Sheinbaum alcanza aprobación histórica del 85 %, según encuesta
Ciudad de México, 3 mar (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alcanzó una histórica aprobación del 85 %, la más alta en los últimos 30 años en el país, al cerrar su quinto mes de gobierno y en medio de las continuas tensiones con Estados Unidos, según reveló este lunes una encuesta del diario El Financiero. En el sondeo realizado en febrero, la mandataria mexicana obtuvo además un 15 % de desaprobación, igual que en enero, cuando su aprobación fue del 81 % y un 4 % se mostró indeciso. Así, su aceptación aumentó 15 puntos respecto a su primer mes de gobierno, en octubre, cuando obtuvo un 70 % de opiniones favorables y 24 % desfavorables, en la misma encuesta.
Supremo peruano inicia mañana juicio contra expresidente Castillo por presunto autogolpe
Lima, 3 mar (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo se unirá este martes a la lista de exmandatarios del país andino que se sientan en el banquillo de los acusados, en su caso para responder por el presunto autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, suceso por el que el Ministerio Público pide 34 años de prisión. Este martes a partir de las 9.00 (14.00 hora GMT), la Sala Penal Especial de la Corte Suprema instalará la audiencia del juicio oral contra Castillo, acusado de cometer los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
Milei dice que se podrían imputar delitos y juzgar a niños de diez años
Buenos Aires, 3 mar (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, expresó que se podría llevar la edad mínima para imputar delitos y juzgar penalmente a menores hasta los 10 años, y volvió a defender el proyecto de su Gobierno de bajarla de los 16 a los 13 años. «También la podríamos llevar a diez, porque hay países en el mundo que está en diez», afirmó el mandatario este domingo en una entrevista con el canal LN+ sobre la edad mínima de punibilidad, un asunto que ha abierto un gran debate en este país.
Eslovaquia amenaza con bloquear que la UE rearme a Ucrania y el envío de tropas
Praga, 3 mar (EFE).- El Gobierno eslovaco amenazó este lunes con bloquear el rearme de Ucrania con fondos de la Unión Europea (UE) y el envío una fuerza de paz que vele por el cumplimiento de un eventual alto el fuego con Rusia, e insistió en que cada país contribuya de forma bilateral. «Si la UE sigue apoyando masivamente (a Ucrania), sólo se hará de forma bilateral, porque Eslovaquia no apoyará de ninguna manera esta estrategia», declaró en rueda de prensa el primer ministro de Eslovaquia, el populista de izquierdas Robert Fico, que también anunció el veto a la donación de armas.
Suben a dos los muertos por el atropello masivo de Mannheim
Berlín, 3 mar (EFE).- El número de víctimas mortales del atropello masivo sucedido este lunes en la ciudad alemana de Mannheim, en el sur del país, ha ascendido a dos, según confirmó el Ministerio del Interior de la región de Baden-Württemberg. El detenido como presunto autor del atropello es un alemán de 40 años residente de la vecina región de Renania-Palatinado, agregó una portavoz del Ministerio. Todavía no existe una cifra oficial de víctimas, pero una clínica de la ciudad informó de que han sido ingresados tres pacientes graves, dos adultos y un niño.
Al menos 25 fallecidos y 26 heridos en un nuevo accidente de carretera en Bolivia
La Paz, 3 mar (EFE).- Al menos 25 personas fallecieron y otras 26 resultaron heridas este lunes cuando un autobús de transporte público cayó por un barranco tras chocar con otro vehículo en la carretera que une a las regiones bolivianas de Potosí y Oruro, según información de la Fiscalía Departamental del Potosí. «También se ha reportado preliminarmente que el conductor de la vagoneta fue trasladado a un hospital, mientras que el chófer del bus perdió la vida, al igual que otros pasajeros entre personas mayores, niños y mujeres», indicó en un comunicado de prensa el Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio.
Trump pasa la motosierra a la ayuda exterior de EEUU y provoca protestas
(AFP) La congelación de la ayuda exterior estadounidense debía durar 90 días mientras se realizaba una revisión completa, pero el análisis duró poco más de un mes. Al anunciar esta semana drásticos recortes presupuestarios a la ayuda humanitaria y al desarrollo, la administración de Donald Trump ha enviado ondas de choque a la comunidad humanitaria, con consecuencias potencialmente desastrosas para millones de personas. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se mostró conmovido por esa decisión el viernes, advirtiendo al gobierno estadounidense sobre los efectos «devastadores» de los «fuertes recortes» en los presupuestos de ayuda humanitaria, diciendo que iban «en contra de los intereses» de Estados Unidos.
Presidente de Ucrania afirma que fin de la guerra con Rusia está “muy, muy lejos”
Ucrania (AP) — Un acuerdo para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia “está todavía muy, muy lejos”, afirmó el lunes el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, que añadió que espera seguir recibiendo apoyo de Estados Unidos pese a la tensión en reciente encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump. “Creo que nuestra relación (con Estados Unidos) continuará, porque es más que una relación ocasional”, subrayó Zelenskyy el domingo por la noche, refiriéndose al apoyo de Washington durante los últimos tres años de guerra. “Pienso que Ucrania tiene una asociación lo suficientemente fuerte con Estados Unidos” para mantener el flujo de ayuda, dijo en una rueda de prensa en ucraniano antes de abandonar Londres.
Trump hace subir los precios de criptomonedas tras anuncio sorpresa de reserva estratégica
Los precios de las criptomonedas saltaron tras el sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump de que quiere que el gobierno de Estados Unidos compre y retenga una variedad de activos digitales en un fondo de reserva estratégica, un anuncio que destaca los crecientes intentos de Trump de utilizar los precios volátiles de las criptomonedas como un termómetro de su apoyo público. Trump anunció en redes sociales el domingo que su administración está trabajando para crear una “Reserva Estratégica de Cripto” que incluirá criptomonedas menos conocidas como XRP, solana y cardano. Más tarde, siguió con otra publicación diciendo que la reserva también incluiría bitcoin y ether, las dos criptomonedas más populares.
Cancelan el segundo concierto en Chile de Shakira, que se disculpa y promete volver
Santiago de Chile, 2 mar (EFE).- La productora Fenix Entreteiment confirmó este lunes la suspensión del segundo espectáculo de Shakira en Chile, previsto para esta noche, por los mismos motivos que se canceló el de ayer domingo, un problema técnico con el escenario montado en el Estadio Nacional. “Para nosotros, la seguridad de todos ustedes, del equipo técnico y del artista es nuestra principal prioridad. Seguimos y seguiremos trabajando para encontrar una solución y brindar las condiciones óptimas que garanticen un espectáculo al 100%”, indicó la productora local, a la que la cantante culpa de una polémica suspensión que ha indignado a numerosos fan y que va a ser denunciada ante la Justicia por Servicio estatal chileno al consumidor (Sernac).
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.