Breves del mundo, jueves 19 de junio 2025

Israel acusa de «obsesión antiisraelí» a Bélgica por su postura sobre los asentamientos

Jerusalén, 19 jun (EFE).- El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, acusó este jueves de «obsesión antiisraelí» a Bélgica y a otros ocho países de la Unión Europea (UE) que han solicitado a la Comisión Europea (CE) revisar el comercio con asentamientos israelíes ilegales en los territorios palestinos ocupados. Saar expresó esa reacción en la plataforma X en respuesta a un mensaje del ministro belga de Exteriores, Maxime Prevot, quien, junto a sus homólogos de Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Eslovenia, España y Suecia, pidió a la CE examinar cómo alinear el comercio vinculado a los asentamientos con el derecho internacional.

Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja

Teherán/Jerusalén, 19 jun (EFE).- Irán e Israel completan este jueves siete días de ofensiva, con varias oleadas diarias de misiles lanzados de un lado a otro, que han dejado un número aún incierto de muertos -más de 200 oficialmente- pero sobre todo están haciendo que el miedo crezca en la población, con evacuaciones o huidas de sus ciudades, y unos líderes que no rebajan el tono bélico. Irán permanece desde ayer con el internet cerrado a instancias de un gobierno que también ha prohibido grabar y hacer fotografías en lugares públicos -sobre todo en los edificios bombardeados-, pero las fotografías de iraníes muertos se filtran con cuentagotas en los medios, a pesar de que oficialmente las autoridades solo han confirmado el pasado domingo 224 fallecidos.

Trump extiende otros 90 días el plazo a Tiktok para desligarse de su matriz china

Nueva York, 19 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha extendido otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense. «Acabo de firmar la orden ejecutiva por la que se prolonga el plazo para el cierre de TikTok 90 días (17 de septiembre de 2025). ¡Gracias por vuestra atención en esta cuestión!», informó el mandatario en su red Truth Social.

Petro confirma que habrá sesiones extraordinarias en el Congreso para reforma pensional

Bogotá, 19 jun (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este jueves la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso para subsanar el vicio de procedimiento identificado por la Corte Constitucional en la reforma pensional aprobada el año pasado y que debe corregirse para que entre en vigor. «Serán convocadas a sesiones extraordinarias tanto el Senado como la Cámara, para que se estudie la reforma pensional, tal como ordenó la Corte Constitucional, a la que agradezco su trabajo democrático», escribió el mandatario en su cuenta de X.

Morales dice que Arce destruyó la economía y convirtió a Bolivia en un campo de batalla

La Paz, 19 jun (EFE).- El exmandatario de Bolivia Evo Morales rechazó este jueves el señalamiento que el presidente Luis Arce hizo en una entrevista con EFE, en la que lo acusó de haber «destruido» el movimiento popular de izquierda, y afirmó que en realidad fue el jefe de Estado quien «destruyó» la economía del país. «Presidente, usted nos acusa de destruir el movimiento popular. Pero fue usted quien destruyó la economía nacional, el aparato productivo, la estabilidad de las familias trabajadoras y los logros sociales conquistados durante 14 años de lucha y gestión», escribió Morales (2006-2019) en la red social X.

Irán asegura «no ataca civiles ni infraestructuras civiles» y respeta derecho humanitario

Nueva York, 19 jun (EFE).- Irán rechazó este jueves las acusaciones de Israel de haber cometido un crimen de guerra al bombardear un hospital en el sur del país hebreo y aseguró que «no ataca civiles ni infraestructuras civiles» y que respeta el Derecho Internacional Humanitario. «Irán rechaza categóricamente la falsa afirmación de los sionistas de haber atacado un hospital. Nuestras medidas de autodefensa son precisas y plenamente coherentes con el derecho internacional, y sólo tienen como objetivo instalaciones directamente implicadas en la agresión ilegal del régimen y que la apoyan», dijo la misión iraní para la ONU en un comunicado.

Puerto Rico celebra llegada de buque de gas natural tras acuerdo con la española Naturgy

San Juan, 19 jun (EFE).- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, celebró este jueves la llegada del buque American Energy, de gas natural licuado (GNL), tras un acuerdo alcanzado entre la empresa estadounidense Crowley y la española Naturgy, que permitirá mejorar el servicio y ayudará a satisfacer la demanda energética de la isla caribeña, que sufre frecuentes apagones. «Nos permite aumentar el acceso a una fuente de GNL con base en Estados Unidos mientras amplía nuestras opciones en el proceso de estabilización de nuestra red eléctrica a medida que trabajamos para proporcionar a nuestros residentes y empresas una fuente de generación de energía más confiable y consistente», festejó la mandataria.

Cuba pide una «movilización urgente» del mundo para detener la agresión contra Irán

La Habana, 19 jun (EFE).- Cuba llamó este jueves a una «movilización urgente» de la comunidad internacional para frenar la «escalada militar» de Israel contra Irán y alertó de una posible «agresión directa de EE.UU.». A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la isla reiteró su «profunda preocupación y alerta del inminente» peligro de que «el conflicto se torne nuclear o se produzcan fugas radioactivas» con consecuencias «devastadoras».

Israel amenaza a Jamenei tras bombardeo iraní contra hospital que dejó 40 heridos

(AFP) Israel advirtió este jueves que «no se puede permitir» que el líder supremo iraní, Ali Jamenei, siga existiendo, después de que una andanada de misiles alcanzara un hospital, al tiempo que su ejército continuó bombardeando instalaciones nucleares en Irán. En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos grandes rivales de Oriente Medio, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar para desbaratar el programa nuclear de Irán, acusado, pese a sus desmentidos, de intentar fabricar el arma atómica.

El desfile del Orgullo de Nueva York recurre a fondos participativos ante la retirada de empresas

(AFP) La caída de donaciones empresariales tras la arremetida de las políticas de Donald Trump contra la diversidad y la inclusión han llevado al desfile del orgullo de Nueva York, la reunión anual LGBTQ más importante de Estados Unidos, a buscar fondos entre los miembros de la comunidad. Según el portavoz de NYC Pride, Kevin Kilbride, este año se ha alcanzado «apenas alrededor del 80% del objetivo de recaudación de fondos» para la gran fiesta del orgullo de la ciudad, que este año se celebra el 29 de junio, y que espera congregar a cerca de dos millones de personas.

El FMI pide «ajustes significativos» a los países con más deuda de la eurozona como España

Luxemburgo, 19 jun (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó este jueves a los países de la eurozona con espacio fiscal «limitado» y elevada deuda, entre los que se encuentra España, a adoptar «ajustes significativos» en sus presupuestos, al tiempo que afrontan «presiones de gasto» asociadas a los compromisos en seguridad y defensa y al envejecimiento de la población. «Para los países con deuda alta y espacio fiscal limitado, son necesarios ajustes fiscales significativos para mitigar riesgos, mientras que los países con espacio fiscal pueden postergar el ajuste fiscal», señala el organismo global en su informe sobre el estado de la economía de la zona euro, presentado a los ministros de Finanzas de la moneda común durante su reunión en Luxemburgo.

Unión Africana alerta del aumento de los casos de cólera que podrían superar los de 2024

Nairobi, 19 jun (EFE).- Los casos de cólera siguen aumentando en África, donde ya se han registrado más de 160.000 infecciones y más de 3.200 muertes en lo que va de año, una tendencia que podría llevar al continente a superar los datos de todo 2024 si no se intensifican los esfuerzos de respuesta, advirtió este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA). “Si seguimos así, acabaremos este año con más casos que en 2024”, alertó en rueda de prensa virtual el epidemiólogo Ngashi Ngongo, jefe de la Oficina Ejecutiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), quien insistió en que “el desafío es enorme” y requiere un enfoque multisectorial.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta