércoles el portal disidente ruso Nóvaya Gazeta Europa. «Durante los primeros meses de 2025 los aeropuertos cerraron al menos 217 veces, más que en 2023 (58) y 2024 (91) juntos», indicó el medio, que basó sus cálculos en informaciones de la agencia aeronáutica rusa Rosaviatsia.

El presidente de Portugal afirma que Europa ha perdido el tiempo frente a EE.UU.

Coimbra (Portugal), 14 may (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, aseguró este miércoles que Europa tiene un problema de liderazgo político y que ha estado perdiendo el tiempo a la hora de afrontar la nueva realidad en Estados Unidos, con el republicano Donald Trump en la Casa Blanca. Rabelo de Sousa expuso esta idea en su intervención en la clausura de la cumbre XVIII COTEC Europa entre Portugal, España e Italia, centrada en innovación y competitividad, que se ha desarrollado entre ayer y hoy en Coimbra (Portugal).

Cuba agradece la declaración de los Países No Alineados a favor de sus misiones médicas

La Habana, 14 may (EFE).- El Gobierno cubano agradeció este miércoles la declaración de los ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en contra de la «campaña deshonesta para desacreditar» a las misiones médicas de la isla en el mundo. A través de redes sociales, el canciller insular, Bruno Rodríguez, aseguró que el país caribeño «continuará salvando vidas» y consideró el comunicado del MNOAL -publicado el martes- como «contundente».

Collboni: «La vivienda es es la principal fuente de desigualdad que tiene hoy la UE»

Bruselas, 14 may (EFE).- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, reclamó hoy en Bruselas fondos y medios para hacer frente a la falta de vivienda asequible, que es «una de las principales fuentes de desigualdad» de la Unión Europea y la causa de que las clases medias se sientan «expulsadas de las ciudades». «El principal problema que hoy tenemos las grandes ciudades y las medianas ciudades europeas es el derecho a la vivienda, el derecho a acceder a una vivienda asequible y una vivienda digna. Esa es la principal fuente de desigualdad que tiene hoy la Unión Europea», dijo Collboni en una comparecencia con la prensa en Bruselas.

Qatar Airways acuerda la compra de 160 aviones a Boeing en plena visita de Trump

Doha, 14 may (EFE).- La aerolínea Qatar Airways firmó este miércoles durante la visita a Doha del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para comprar 160 aviones a Boeing, algo que se sumó a otro acuerdo de colaboración militar entre ambos países. Trump y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, asistieron a la firma entre el consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, y el consejero delegado de la aerolínea catarí, Badr Mohamed al Meer, en el palacio de gobierno Amiri Diwan en Doha.

La BBC propone un plan para combatir la desconfianza en la información y las instituciones

Londres, 14 may (EFE).- El director general de la BBC, Tim Davie, propuso este miércoles un plan con el que la cadena pública británica quiere contribuir a combatir la desconfianza ciudadana en «la información y las instituciones». Davie dijo que la emisora puede ayudar a que el Reino Unido «sea un líder global de información fiable» en un discurso ante representantes de la comunidad local en Salford (norte de Inglaterra), donde el ente tiene una de sus sedes.

Bruselas defiende su transparencia durante la pandemia pese a fallo contrario del TGUE

Bruselas, 14 may (EFE).- La Comisión Europea defendió este miércoles su política de transparencia respecto a las negociaciones con Pfizer para la compra de vacunas, pese a que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) dijese hoy que debió publicar los mensajes que la presidenta, Ursula von der Leyen, se intercambió con el director ejecutivo de la farmacéutica, Albert Boula. El Ejecutivo comunitario consideró que el tribunal no ha puesto en cuestión su política de conservación y registro de documentos y dijo que tras la sentencia va a «justificar mejor» por que no le entregó a la periodista Matina Stevis del diario The New York Times los mensajes de WhatsApp que Von der Leyen y Boula se enviaron entre el 1 de enero de 2021 y el 11 de mayo de 2022.

La física logra nuevos avances para comprender mejor las ondas gravitacionales

Redacción Ciencia, 14 may (EFE).- La ondas gravitacionales son «arrugas» en el espacio-tiempo causadas por eventos altamente energéticos como la interacción entre agujeros negros. Nuevos descubrimientos de la física proporcionan una base para comprender mejor esas ondas, cuya existencia fue formulada por Albert Einstein. Un estudio que publica Nature encabezado por la Universidad Humboldt de Berlín y la Queen Mary de Londres establece un nuevo punto de referencia en la modelización de las colisiones de agujeros negros y las estrellas de neutrones, lo que confiere una precisión sin precedentes a los cálculos para comprender las ondas gravitacionales.

Compran un inusual diamante azul de Sudáfrica en una subasta por 21,5 millones de dólares

Johannesburgo, 14 may (EFE).- Un excepcional diamante azul de 10,03 quilates, descubierto en la histórica mina sudafricana de Cullinan, fue vendido por 21,5 millones de dólares (unos 19 millones de euros), según informó la casa de subastas Sotheby’s. En un comunicado del que se hacen eco este miércoles medios sudafricanos, Sotheby’s informó de que el diamante, «sumamente raro y excepcional» y bautizado como Azul Mediterráneo, se vendió en Ginebra a última hora del martes en una subasta de alta joyería.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta