Breves del mundo, lunes 24 de marzo 2025

Perú realiza un megaoperativo en tres penales de Lima como medida del estado de emergencia

Lima, 24 mar (EFE).- Las autoridades peruanas realizaron la madrugada de este lunes un megaoperativo simultáneo en tres penales de Lima y su vecina provincia de Callao, declaradas en emergencia hace una semana por la ola de criminalidad que atraviesa el país. La Policía Nacional de Perú (PNP), las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia llevaron a cabo estos operativos en la cárcel de San Juan de Lurigancho, la más grande del país, en el penal Castro Castro y en la cárcel del Callao. El estado de emergencia estará vigente por 30 días y durante este periodo, queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

El 70 % de las empresas en México no logra encontrar personal cualificado, según informe

Ciudad de México, 24 mar (EFE).- La brecha entre la falta de talento y las necesidades empresariales en México se acentúa dado que el 70 % de las empresas del país tiene dificultades para encontrar los perfiles adecuados en los puestos de gerencia, lo que puede afectar el desempeño de la organización, según un análisis reciente. Este dato, extraído del último informe ‘Escasez de talento’ de la multinacional de recursos humanos ManpowerGroup, también destacó que en México la necesidad de cubrir posiciones altas es la prioridad número uno para las empresas.

Centristas europeos piden que bienes rusos financien el aumento del gasto militar europeo

París, 24 mar (EFE).- Los partidos centristas europeos pidieron este lunes en una reunión en París llevar el gasto de europeo en defensa al 3 % del PIB, que se financiaría en parte con los bienes rusos congelados tras la invasión de Ucrania. La llamada ‘Cumbre por la Democracia y las Libertades’, convocada por el exprimer ministro francés Gabrial Attal, actual jefe de filas de los macronistas en la Asamblea Nacional, contó con la presencia de unos sesenta dirigentes centristas y liberales de todo el continente.

Rusia denuncia nuevo ataque ucraniano contra estación de bombeo del oleoducto del Caspio

Moscú, 24 mar (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia denunció hoy un nuevo ataque ucraniano contra la estación de bombeo de crudo ‘Kropótskinskaya’ del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC), en la región meridional de Krasnodar. Es la segunda vez en poco más de un mes que esa infraestructura energética es atacada por Ucrania: el pasado 17 de febrero un dron impactó en la estación, lo que obligó a suspender su funcionamiento para trabajos de reparación.

EE.UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles que presentará el 2 de abril

Washington, 24 mar (EFE).- EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes de la Casa Blanca, para alivio de los que creen que la medida recrudecerá la guerra comercial abierta por el Gobierno de Donald Trump. La nueva batería de gravámenes recíprocos, junto con una serie de impuestos aduaneros para sectores específicos como el del motor, los semiconductores o el farmacéutico, que Trump -que ha marcado la fecha como «Día de la liberación»- ha prometido presentar, sería mucho más específica que lo inicialmente apuntado, indican hoy tanto Bloomberg como The Wall Street Journal, citando representantes del Ejecutivo estadounidense.

El fabricante chino de autos eléctricos BYD cierra un año récord y supera a Tesla en ingresos

(AFP) El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100.000 millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla, informó este lunes la empresa. La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777.100 millones de yuanes (unos 107.200 millones de dólares) en 2024, superando los 97.700 millones de Tesla, indicó la compañía. BYD se ha convertido en los últimos años en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero.

Juzgan en Alemania a un enfermero acusado de haber matado a nueve pacientes

(AFP) El juicio contra un enfermero acusado de asesinar a nueve pacientes que estaban en cuidados paliativos comenzó este lunes en Alemania y la fiscalía acusó al profesional de jugar a ser el «amo de la vida y la muerte». Los fiscales afirman que el hombre de 44 años, cuyo nombre no ha sido difundido, inyectó grandes dosis de sedantes a un total de 26 pacientes, lo que provocó la muerte de nueve de ellos. Según la acusación, su motivación fue supuestamente minimizar su carga de trabajo durante sus turnos nocturnos.

EEUU y Rusia se reúnen en Arabia Saudita para dialogar sobre la tregua en Ucrania

(AFP) Representantes de Estados Unidos y Rusia abrieron este lunes una nueva ronda de negociaciones para un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania, un día después de las conversaciones entre Washington y Kiev. Los equipos estadounidense y ruso se reunieron a puerta cerrada en un lujoso hotel de Riad, la capital saudita, con la posible reactivación del acuerdo de alto el fuego de 2022 en el mar Negro sobre la mesa. El equipo ucraniano, que mantuvo conversaciones con representantes de Estados Unidos el domingo, espera una segunda reunión con Washington este lunes, afirmó una fuente en Kiev a AFP, una señal de que se realizaron posibles progresos.

Groenlandia califica de «injerencia extranjera» la visita de una delegación de EEUU

(AFP) El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó este lunes de «injerencia extranjera» la visita prevista esta semana de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, codiciado por Donald Trump. Sin descartar el uso de la fuerza, el magnate republicano ha reiterado una y otra vez su deseo de hacerse con este territorio considerado importante para la seguridad estadounidense frente a Rusia y China. Recubierta en un 80% de hielo, esta enorme isla del Ártico de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética.

Los bombardeos israelíes en Líbano y Siria amenazan con provocar una «nueva escalada», alerta la UE

(AFP) Los bombardeos israelíes en Siria y Líbano amenazan con provocar «una nueva escalada» en la región, alertó el lunes la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en Jerusalén. «Las acciones militares deben ser proporcionadas y los bombardeos israelíes en Siria y Líbano corren el riesgo de provocar una nueva escalada», declaró en una rueda de prensa con el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar. «Creemos que estas acciones son innecesarias porque Siria no está atacando a Israel en este momento y esto está alimenta la radicalización, que también está dirigida contra Israel», explicó Kallas desde Jerusalén antes de viajar a Cisjordania ocupada, donde se reunirá con el presidente palestino, Mahmud Abás. Desde la caída de Bashar al Asad en diciembre, Israel ocupó territorio y lanzó decenas de ataques contra emplazamientos militares del antiguo gobierno de Siria.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta