Breves del mundo, martes 4 de marzo 2025

Zelenski lamenta lo ocurrido en el Despacho Oval y pide volver a cooperar con Trump

Kiev, 4 mar (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lamentó este martes la deriva que tomó su reunión con el presidente de EEUU, Donald Trump, del pasado viernes en el Despacho Oval y abogó por “arreglar las cosas” y reanudar “la cooperación y la comunicación” entre ambas partes de una forma constructiva. “Quiero reiterar el compromiso de Ucrania con la paz”, escribió en su cuenta de X Zelenski después de que fuera acusado por Trump de no estar interesado en poner fin a la guerra. «Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump por una paz duradera», dijo también el jefe del Estado ucraniano.

EE.UU. todavía comparte inteligencia con Ucrania tras suspender envíos de ayuda militar

Washington, 4 mar (EFE).- El Gobierno de Donald Trump sigue compartiendo información de inteligencia con Ucrania, pese a haber suspendido los envíos de equipamiento militar, según confirmó a EFE este martes un funcionario estadounidense. Trump ordenó el lunes por la noche paralizar toda la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, incluso la que ya estaba comprometida o en camino a su destino, pero la decisión, por ahora, no afecta el suministro de inteligencia militar.

México valorará la búsqueda de otros mercados tras la imposición de aranceles de EE.UU.

Ciudad de México, 4 mar (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este martes que valorará la búsqueda de otros mercados y la «diversificación geográfica de la economía mexicana» tras la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. “De consolidarse este tema de los aranceles, hay que hacer una evaluación muy importante de la diversificación geográfica de la economía mexicana”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anuncian su apoyo a Ramdin para liderar la OEA

Brasilia, 4 mar (EFE).- Los Gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron este martes su apoyo a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, para liderar la Organización de Estados Americanos (OEA) durante el periodo 2025-2030, informaron fuentes oficiales brasileñas. «Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia», está en una «posición única para abordar los retos contemporáneos de nuestros países ofreciendo una perspectiva fresca que refleje las realidades y aspiraciones del Caribe y América en su conjunto», señaló una nota oficial conjunta divulgada por la Cancillería brasileña.

Abás llama a Trump a que apoye el plan para reconstruir Gaza sin desplazar palestinos

Nueva Capital Administrativa (Egipto), 4 mar (EFE).- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, instó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a que apoye el plan árabe de reconstrucción de la Franja de Gaza, sin tener que desplazar a los palestinos. «En este contexto, elogiamos el plan árabe-egipcio para reconstruir la Franja de Gaza sin desplazamientos. Llamamos a Donald Trump a que apoye estos esfuerzos de reconstrucción con esta base y no en otra», indicó en un discurso en la cumbre extraordinaria árabe que se celebra hoy en la Nueva Capital Administrativa, a unos 45 kilómetros al este de El Cairo.

ONU: Ningún país puede resolver solo el problema de las drogas sintéticas

Viena, 4 mar (EFE).- La ONU advirtió este martes de que la rápida proliferación de las drogas sintéticas plantea un desafío tan difícil que ningún país podrá resolverlo por sí solo y resaltó la urgencia de acordar «una estrategia coordinada» a nivel mundial. «Si somos lo suficientemente conscientes, deberíamos trabajar juntos. Aquí es donde el multilateralismo debe permanecer y seguir siendo la respuesta clave a la situación», declaró el presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), Jallal Toufiq, en rueda de prensa en Viena.

El número de estadounidenses que piden la nacionalidad británica marcó su récord en 2024

Londres, 4 mar (EFE).- El Reino Unido registró en 2024 la mayor cantidad de ciudadanos estadounidenses solicitantes de la nacionalidad británica desde que comenzaron los registros hace dos décadas, según datos del Ministerio de Interior recogidos por medios británicos. El pasado año, más de 6.100 nacionales estadounidenses presentaron solicitudes para convertirse en británicos, lo que supone un aumento del 26 % con respecto a las peticiones de 2023.

Gomitas de marihuana envían al hospital a 11 alumnos de secundaria de NY

Nueva York, EE.UU. (AP) — La policía y una escuela secundaria de un suburbio de Nueva York investigan cómo un estudiante consiguió gomitas de marihuana y se las dio a unos doce compañeros de clase, lo que provocó que 11 de ellos fueran hospitalizados. El episodio ocurrió el lunes por la mañana en la William Floyd Middle School de Moriches, una comunidad de Long Island. Los estudiantes afectados tenían 13 y 14 años, según informó la policía del condado de Suffolk. Por el momento, no se ha revelado más información sobre la fuente de los comestibles de marihuana. Tampoco se sabe si el estudiante que las repartió sabía que contenían la droga.

El papa Francisco ya no necesita ventilación mecánica tras crisis respiratorias

ROMA (AP) — El papa Francisco se estabilizó lo suficiente el martes después de dos crisis respiratorias para reanudar el uso de un tubo nasal para oxígeno, en lugar de una máscara de ventilación, mientras continuaba luchando contra la neumonía, informó el Vaticano. El papa de 88 años, que padece una enfermedad pulmonar crónica y le fue removida parte de un pulmón cuando era joven, se despertó después de haber dormido toda la noche, según el Vaticano. El hecho de que Francisco ya no necesitara la máscara la mañana del martes fue un signo de cierta mejoría tras las crisis que obligaron a los médicos a extraer “cantidades copiosas” de moco de sus pulmones.

Anuncian un libro del papa sobre poesía mientras está hospitalizado

Ciudad del Vaticano, 4 mar (EFE).- La oficina del prensa del Vaticano anunció este martes la publicación de un libro con los escritos del papa Francisco sobre poesía, mientras se encuentra hospitalizado por sus problemas respiratorios. El libro ‘¡Viva la poesía!» ha sido publicado por el sacerdote italiano antonio Spadaro, subsecretario del Dicasterio vaticano para la Cultura y la Educación y director de la revista ‘La Civiltà Cattolica’, de los jesuitas, la orden religiosa del pontífice.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta