La Liga Árabe denuncia las evasivas de Israel para retirarse del sur del Líbano
El Cairo, 16 feb (EFE).- El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, denunció este domingo «las evasivas y dilaciones de Israel» a la hora de aplicar la retirada total del sur del Líbano, tal y como se estipula en el acuerdo de alto el fuego, cuya prórroga se acordó hasta el 18 de febrero. Abulgueit destacó en un comunicado la necesidad de que la retirada israelí sea «completa y en la fecha acordada» y alertó de que «cualquier postergación a este respecto significa un llamamiento deliberado a una crisis».
Al menos 14 heridos en una nueva redada israelí en el norte de Cisjordania ocupada
Jerusalén, 16 feb (EFE).- Al menos 14 personas resultaron heridas en una nueva redada de las fuerzas israelíes contra la localidad palestina de Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, informó el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina. De los heridos, al menos 11 fueron alcanzados por disparos de los uniformados israelíes, incluido un niño de 13 años que recibió impactos de metralla en la cara y las piernas y un hombre de 60 años disparado en el pie.
París reúne el lunes a líderes europeos para tratar sobre la seguridad del continente
París, 16 feb (EFE).- París acoge este lunes una reunión de líderes de los principales países europeos para tratar sobre la seguridad y defensa europea en un momento en el que Estados Unidos ha sembrado dudas sobre su respaldo a Ucrania. El encuentro lo confirmó este domingo en una entrevista radiofónica el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, quien no precisó qué países participarán, mientras que El Elíseo, anfitrión de la cita, aún no aportó detalles sobre el encuentro.
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU.
Washington, 16 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha arrancado su segundo mandato con una avalancha de órdenes ejecutivas que buscan expandir los poderes del Ejecutivo, desafiando la separación de poderes en Estados Unidos y enfrentándose abiertamente a la judicatura, hasta ahora su principal obstáculo. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha firmado más de 60 órdenes ejecutivas, una cifra sin precedentes en los últimos 40 años. Ha intentado revocar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados, ha suspendido nuevas solicitudes de asilo y ha congelado el gasto federal y clausurado varias agencias gubernamentales.
Inmigrantes temerosos piden a activista de Florida que firme documentos de tutela para sus hijos
Florida, EE.UU. (AP) — El día antes de la toma de posesión del presidente Donald Trump, una docena de familias de inmigrantes llegaron al rancho de Nora Sandigo para pedirle que fuera la tutora legal de sus hijos. Ahora insisten en que vaya a sus casas para firmar la documentación necesaria. Es la consecuencia de las muchas formas en que los inmigrantes que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos han cambiado sus patrones de viaje, ya que muchos intentan quedarse en casa tanto como les es posible y evitan ir a los hogares y oficinas de activistas. Muchos temen verse atrapados en una operación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) después de que Trump prometiera deportaciones masivas durante la campaña electoral y haya eliminado programas que habían dado a los inmigrantes una vía legal de entrada al país.
Rubio viaja a Israel tras la oposición de líderes árabes a plan de Trump para Gaza
JERUSALÉN (AP) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, iniciaba el domingo una gira por Oriente Medio en Israel, tras el rechazo de los líderes árabes a la propuesta del presidente Donald Trump de trasladar a la población palestina de la Franja de Gaza a otros países y redesarrollar el territorio bajo propiedad de Estados Unidos. En la primera visita de Rubio a la región como el principal diplomático de Estados Unidos, es probable que encuentre una cálida bienvenida del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha elogiado el plan, y resistencia por parte de los líderes árabes, quienes lo han rechazado de manera unánime y tratan de presentar una contrapropuesta.
Continúan las protestas en Irán por el asesinato de un estudiante Este contenido
Teherán, 16 feb (EFE).- Las protestas en Irán por el asesinato de un estudiante por dos ladrones continuaron este domingo en el campus de la Universidad de Teherán y los manifestantes criticaron a las fuerzas de seguridad por la tragedia. Los estudiantes denunciaron por tercer día consecutivo la falta de seguridad en las inmediaciones del dormitorio de la universidad, donde fue asesinado Amir Mohammad Khaleghi, estudiante de gestión empresarial de 19 años de la Universidad de Teherán, según informó el boletín estudiantil Amir Kabir.
Al Sisi y príncipe heredero jordano abordan la alternativa al plan de Trump para Gaza
El Cairo, 16 feb (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, abordó este domingo con el príncipe heredero de Jordania, Al Husein bin Abdala II, el plan que El Cairo prepara para reconstruir Gaza sin expulsar a sus más de dos millones de habitantes, tal como propone el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la reunión, en El Cairo, «se ha subrayado la necesidad de iniciar inmediatamente la reconstrucción de Gaza sin desplazar a los palestinos de su tierra», dijo un comunicado de Presidencia de Egipto.
Ambientalistas denuncian «persecución» en El Salvador por rechazar planes mineros de Bukele
(AFP) Un grupo de ambientalistas salvadoreños acusó este sábado al gobierno de Nayib Bukele de «persecución» y «hostigamiento» por rechazar la minería metálica que impulsa el presidente, y lo responsabilizó de cualquier «atentado» que puedan sufrir contra su integridad física. Los ecologistas señalaron que el gobierno y los defensores de la minería han orquestado de forma sistemática campañas «de desprestigio» y de «burla» en su contra para «generar odio» y criminalizar la protesta contra la minería defendida por Bukele.
Panamá derrota a República Dominicana y asegura su lugar en el Mundial sub-17 en Catar
Ciudad de Panamá, 16 feb (EFE).- La selección sub-17 de Panamá logró este sábado una victoria crucial por 2-1 sobre República Dominicana, lo que le permitió asegurar su participación en el próximo Mundial de la categoría a celebrarse, en noviembre próximo, en Qatar. Panamá mostró una actuación impecable en el grupo G de las Eliminatorias de Concacaf, acumulando un total de nueve puntos, 13 goles a favor y solo uno en contra.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.