Catar condena el bombardeo israelí contra hospital gazatí y lo tilda de «crimen atroz»
Doha, 13 abr (EFE).- El Ministerio de Exteriores catarí condenó este domingo el ataque aéreo israelí contra un hospital cristiano en la ciudad de Gaza, el Hospital Bautista al Ahli, y lo tildó de una «masacre brutal y crimen atroz». Catar «condena enérgicamente el bombardeo del Hospital Bautista de Gaza por parte de la ocupación israelí, considerándolo una masacre brutal y un crimen atroz contra civiles desarmados. El Ministerio de Asuntos Exteriores reitera su firme rechazo a los ataques israelíes contra bienes civiles, como hospitales, escuelas y centros de población en la Franja de Gaza”, dijo el ministerio en un comunicado.
Gónzalez pide a Fuerzas Armadas y Policía no intervenir en las urnas al votar en Ecuador
Quito, 13 abr (EFE).- La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, pidió a las Fuerzas Armadas y a la Policía que no intervengan «a favor o en contra» en las urnas y que «se garantice la democracia correctamente», al votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales este domingo, en la que se enfrenta al actual presidente, Daniel Noboa. «Hago un llamado a la fuerza pública, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, a no intervenir a favor o en contra, sino que se garantice la democracia correctamente. A no intervenir en el conteo de votos en las urnas, sino a estar garantizando la seguridad del pueblo ecuatoriano, que ya no da más», dijo González en declaraciones a la prensa tras depositar su voto.
Rusia y Ucrania hablarán los días 15 y 16 de seguridad en el mar Negro tras eventual paz
Ankara, 13 abr (EFE).- Representantes de Ucrania y de Rusia discutirán los próximos días 15 y 16 de abril en Ankara para hablar sobre la seguridad en el mar Negro una vez alcanzado un eventual alto el fuego, según publican los medios turcos citando fuentes del Ministerio de Defensa del país. La reunión de las delegaciones rusa y ucraniana tendrá lugar en el cuartel general de la Armada turca y en ella participarán también representantes de otros países, de acuerdo con esas fuentes.
Evo Morales dice que tiene contacto con cuatro partidos para ser candidato en Bolivia
La Paz, 13 abr (EFE).- El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) aseguró este domingo que cuatro partidos lo contactaron para impulsar su candidatura en las próximas elecciones del 17 de agosto, tras la reciente ruptura de su acuerdo con el Frente para la Victoria (FPV). Morales, en declaraciones a la emisora cocalera Kawsachun Coca indicó, mencionó que en los últimos dos días se reunió con dos partidos y que en la siguiente semana lo hará con otros dos, para luego definir con cuál postulará a la Presidencia del país.
Bolsonaro, operado en Brasilia por una subobstrucción intestinal
Brasilia, 13 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) está siendo operado este domingo para tratar una obstrucción parcial del intestino, informó el centro médico en Brasilia donde se encuentra internado desde la noche del sábado. «En este momento se le está practicando una laparotomía exploratoria para liberar las adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal», divulgó en el boletín médico el hospital DF Star de la capital del país.
Trump dice que en Semana Santa ora para que EE.UU. «siga siendo faro de fe y libertad»
Nueva York, 13 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió un comunicado este sábado en vísperas de Semana Santa donde expresó que desde su Administración aprovechan la festividad para orar para que EE.UU. «siga siendo un faro de fe, esperanza y libertad para todo el mundo». En el mensaje, difundido por la Casa Blanca y suscrito también por su esposa, Melania, añadió que su Administración también renueva esta semana su «promesa» de defender la fe cristiana en el «espacio público».
China pide a EEUU «suprimir completamente» los aranceles recíprocos
(AFP) China pidió este domingo a Estados Unidos que «suprima completamente» sus aranceles recíprocos, después de que Washington anunciara una exención para teléfonos, ordenadores y otros productos electrónicos. Las dos mayores economías mundiales han estado enfrascadas en una guerra arancelaria ‘ojo por ojo’ desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este mes aranceles globales radicales, que en el caso de los productos chinos llegaron a 145%, y los aranceles de represalia chinos fueron pautados en 125%.
Milei enfrenta primer test de su «marca» política en un año de elecciones de medio mandato
(AFP) La fuerza política del presidente argentino Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), enfrenta este domingo en una provincia el primer test de un año electoral de medio mandato que terminará en octubre, en el que pondrá a prueba su «marca» partidaria. El arranque del calendario electoral llega dos días después del contundente respaldo que dio el Fondo Monetario Internacional al programa de gobierno de Milei, al anunciar el viernes un préstamo de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas. La votación también ocurre luego de que Milei anunciara el viernes la eliminación del control de cambios a partir del lunes, cuando comenzará a regir una fluctuación del valor del dólar entre 1.000 y 1.400 pesos.
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
(AFP) El papa Francisco, convaleciente tras una grave neumonía bilateral, apareció este domingo por sorpresa en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde saludó a los fieles y religiosos durante la misa del Domingo de Ramos. El pontífice argentino, de 88 años, apareció sentado en su silla de ruedas con un aspecto bastante saludable, sin cánulas nasales para el oxígeno. Durante su breve aparición, dio la vuelta a la plaza y estrechó las manos de los fieles. También repartió dulces a los niños, antes de desear desde el altar situado frente a la Basílica de San Pedro un «feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa».
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo «indirectas» vía Omán
(AFP) Irán anunció el domingo que seguirá con las conversaciones con Estados Unidos de forma «indirecta», a través del sultanato de Omán, y «el único tema» será el nuclear. Los dos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde 1980, llevaron a cabo el sábado negociaciones sobre el programa nuclear iraní bajo la mediación de Omán. A instancias de Irán, su jefe de la diplomacia, Abás Araqchi, no se reunió directamente con el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff. Pero ambos responsables hablaron brevemente, según Teherán.
Descubre más desde Notiultimas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.