Israel ordena a palestinos «salir inmediatamente» del centro de Jan Yunis (centro de Gaza)
Jerusalén, 23 jun (EFE).- El Ejército israelí ordenó la evacuación «inmediata» de los residentes en el centro de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a los que insta a trasladarse al área de Mawasi, donde al menos cuatro palestinos murieron y varios resultaron heridos este lunes en un ataque contra tiendas de refugiados en la zona. «Por su propia seguridad, evacue inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi, y no regrese a zonas de combate peligrosas», dijo el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, en una orden de evacuación para los residentes de la ciudad de Jan Yunis emitida este lunes desde su cuenta de la red social X.
Israel vuelve a atacar Irán y bombardea un centro de mando de la Guardia Revolucionaria
(AFP) Israel lanzó este lunes una nueva ola de bombardeos contra Irán y apuntó entre otros a uno de los cuarteles de la Guardia Revolucionaria, la fuerza de élite del régimen iraní, así como a la prisión de Evin, ambos en Teherán. Por su parte Irán amenazó a Estados Unidos con «graves consecuencias» tras los bombardeos del domingo contra sus instalaciones nucleares y advirtió de una posible «extensión de la guerra» en Oriente Medio. El conflicto entre Israel e Irán, desencadenado el 13 de junio por un ataque israelí sin precedentes contra su gran rival regional, entró este lunes en su undécimo día. Estados Unidos entró en el conflicto el domingo bombardeando las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz así como la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
Pakistán convoca una reunión de alto nivel de seguridad tras el ataque de EEUU a Irán
Islamabad, 23 jun (EFE).- El Gobierno de Pakistán convocó este lunes una reunión de su máximo órgano de seguridad nacional, el Comité de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés), tras los ataques realizados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares clave de Irán, en un contexto de creciente tensión en la región. «El NSC expresó una grave preocupación por el potencial de una mayor escalada tras los ataques a las instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan (…) los cuales violaron las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el derecho internacional pertinente y la Carta de las Naciones Unidas», según un comunicado de la oficina del primer ministro, Shehbaz Sharif, quien presidió la reunión.
Israel: Nuestro objetivo no es un cambio de régimen iraní, pero puede ser la consecuencia
Jerusalén, 23 jun (EFE).- El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, afirmó este lunes que el objetivo de Israel con sus ataques a Irán «no es un cambio de régimen, pero podría ser la consecuencia», tal y como, añadió, ocurrió en Siria. En una rueda de prensa con medios internacionales, Mencer indicó que el pueblo iraní no es enemigo de Israel, sino «víctima del régimen».
Ucrania busca soluciones ante la creciente amenaza de los ataques con drones rusos
Járkiv (Ucrania), 23 jun (EFE).- Ucrania está buscando soluciones urgentes para contrarrestar la amenaza de los drones kamikaze rusos, cuyos ataques contra ciudades como Járkiv, en el noreste del país, se han intensificado y se han vuelto más destructivos debido a la evolución de unas tácticas que están volviendo menos efectivas las defensas antiaéreas. Según la Fuerza Aérea ucraniana, en lo que va de junio Rusia ha lanzado una cifra récord de drones de largo alcance, 4.256, un número que incluye tanto drones «Shahed» de diseño iraní como replicas empleadas para abrumar a las defensas antiaéreas.
Rutte dice que España deberá invertir el 3,5 % del PIB en conjunto en gasto militar puro
La Haya, 23 jun (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este lunes que España deberá invertir “en conjunto” el 3,5 % del PIB en capacidades militares puras en función del acuerdo que saldrá de la cumbre aliada de La Haya y precisó que habrá una revisión de los objetivos en 2029. “España cree que puede alcanzar esos objetivos (de capacidades) con un porcentaje del 2,1 %. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar el 3,5 % en conjunto, así que ahora cada país informará periódicamente sobre lo que está haciendo en términos de gasto y de alcanzar los objetivos. Y de todas formas, habrá una revisión en 2029”, indicó Rutte en una rueda de prensa previa a la cumbre del martes y el miércoles.
Merz dice que el Ejército debe volver al centro de sociedad con colaboración de empresas
Berlín, 23 jun (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este lunes que el Ejército federal debe volver a ocupar un papel central en la sociedad, el cual debe recuperar en vista de los desafíos geopolíticos actuales con el apoyo de las empresas, y lamentó que Alemania pusiera fin al servicio militar obligatorio en 2011. «El Ejército debe volver al centro de nuestra sociedad. Fue un error, como sabemos hoy, suspender el servicio militar obligatorio», afirmó Merz en un discurso pronunciado en la apertura del Día de la Industria, una conferencia organizada en Berlín por la Federación de Industrias Alemanas (BDI, por sus siglas en alemán).
Un dron iraní se estrella en la terraza de un restaurante en Amán sin provocar víctimas
Amán, 23 jun (EFE).- Un dron iraní de tipo Shahed-101 se estrelló este lunes en la terraza de un restaurante de un barrio del oeste de Amán, la capital de Jordania, debido a un fallo técnico, un incidente que no provocó víctimas y que se produjo en medio del intercambio de ataques entre Israel e Irán, informaron medios oficiales. El director de Medios Militares jordano, general Mustafa al Hayari, dijo a la televisión estatal Al Mamlaka que el dron se estrelló en el barrio de Umm Uthaina, en el oeste de Amán, y provocó daños materiales en la terraza del restaurante, que fue precintado «de inmediato» para facilitar la labor de los equipos de emergencias.
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
(AFP) Desacreditada y afectada por una crisis financiera sin precedentes, la Organización de Naciones Unidas celebra su 80 aniversario bajo un aluvión de críticas, pese a sus intentos por convencer de que es «más necesaria que nunca» en un mundo asolado por guerras y catástrofes humanitarias. Los 193 estados miembros celebrarán esta semana los 80 años de la firma de su documento fundacional, la Carta de las Naciones Unidas, el 26 de junio de 1945 en San Francisco. Este aniversario llega en un momento de crisis multifacética que plantea interrogantes sobre su capacidad de supervivencia.
Amazon lanza al espacio la segunda misión para crear una «constelación de satélites»
Miami (EE. UU.), 23 jun (EFE).- La empresa estadounidense Amazon ha lanzado este lunes al espacio un segundo lote de 27 satélites de su Proyecto Kuiper, que creará una «constelación» de más de 3.200 de estos dispositivos para llevar internet de alta velocidad a cualquier parte del planeta y competir con empresas como Starlink. El cohete Atlas V de la compañía United Launch Alliance (ULA), con la que Amazon presume de tener «el mayor acuerdo del mundo de lanzamientos» espaciales, ha despegado con los satélites desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a las 06:54 horas (10:54 horas GMT).
Wall Street abre casi plano conforme se desinfla la tensión en Oriente Medio
Nueva York, 23 jun (EFE).- Wall Street abrió este lunes en rojo pero casi plano, con los índices bailando unas centésimas arriba o abajo, en lo que aparenta ser un suspiro de alivio porque no se materializa la represalia de Irán a los ataques de Estados Unidos y se aleja así el fantasma de una guerra abierta. Dos minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales se mantenía neutro, en los 42.207 puntos, mientras que el S&P 500 perdía un casi imperceptible 0,02 %, hasta las 5.996 unidades, y el Nasdaq caía un 0,24 %, hasta los 19.400 enteros.
Lagarde (BCE) ve riesgos a la baja para la economía europea por las tensiones globales
Bruselas, 23 jun (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió este lunes de que los riesgos para el crecimiento de la economía de la eurozona «siguen inclinados a la baja» por las tensiones comerciales y geopolíticas a nivel global, aunque un mayor gasto en defensa e infraestructura puede impulsar la actividad. En una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, Lagarde dijo que los datos apuntan a unas «perspectivas más débiles para la actividad económica en el corto plazo» ya que se espera que los aranceles y un euro más fuerte menoscaben las exportaciones, así como que la alta incertidumbre lleve a un retraso de las inversiones.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.