Breves del mundo, martes 20 de mayo 2025

Pakistán asciende al rango militar más alto al general que lideró el contraataque a India

Islamabad, 20 may (EFE).- El Gobierno de Pakistán aprobó este martes la promoción del general jefe de su Ejército, Asim Munir, al empleo de mariscal de campo, el más alto del escalafón, tras liderar el contraataque paquistaní frente a la India en el marco del conflicto que atravesaron las dos potencias nucleares entre abril y mayo de este año. «El Gobierno de Pakistán ha aprobado el ascenso del general Syed Asim Munir al empleo de mariscal de campo por garantizar la seguridad del país y derrotar al enemigo sobre la base de la alta estrategia y el liderazgo en la Guerra de la Verdad, la operación Bunyanun Marsoos», informó el Ejecutivo que lidera el primer ministro Shehbaz Sharif en un comunicado.

Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos ataques israelíes

(AFP) Los rescatistas de la Franja de Gaza reportaron este martes la muerte de al menos 44 personas por los bombardeos de Israel, que intensificó en los últimos días sus operativos militares en este devastado territorio palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó el lunes que su objetivo es tomar el control de todo el enclave donde, por primera vez después de dos meses y medio de bloqueo, permitió el acceso de ayuda humanitaria por «razones diplomáticas».

R.Unido suspende negociaciones con Israel sobre un acuerdo comercial por ofensiva criminal en Gaza

Londres, 20 may (EFE).- El Gobierno británico anunció este martes que ha decidido cancelar las negociaciones con Israel sobre un nuevo acuerdo comercial bilateral debido a la intensificación de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. El Reino Unido convoca a la embajadora israelí en Londres y anuncia nuevas sanciones Londres, 20 may (EFE).- El Ministerio británico de Asuntos Exteriores convocó este martes a la embajadora de Israel en el Reino Unido, Tzipi Hotovely, y anunció nuevas sanciones en respuesta a la violencia ejercida por los colonos israelíes en Cisjordania.

Albares califica de «inaceptable» la situación en Gaza y pide un alto el fuego definitivo

Rabat, 20 may (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, calificó este martes de «inaceptable» la situación en la Franja palestina de Gaza y abogó por un alto el fuego definitivo, así como por el levantamiento del bloqueo que impide la entrada de ayuda humanitaria. Esta posición fue expresada por el ministro español durante una intervención por videoconferencia en la quinta reunión de la Alianza Internacional para la Implementación de la Solución de Dos Estados, organizada en Rabat por Marruecos en colaboración con Holanda.

Trump sugiere que el cáncer de Biden fue encubierto

(AFP) El presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió este lunes que el cáncer de próstata de su predecesor demócrata Joe Biden, de 82 años, revelado la víspera, era conocido desde hace tiempo. En el caso de Biden es agresivo, con una puntuación de 9 sobre 10 en la escala de Gleason, que evalúa el comportamiento de los cánceres de próstata, y se ha extendido a los huesos, según la oficina del demócrata.

Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar llegada de «mercenarios»

(AFP) Venezuela anunció el lunes la suspensión de la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de «mercenarios» por esa vía con el plan de «sabotear» las próximas elecciones. El chavismo gobernante acusa de intentos de derrocar al presidente Nicolás Maduro a Estados Unidos y sectores Colombia con colaboración de la oposición. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó de hecho en esta nueva denuncia a la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad.

Temperaturas récord sofocan el norte y el centro de China

(AFP) Temperaturas nunca registradas en un mes de mayo sofocan esta semana amplias partes del centro y el norte de China, indicaron los medios estatales del país, que se prepara para otro verano de calor extremo. En los últimos años, los veranos en China se vieron marcados por fenómenos meteorológicos extremos, desde calor sofocante y sequías a lluvias torrenciales e inundaciones.

‘Eagles of the Republic’, lo más comercial de esta edición de Cannes hasta la fecha

Cannes (Francia), 20 may (EFE).- Un famoso actor egipcio al que las autoridades presionan y amenazan para que interprete al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi. Esa es la premisa de ‘Eagles of the Republic’, el filme con el que Tarik Saleh compite por la Palma de Oro de Cannes y que es, hasta ahora, el filme más comercial de esta edición. El realizador sueco de origen egipcio cierra con esta película su trilogía del Cairo, tras ‘El Cairo confidencial’ (2017) y ‘Conspiración en Cairo’ (2022), las tres protagonizadas por el sueco-libanés Fares Fares.

Países Bajos exige a Israel levantar bloqueo humanitario a Gaza y pide «señal clara» a UE

Bruselas, 20 may (EFE).- Países Bajos exigió este martes al Gobierno israelí “levantar completamente el bloqueo humanitario” impuesto a Gaza, y urgió a los países de la Unión Europea (UE) a “enviar ahora una señal clara” a su primer ministro, Benjamín Netanyahu, en línea con la propuesta neerlandesa de analizar si Israel sigue cumpliendo las condiciones para ser socio europeo. En unas declaraciones a la prensa a su llegada al Consejo de la UE, donde hoy se reúnen los ministros comunitarios de Defensa y Exteriores, el neerlandés Caspar Veldkamp (de Exteriores) defendió que “la iniciativa de Países Bajos para analizar el artículo 2 -derechos humanos- del acuerdo entre la UE e Israel ha empezado a ganar apoyo y varios Estados miembros ya lo respaldan”.

Más de 100 organizaciones piden acción urgente para evitar catástrofe humanitaria en Yemen

El Cairo, 20 may (EFE).- Más de una década de conflictos, crisis económica y desastres climáticos han llevado al Yemen al borde de una catástrofe humanitaria sin precedentes, alertaron este martes 116 organizaciones de ayuda que operan en el país, quienes instaron a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para atender la situación. En un comunicado conjunto, numerosas agencias de las Naciones Unidas y ONG locales e internacionales reclamaron acciones inmediatas en el marco de la séptima Reunión de Altos Funcionarios Humanitarios (SOM VII) que se celebrará mañana, miércoles, en Bruselas.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta