Breves del mundo, lunes 2 de junio 2025

Sheinbaum destaca estabilidad económica en el primer aniversario de su triunfo electoral

Ciudad de México, 2 jun (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este lunes el primer aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2024 con un balance optimista sobre el rumbo del país, al destacar especialmente la estabilidad económica. En declaraciones de su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el país muestra solidez económica, incremento en la inversión extranjera y avances en obras estratégicas.

Rusia promete estudiar la lista de 339 niños para su retorno a Ucrania

Estambul/Ankara, 2 jun (EFE).- Rusia estudiará la lista con los nombres de 339 niños que le entregó hoy Ucrania en las negociaciones en Estambul para facilitar su retorno al vecino país, anunció este lunes el negociador jefe ruso, Vladímir Medinski. «Rusia estudiará cada caso sin excepción de la lista ucraniana (…) No hay ni un solo niño robado, hay niños salvados y sacados de zonas de combate», dijo Medinski tras comparecer ante la prensa después de unas conversaciones de poco más de una hora con la parte ucraniana en el Palacio de Ciragan.

Rusia propone a Ucrania los pasos para declarar un alto el fuego total en el frente

Estambul/Ankara, 2 jun (EFE).- El negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, aseguró hoy que propuso a Ucrania los pasos a dar para declarar un alto el fuego total en el frente, durante la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul. «Hemos entregado un memorándum que tiene dos partes (…) La segunda incluye los pasos para un posible y total alto el fuego», dijo Medinski en su comparecencia ante la prensa al término de las conversaciones.

¿Y ahora qué? La elección de jueces abre una etapa de incertidumbre en México

(AFP) La justicia en México entró en una etapa de incertidumbre, tras unas inéditas elecciones de jueces marcadas por el abstencionismo e inquietudes sobre la independencia judicial y la relación económica con Estados Unidos. Con una participación de entre 12% y 13%, los mexicanos eligieron el domingo a 2.680 funcionarios, desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces de primera instancia, un caso único en el mundo.

Irán descarta cualquier acuerdo nuclear si se le priva de sus «actividades pacíficas»

(AFP) Irán excluyó este lunes cualquier acuerdo nuclear con Estados Unidos que le prive de sus «actividades pacíficas» de enriquecimiento de uranio e instó a Washington a darle «garantías» de que retirará las sanciones en su contra. El enriquecimiento de uranio sigue siendo uno de los principales escollos entre ambos países, que mantienen conversaciones para sellar un acuerdo nuclear desde abril.

Corea del Norte dice que su relación militar con Rusia asegura «la paz»

(AFP) Corea del Norte defendió el lunes su cooperación militar con Rusia al afirmar que apunta a «asegurar la paz y la estabilidad» en Europa y Asia. Los dos países han fortalecido su cooperación militar los últimos años, en los que Pyongyang ha suministrado armas y soldados para apoyar la guerra rusa contra Ucrania. Unos 600 soldados norcoreanos han muerto y miles más resultaron heridos al combatir por Rusia, indicó el legislador surcoreano Lee Seong-kweun, citando a la inteligencia de su país.

Las universidades argentinas caen entre 19 y 78 puestos en clasificación mundial

Buenos Aires, 2 jun (EFE).- Las mejores universidades argentinas descendieron en 2025 entre 19 y 78 posiciones en la tabla de clasificación mundial Global 2000 elaborada por Center for World University Rankings (CWUR), publicada este lunes y que atribuye el retroceso al bajo desempeño en la investigación debido a los recortes económicos en las áreas de ciencias. “Aunque la Argentina cuenta con siete universidades entre las mejores del mundo, lo alarmante es el retroceso que tuvieron por el debilitamiento del rendimiento en investigación y los recortes del Gobierno (de Javier Milei)», señaló en un comunicado Nadim Mahassen, presidente del CWUR.

Festival San Sebastián abre la convocatoria del programa WIP Latam de cine latinoamericano

San Sebastián (España), 2 jun (EFE).- El Festival de Cine de San Sebastián abrió este lunes el plazo de inscripción para WIP Latam, el programa cuyo objetivo es fomentar la producción de cine latinoamericano y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción. El comité de selección del Festival de San Sebastián escogerá un máximo de seis películas, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras de América Latina, informó el festival Zinemaldia en un comunicado, en el que precisa que la fecha límite de inscripción es el 2 de julio.

Ante la llegada del verano, lanzan campaña internacional para afrontar las olas de calor

Ginebra, 2 jun (EFE).- La llegada del verano en el hemisferio norte anticipa nuevas olas de calor, de las que prácticamente ninguna región del mundo está a salvo y que oficialmente causan medio millón de muertes al año, una situación a la que la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha querido anticiparse este año con una campaña global de sensibilización. Con ocasión del Día Acción frente al Calor, la FICR -que abarca una red de 191 sociedades nacionales- afirmó este lunes que el calor extremo se ha convertido en la causa mayor, pero menos reconocida, de muertes relacionadas con el clima.

La transformación digital de Iberoamérica avanza con 18 proyectos de «alto impacto»

Madrid, 2 jun (EFE).- La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha reconocido el valor de dieciocho proyectos que destacan por su «originalidad, pertinencia y alto impacto» para la digitalización de áreas clave para la región como la educación, la ciencia, la cultura, las lenguas o los derechos humanos. Han sido seleccionados en la última convocatoria de la OEI para financiar con cerca de tres millones de dólares en total la transformación digital de la región. Los proyectos ganadores serán acompañados por el personal técnico y especializado de la OEI en los países donde se llevarán a cabo, informó este lunes la organización.

La actividad del volcán Etna se debilita tras su última y potente erupción

Roma, 2 jun (EFE).- La actividad del Etna, el mayor volcán activo de Europa, situado en la isla italiana de Sicilia (sur), da muestras de debilitarse tras la potente erupción de este lunes, que causó temblores intensos y una colada de lava en sus alturas. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) informó esta tarde de que la actividad eruptiva ha entrado en «fase decreciente» y que la emisión de cenizas, aunque «débil», prosigue.

Un nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda

Redacción Ciencia, 2 jun (EFE).- La Vía Láctea y su galaxia vecina, Andrómeda, se dirigen una hacia otra y durante años se pensó que su final acabaría siendo un choque, pero nuevos cálculos reducen esa posibilidad a un 2 % en los próximos 5.000 millones de años. Una investigación que pública Nature Astronomy ha examinado datos recientes del telescopio espacial Hubble, de la Nasa, y Gaia, de la Agencia Espacial Europea, para realizar más de 100.000 simulaciones, con variables que antes no se habían tenido en cuenta.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta