Breves del mundo, jueves 13 de marzo 2025

Palestinos relatan en la ONU los abusos sexuales infligidos por israelíes

(AFP) Con el rostro descubierto, ciudadanos palestinos denunciaron los golpes y la violencia sexual a manos de trabajadores carcelarios o colonos israelíes ante un panel de expertos de Naciones Unidas en Ginebra. «Fui humillado y torturado», dijo Said Abdel Fatah, un enfermero de 28 años arrestado en noviembre de 2023 cerca del hospital Al Shifa de Gaza en el que trabajaba. «Era como un saco de boxeo», dijo en videoconferencia a través de un intérprete, recordando un interrogatorio particularmente duro durante su custodia, que terminó ese mismo mes. El interrogador «no paraba de golpearme en las partes genitales… Sangraba por todos lados, del pene y del ano», contó el joven. «Tenía la sensación de que mi alma dejaba mi cuerpo», dijo.

Trump pide al Pentágono que prepare planes para retomar el Canal de Panamá, según NBC

Washington, 13 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al Pentágono que prepare varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC. Entre los planes que baraja el Comando Sur estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas, o la opción más drástica del uso de la fuerza. Según NBC, que cita a dos funcionarios estadounidenses conocedores de los planes, todo depende de la cooperación que los militares panameños acuerden tener con Washington.

Merz promete dinero para clima, para aprobar planes de gasto, para defensa e infraestructura

Berlín, 13 mar (EFE).- El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y probable próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, propuso este jueves 50.000 millones de euros para inversiones en protección climática como guiño a Los Verdes para tratar de sacar adelante en el «viejo» Parlamento su plan de gasto en defensa e infraestructuras mediante reformas constitucionales. «Tenemos que hacer algo ya para aumentar significativamente nuestra capacidad de defensa, y tenemos que hacerlo rápido y con una gran unidad en política exterior y de seguridad», dijo Merz en un pleno extraordinario en la Cámara Baja para debatir en primera lectura el plan pactado por conservadores y socialdemócratas, quienes negocian una coalición de Gobierno.

Los talibanes niegan la implicación de Afganistán en el secuestro de un tren en Pakistán

Kabul, 13 mar (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes negó este jueves que Afganistán albergue a los planificadores del secuestro del tren Jaffar Express en Pakistán, horas después de que el Ejecutivo paquistaní denunciase que los atacantes estuvieron en contacto con individuos radicados en suelo afgano durante el incidente. «Rechazamos categóricamente las acusaciones infundadas del portavoz paquistaní que vincula el ataque a un tren de pasajeros en la provincia de Baluchistán con Afganistán», dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores de los talibanes, Abdul Qahar Balkhi.

La Fiscalía rechaza los primeros alegatos de Bolsonaro y pide que sea juzgado por golpismo

Brasilia, 13 mar (EFE).- La Fiscalía General de Brasil rechazó este jueves los primeros alegatos de la defensa del expresidente Jair Bolsonaro y otros acusados de golpe de Estado, y solicitó a la Corte Suprema que acepte las denuncias que formuló el mes pasado por la supuesta trama golpista. «La denuncia describe de forma pormenorizada los hechos delictivos y las circunstancias» de la supuesta trama golpista por la que han sido acusados el exmandatario y otras 33 personas, dice un documento enviado por la Fiscalía a la Corte Suprema.

Putin apoya un cese de las acciones militares solo si lleva a una «paz duradera» en Ucrania y agradece a Trump los esfuerzos para poner fin a la guerra

Moscú, 13 mar (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que apoya un cese de las acciones militares en Ucrania siempre que lleve a una «paz duradera», en respuesta a la propuesta de tregua de 30 días aceptada ya por Kiev. «Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera y a eliminar los motivos originarios de la crisis», dijo Putin en rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko. Putin, también agradeció este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.

Jeanine Áñez recuerda los cuatro años de su detención por la crisis de 2019 en Bolivia

La Paz, 13 mar (EFE).- La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) recordó este jueves los cuatro años de su detención y encarcelamiento por la crisis de 2019 en el país, periodo en el que dijo haber sufrido los «abusos del sicariato judicial, fiscal» y del oficialismo. «Cuatro años de injusticia. Cuatro años de tortura ‘blanca’. Cuatro años de ilegalidad tras ilegalidad. Cuatro años de indefensión en audiencias donde no dan la cara sus verdugos», señaló la exmandataria en un mensaje en sus redes sociales.

Tres muertos y nueve heridos en un ataque con una granada en un céntrico barrio de Bogotá

Bogotá, 13 mar (EFE).- Tres personas murieron y nueve más resultaron heridas por la explosión de una granada lanzada en un céntrico barrio de Bogotá, ataque atribuido este jueves por las autoridades a disputas entre bandas dedicadas a la venta de drogas. El ataque tuvo lugar poco antes de la medianoche del miércoles en el barrio San Bernardo, un peligroso sector frecuentado por consumidores de drogas cercano a la Casa de Nariño, el palacio presidencial colombiano, y es el tercero en menos de un mes en la misma zona.

Trump amenaza con aplicar aranceles de 200% al champán y vinos de la UE

(AFP) Donald Trump amenazó este jueves a Francia y a otros países de la UE con aplicarles aranceles de 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si Bruselas impone las tarifas aduaneras anunciadas al whisky estadounidense. La Unión Europea informó el miércoles su intención de imponer aranceles a una serie de productos estadounidenses, incluidos el bourbon, las motos y los barcos, en represalia por el 25% aplicado por Washington al acero y al aluminio que entró en vigor ese mismo día. Las tarifas europeas empezarían a aplicarse el 1 de abril, víspera de los llamados aranceles aduaneros «recíprocos» con los que amenaza Trump.

Sospechas de corrupción vuelven a sacudir al Parlamento Europeo

(AFP) Sospechas de corrupción volvieron a sacudir este jueves al Parlamento Europeo, dando lugar a 21 allanamientos en Bélgica y Portugal, en un caso de presuntos sobornos relacionados con la compañía china de telecomunicaciones Huawei. «Varias personas fueron arrestadas para ser interrogadas en relación con su supuesta participación en corrupción activa en el Parlamento Europeo», indicó la fiscalía federal belga en un comunicado. Los casos bajo investigación «habrían beneficiado a Huawei», apuntó la misma oficina, indicando que otra persona fue detenida en Francia.


Descubre más desde Notiultimas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta