El mundo del cine exige a Israel la liberación del codirector de ‘No other land’, tras paliza y apresamiento
Jerusalén, 25 mar (EFE).- Voces importantes del mundo del cine como la de Mark Ruffalo, productores y directores denunciaron el martes la detención de Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental ‘No other land’, y exigieron su «liberación inmediata». Según denunció el lunes el co-director de ‘No other land´, Yuval Abraham, fuerzas israelíes detuvieron a Hamdan Ballal después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza y mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), sin que hasta el momento se conozca su paradero y si está recibiendo tratamiento médico. En un comentario en una publicación sobre la detención del cineasta en Instagram, el actor Mark Ruffalo aseguró que Ballal es un «prisionero político» y que su arresto es «un incidente internacional y una violación de los derechos humanos».
Rusia dice que ataques diarios a su infraestructura hacen imposible acuerdos con Ucrania
Moscú, 25 mar (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este martes a Ucrania de nuevos ataques contra la infraestructura energética rusa y aseguró que estos hacen imposibles los acuerdos con Kiev. «Al continuar los ataques diarios a la infraestructura energética rusa, (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski confirma su incapacidad para negociar y su falta de control para que actores externos garanticen el cumplimiento de cualquier posible acuerdo», señaló Defensa en un comunicado.
«Esperamos justicia», dice Bolsonaro antes del juicio que decidirá si será procesado
Brasilia, 25 mar (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro dijo este martes que «está bien» y que «espera justicia» en la audiencia en el que la Corte Suprema decidirá si será procesado o no por intento de golpe de Estado. «Siempre esperamos justicia. Yo estoy bien. Son acusaciones sin fundamento realizadas de forma parcial por la Policía Federal», señaló a la prensa al arribar al aeropuerto de Brasilia.
La reducción de muertes infantiles en peligro por los recortes en la ayuda internacional
Ginebra, 25 mar (EFE).- Las muertes infantiles se redujeron a la mitad en los últimos veinticinco años gracias a la voluntad y financiación que los países destinaron a esta causa, pero ahora este progreso está en peligro por los recortes significativos de fondos para la ayuda internacional, dijo este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). «La reducción de los fondos globales para los programas de supervivencia infantil que salvan vidas está provocando escasez de trabajadores de la salud, el cierre de clínicas, la interrupción de programas de vacunación y falta de suministros esenciales, como los tratamientos contra la malaria», ha señalado la entidad al difundir los datos actualizados sobre la mortalidad infantil y fetal en el mundo.
Intervienen un narcosubmarino con 6.500 kilos de cocaína en aguas próximas a Portugal
Madrid/Lisboa, 25 mar (EFE).- Las fuerzas de seguridad han intervenido en aguas internacionales próximas a Portugal un narcosubmarino con cerca de 6.500 kilos de cocaína que se dirigía a la península ibérica, en una operación en la que se han producido varios arrestos. En la operación han intervenido agentes de la Guardia Civil española, de la Policía Judicial de Portugal, de la Marina y Fuerza Aérea lusas, de la agencia NCA de Reino Unido, de la entidad estadounidense DEA y de la MAOC(N), una iniciativa de ocho estados miembros de la UE para luchar contra el narcotráfico.
Gobierno de EEUU muestra su aversión a Europa y habla de repago por la operación en Yemen
Washington, 25 mar (EFE).- El grupo privado de mensajería de altos cargos de EE. UU. destapado por The Atlantic reveló la «aversión» a Europa de figuras como el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y que debatieron la necesidad de que Europa remunere a Washington por el ataque en Yemen para reabrir vías de transporte marítimo. Entre los mensajes del grupo creado en la aplicación de mensajería Signal para la coordinación e intercambio de información confidencial sobre la operación en Yemen se leen textos en los que Vance muestra su «odio» por «volver a rescatar a Europa», algo en lo que coincide el jefe del Pentágono.
Israel aprueba nuevos planes militares para seguir con la guerra en Gaza
Jerusalén, 25 mar (EFE).- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó este martes nuevos planes operativos para continuar con la guerra en Gaza, advirtiendo de que si Hamás no libera a los rehenes israelíes cautivos en la franja «pagará un precio cada vez más alto». Katz visitó la División de Gaza del Ejército israelí junto con el nuevo jefe del Estado Mayor, general Tamir Yadai, donde dio luz verde a estos nuevos planes operativos.
Frederiksen denuncia una «presión inaceptable» por la visita de Usha Vance a Groenlandia
Copenhague, 25 mar (EFE).- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó este martes de «presión inaceptable» la controvertida visita de una delegación estadounidense, que incluye a Usha Vance, esposa del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a Groenlandia, que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, defendió como «una muestra de amistad». «Está claro que no es una visita que trate sobre lo que Groenlandia necesita o quiere. Por lo tanto, tengo que decir que es una presión inaceptable la que se está ejerciendo sobre Groenlandia y Dinamarca en esta situación. Y es una presión a la que nos resistiremos», afirmó en una entrevista a la radiotelevisión pública ‘DR’ respecto a la visita, que previsiblemente comenzará el jueves.
Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos
(AFP) Con el mar calmo, los operarios mueven con grúas los pesados bloques que reforzarán el muro que por un siglo protegió al mayor puerto de Chile y uno de los principales del Pacífico sur, debilitado ahora por las marejadas extremas. Este fenómeno climático ha afectado en los últimos años las operaciones del puerto estatal de San Antonio, en la zona central de Chile, pero también las de Manta en Ecuador y El Callao en Perú, señalan a la AFP responsables de los complejos. A medida que sube el nivel y la temperatura del mar debido al calentamiento global, «se producen marejadas más intensas y frecuentes», explica el climatólogo Raúl Cordero. Lugares que «hasta hace pocas décadas no hubiesen necesitado protección» ahora tendrán que resguardarse, enfatiza.
Las ventas de Tesla se redujeron a la mitad en Europa desde principios de año
(AFP) Las ventas de Tesla se desplomaron en Europa desde principios de año, frenadas por la reputación de su dueño Elon Musk, pero también por la espera de una gama de nuevos modelos. Tesla redujo sus matriculaciones en un 49% acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19.046 vehículos y un 1,1% de cuota de mercado, según cifras publicadas el martes por la Asociación de Constructores (ACEA).
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.