Las 15 guerras de Israel contra Gaza

Bajo la Lupa

Alfredo Jalife-Rahme

Jean-Pierre Filiu (JPF), ex diplomático galo y profesor de Ciencias Políticas, expuso en Le Monde su visión integral de las 15 guerras de Israel en Gaza desde hace 76 años (https://bit.ly/4aHlnNV). JPF, de 62 años, había abordado el trágico historial de la franja de Gaza hasta 2014 en su cotizado libro Gaza, A History (https://amzn.to/3VnSAtu)”.

Cataloga la quinceava guerra de Israel en curso en Gaza, de lejos, la más letal del conjunto del conflicto israelí-palestino desde 1948.

Juzga que la elevada densidad poblacional en Gaza constituida por las dos terceras partes de refugiados que llegaron de toda Palestina se desprende su “transformación en un crisol del nacionalismo palestino, impulsado por la lucha armada de los fedayines (guerrilleros que ‘se sacrifican’)”.

Después de la guerra de 1948, JPF enumera cinco guerras siguientes que subsumen la guerra de las fronteras hasta las intifadas (sublevación), entre las cuales sitúa la guerra de las fronteras cuando Israel impuso un “cinturón de seguridad con sus kibutz (https://bit.ly/4bEgeHz)) militarizados”. Es cuando adviene la “primera ocupación israelí de Gaza de noviembre de 1956 a marzo de 1957.

Durante la Guerra de los seis días de 1967, el ejército israelí ocupa de nuevo Gaza. Pese a su triunfo, Israel con el general Ariel Sharon padece una guerra de cuatro años cuando emerge una alternativa islámica (nota: incitada por Israel para aniquilar a la OLP) al movimiento nacionalista.

Prosigue la guerra de las sombras cuando los servicios israelíes movilizan a los Hermanos Musulmanes de Sheikh Ahmed Yassine, el futuro fundador de Hamas, contra los partidarios de la OLP.

La séptima guerra será la única donde el triunfo militar desemboca en una dinámica de paz cuando la primera intifada sin armas de la población de los territorios ocupados en 1967 y la “OLP asume la “solución de los dos estados (https://bit.ly/3yIxQne)”.

La segunda intifada, ahora armada, en septiembre del 2000 –en medio de la colonización israelí y el ascenso de Hamas– desemboca cinco años más tarde en la retirada unilateral de Gaza por el general Sharon.

Casi dos años más tarde, Hamas, bajo el mando de Yahia Sinwar, expulsa a la OLP de Gaza (https://bit.ly/4e5g5Pm).

En dos sendos artículos, el periodista egipcio Abdel- Moneim Said (AMS), del rotativo Al Ahram, categoriza la presente guerra entre Israel y Hamas desde el 7 de octubre de 2023 como la quinta (sic) guerra de Gaza (https://bit.ly/3yEty09) –a diferencia de las 15 guerras en Gaza del francés JPF y sin explayar las cuatro guerras anteriores– cuando “Israel contempla el colapso de su poder disuasivo (‘deterrence’, del latín deterrere: disuadir por el terror)” y se mueve para restablecerlo. A AMS le ocupan y preocupan cuatro rubros nodales:

1- El papel de Irán: sin tocar la posesión clandestina de más de 300 (ex presidente Carter dixit) bombas nucleares de Israel, reduce extrañamente el juego de Irán a su anhelo –por cierto, no comprobado–, de obtener bombas nucleares frente a la oposición de EEUU e Israel.

2- El Día después de esta guerra y su gobernación con tres escenarios: a) La sed de Israel por anexarse Gaza; b) El reclamo de Hamas a su derecho por controlar Gaza; y c) El deseo de la “comunidad internacional ( whatever that means)” de reinstalar a la Autoridad Palestina, que ya administra a los palestinos de Cisjordania.

3- La metástasis de la presente guerra a una total guerra regional de Israel y EEUU contra Irán. Destaca la obsesión de AMS por el rol determinante de Irán.

y 4- La “segunda Nakba (catástrofehttps://bit.ly/3Gbd4Nr): la secuencial limpieza étnica de palestinos, “esta vez empujando a centenas de miles en dirección al desierto de Sinaí “vacío (https://bit.ly/3VpfgbF)”, lo cual afectaría la estabilidad de Egipto, debido a la vinculación de Hamas con los temibles “Hermanos Musulmanes (https://bit.ly/3V3gSYc)”.

JPF recuerda al mundo entero que no existe, que nunca ha existido una solución militar en Gaza.

alfredojalife.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + uno =