Breves del mundo, lunes 31 de marzo 2025

La oposición eleva a más de 2.400 los muertos por el terremoto en Birmania

Bangkok, 31 mar (EFE).- El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta militar birmana y que controla partes del país, elevó este lunes a 2.418 los muertos debido al terremoto de magnitud 7,7 que golpeó el viernes la región centro-norte de Birmania (Myanmar). «Hasta la tarde del 31 de marzo, el número de muertos confirmados por el terremoto ha ascendido a 2.418, y muchas personas siguen desaparecidas», señaló en un boletín el NUG, que precisó que sus datos han sido recopilados por sus equipos en sus zonas de control y «fuentes fiables» en otras áreas.

Más de 1.000 muertos por ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego

Jerusalén, 31 mar (EFE).- Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días. Otras 305 personas resultaron heridas por los ataques de Israel en las últimas 48 horas, lo que suma 2.359 heridos desde el 18 de marzo. Desde el 7 de octubre de 2023, día en que Israel lanzó su represalia sobre Gaza ante el ataque de Hamás, 50.357 gazatíes han perdido la vida y otros 114.400 han resultado heridos en la guerra.

Detenida líder prorrusa de Gagauzia llama a Trump a «evitar conflicto civil» en Moldavia

Moscú, 31 mar (EFE).- La detenida líder de la región autónoma moldava de Gagauzia, la prorrusa Yevguenia Gutsul, pidió hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defender los «valores democráticos» y evitar un nuevo conflicto civil en Moldavia. «Pido al presidente de EE.UU., como líder de una superpotencia, apoyo moral y político. Su liderazgo puede evitar que la situación derive en un nuevo conflicto civil y poner fin a la escalada provocada por el régimen del Partido Acción y Solidaridad (PAS)» de la presidenta europeísta Maia Sandu, afirmó en la carta enviada a Trump».

Asciende a 22 el número de fallecidos por las lluvias en Ecuador

Quito, 31 mar (EFE).- El número de fallecidos por las lluvias en Ecuador ascendió a 22, mientras que cerca de 123.000 personas han resultado afectadas en todo el país, desde enero pasado, durante la época invernal. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó este lunes de que 21.922 personas han quedado damnificadas, 36.246 viviendas han resultado afectadas y 168 destruidas, así como 35 puentes afectados, doce de los cuales han quedado destruidos.

Irán advierte a Trump que responderá si es bombardeado

Teherán, 31 mar (EFE).- Irán multiplicó este lunes las respuestas a las amenazas de bombardear el país del presidente estadounidense, Donald Trump, si no se alcanza un acuerdo nuclear con un claro mensaje: responderemos a cualquier ataque. La primera respuesta llegó del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, quien aseveró que sus rivales “recibirán un golpe recíproco y fuerte” si el país es atacado. Trump amenazó ayer a Irán con bombardeos y sanciones secundarias si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido

(AFP) Los ciudadanos europeos se verán obligados desde el miércoles 2 de abril a tener una Autorización Electrónica de Viaje (AEV, o ETA, por sus siglas en inglés) para entrar en Reino Unido, una medida anunciada en 2023. Dicho trámite, que se puede realizar desde el 5 de marzo, mediante el pago de una tasa de 10 libras (15,5 dólares), que pronto aumentará a 16 libras (20,6 dólares), tendrá una validez de dos años, y podrá obtenerse desde la aplicación «UK ETA» o en el sitio web del gobierno británico, gov.uk.

Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles «recíprocos»

(AFP) Luego del acero y el aluminio y antes de los automóviles, el presidente estadounidense Donald Trump se prepara para anunciar el miércoles tarifas aduaneras «recíprocas» que cambiarán las reglas del juego del comercio mundial. El 2 de abril, apodado «Día de la Liberación», Trump prevé levantar nuevas barreras aduaneras que dependerán de los aranceles que los países concernidos imponen a los productos estadounidenses, pero también de otros factores.

Las bolsas europeas bajan cerca de un 2 % a la espera de los nuevos aranceles de Trump

Madrid, 31 mar (EFE).- Las principales bolsas europeas bajan con fuerza este lunes, cerca de un 2 %, afectadas por la incertidumbre que genera la próxima aprobación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo miércoles y el impacto que puedan tener en la economía global. A las 14.15 horas (12.15 GMT), Milán desciende el 1,94 %; París, el 1,81 %; Fráncfort y Madrid, el 1,75 % y Londres, el 1,39 %.

La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo

(AFP) La actividad industrial de China se expandió en marzo por segundo mes consecutivo, en momentos que la segunda mayor economía del mundo lucha por salir de un declive, según datos oficiales divulgados el lunes. El índice de gestión de compras (PMI), un indicador clave de la producción industrial, alcanzó 50,5 en marzo, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima

(AFP) La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica a unos 170 km de la ciudad de Shenzhen, en la provincia sureña de Cantón, indicó la agencia oficial Xinhua. El director ejecutivo del gigante petroleo estatal, Zhou Xinhuai, celebró los «sucesivos avances en la exploración de petróleo y gas en aguas orientales del mar de China Meridional».


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta