Breves del mundo, viernes 21 de junio de 2024

ISRAEL PALESTINA

Hamás pide investigar abusos y torturas a manos de Israel contra palestinos presos en Gaza

Jerusalén (EFE).- El grupo islamista Hamás hizo anoche un llamado a la comunidad internacional, y en especial al Comité Internacional de la Cruz Roja, para que investiguen casos de abusos y torturas en centros de detención israelíes contra gazatíes detenidos, como han denunciado grupos pro derechos humanos. “Continúan los horribles testimonios sobre las condiciones de los detenidos palestinos en las cárceles sionistas, el último de los cuales fue el de varios palestinos secuestrados en Gaza y liberados hoy de la prisión militar sionista ‘Sde Teman’”, dijo anoche Hamás en un comunicado.

Al menos 15 gazatíes y dos reservistas israelíes mueren en Gaza

Jerusalén (EFE).- Al menos 15 gazatíes murieron y decenas resultaron heridos en bombardeos y ataques israelíes en el centro y norte de la Franja, informaron este viernes fuentes palestinas, mientras que dos soldados murieron y tres fueron heridos en un ataque de mortero perpetrado por Hamás. En Zeitun, sureste de la norteña ciudad de Gaza, ocho civiles murieron en un ataque aéreo contra una casa ayer por la tarde, quienes fueron trasladados al Hospital Nacional Árabe Al Baptist de la ciudad, dijo hoy la agencia palestina Wafa.

ARMENIA-PALESTINA

Armenia reconoce el Estado palestino. Israel convoca al embajador armenio y Abás agradece el reconocimiento.

Tiflis (EFE).- Armenia anunció este viernes el reconocimiento del Estado palestino y reiteró su apoyo al principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio asegura que “confirmando su compromiso con el derecho internacional y los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica de los pueblos, la República de Armenia reconoce al Estado de Palestina”. Este mismo viernes, el Ministerio de Exteriores israelí convocó al embajador de Armenia en Israel, Arman Akopian, con el propósito de regañarle después de que el país reconociera a Palestina. A su vez, el presidente palestino, Mahmud Abás, agradeció a Armenia e instó a más países, sobre todo europeos, a hacer lo mismo basándose en las fronteras previas a la guerra de 1967, lo que incluye Gaza, Cisjordania ocupada y Jerusalén Este como capital.

UCRANIA GUERRA

Ucrania recupera terreno en Járkov mientras Rusia sigue avanzando en Donetsk

Kiev (EFE).- Ucrania recupera terreno cerca de la localidad de Vovchansk, en la zona fronteriza con Rusia de la región de Járkov, al tiempo que las fuerzas rusas siguen ganando gradualmente terreno en la región oriental de Donetsk, según el boletín diario sobre el curso de la guerra que publica el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). “Las fuerzas ucranianas avanzaron recientemente cerca de Vovchansk, y las fuerzas rusas avanzaron recientemente cerca de Chasiv Yar, Avdivka y la ciudad de Donetsk”, indica el ISW, con sede en Estados Unidos.

UCRANIA GUERRA

Al menos un muerto y seis heridos en ataque masivo con drones contra el sur de Rusia

Moscú (EFE).- Al menos una persona murió y otras seis resultaron heridas anoche en un ataque ucraniano masivo con drones contra región meridional de Krasnodar, informaron este viernes las autoridades de esa entidad de la Federación de Rusia. «Como resultado de la caída de los fragmentos de un dron falleció uno los trabajadores de una caldera en la ciudad de Krasnodar», escribió en su canal de Telegram el gobernador de la región, Veniamín Kondratiev.

El Estado Mayor ucraniano confirma ataques a refinerías y otros objetivos en Rusia

Kiev (EFE).- El Estado Mayor ucraniano confirmó hoy que las Fuerzas Armadas de Ucrania han atacado una serie de infraestructuras de la industria de refinería de petróleo de Rusia y otros objetivos importantes. Según el Estado Mayor General, los ataques fueron exitosos e incluyen, además un almacén de drones suicidas iraníes Shahed.

RUSIA PUTIN

Putin refuerza el viejo cinturón rojo en gira exterior contra la hegemonía de EEUU

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, pareció regresar al pasado más soviético de su país con una gira exterior contra la hegemonía de EEUU en el mundo que le llevó a Corea del Norte y Vietnam, dos regímenes comunistas de partido único que miran al espejo de China, destino de la primera visita al exterior del jefe del Kremlin en 2024. “Tanto Rusia como Corea del Norte defienden una política exterior independiente y no aceptan el lenguaje del chantaje o el dictado”, proclamó Putin tras reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

TAIWÁN PARLAMENTO

El Parlamento taiwanés ratifica polémico paquete de reformas pese a rechazo del Gobierno

Taipéi (EFE).- El Parlamento de Taiwán, de mayoría opositora, ratificó este viernes la aprobación del polémico paquete de reformas que dota al Legislativo de un mayor poder de control sobre el Gobierno, después de que el Ejecutivo optase por devolver las enmiendas a la Cámara para su reconsideración. Las reformas volvieron a ser impulsadas con los votos favorables del Kuomintang (KMT) y del Partido Popular de Taiwán (PPT), los dos principales partidos opositores de la isla, cuyos parlamentarios suman 60 de los 113 escaños del Yuan Legislativo (Parlamento).

INDIA ENVENENAMIENTO

Ya son 47 los muertos por beber alcohol adulterado en el sur de la India

Nueva Delhi (EFE).- El número de muertos por beber alcohol adulterado en el sur de la India aumentó este viernes a 47 y más de un centenar de personas continúan hospitalizadas, mientras que las instituciones del país vuelcan su atención en el caso. La tragedia que tuvo lugar esta misma semana en el distrito de Kallakurichi, en el estado sureño de Tamil Nadu, podría ser investigada por la principal agencia del país, en medio de llamamientos a imponer la ley seca en la región.

COREA CONFLICTO

Corea del Sur valora enviar armas a Ucrania tras el pacto entre Moscú y Pionyang

Seúl (EFE).- Corea del Sur está valorando si suministrar armas a Ucrania a raíz del pacto firmado entre Corea del Norte y Rusia, que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de ataque al otro, ha indicado la oficina presidencial surcoreana. De hacerse efectiva la decisión de enviar armas a Ucrania, en guerra con Rusia desde el 24 de febrero de 2022, Seúl daría un giro a su política, que prohíbe el suministro de armas letales a países que se encuentran en guerra.

ESPAÑA-ARGENTINA

La condecoración de Milei en Madrid, un nuevo choque entre el ejecutivo regional y Sánchez

Madrid (EFE).- La Comunidad de Madrid concede este viernes la Medalla Internacional al presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, en reconocimiento a los vínculos históricos que unen la región con el país hispanoamericano, una cita que provocó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno español, presidido por Pedro Sánchez, y el Ejecutivo regional, que se acusaron mutuamente de «deslealtad». La presidenta del Ejecutivo autonómico madrileño, Isabel Díaz Ayuso, le entregará a las siete de la tarde hora local española esa condecoración tras el encuentro que ambos mantendrán en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

JAPÓN OPPENHEIMER

Oppenheimer se disculpó ante víctimas de la bomba atómica, según un nuevo vídeo

Tokio (EFE).- Robert Oppenheimer, conocido como el «padre de la bomba atómica», se disculpó ante supervivientes japoneses en 1964, según un nuevo vídeo encontrado recientemente en Hiroshima, una de las dos ciudades que sufrió el bombardeo atómico. Según estas imágenes, la disculpa se produjo durante una reunión entre Oppenheimer y varios «hibakusha», supervivientes de la bomba atómica, entre las que estaba la fallecida Naomi Shono, científica teórica que recorrió ocho países en una «Misión de Estudio de la Paz Mundial».

OSAKA EXPO 2025

Argentina anuncia su retirada de la Expo de Osaka 2025, quinto país en caerse del evento

Tokio (EFE).- Argentina ha anunciado a Japón su retirada de la Exposición Universal de Osaka 2025, confirmó este viernes a EFE un portavoz del Ejecutivo japonés, uniéndose así a México y otros tres países y territorios que han decidido no participar. Además de Argentina, el territorio insular de Niue, en el Pacífico, también ha tomado la decisión de retirarse, según anunció hoy la ministra encargada del evento, Hanako Jimi, quien dijo, no obstante, que Barbados y Sierra Leona han expresado ahora su intención de participar.

CANADÁ NAUFRAGIO

Las ceremonias en Terranova cierran un ciclo para las familias del Villa de Pitanxo

San Juan de Terranova (Canadá) (EFE).- Las familias de los 21 fallecidos en el hundimiento del pesquero Villa de Pitanxo en 2022 consideran que el viaje que han realizado a San Juan de Terranova para colocar la última placa en recuerdo de los desaparecidos cierra un ciclo tras más de dos años de lucha para obtener justicia y conocer la verdad. En una entrevista con EFE en San Juan de Terranova pocas horas antes de la ceremonia oficial que desvelará la placa con los nombres de los 21 fallecidos así como una escultura, la portavoz de las familias, María José de Pazo, reconoció que el viaje a Canadá “ha sido triste”.

DONALD SUTHERLAND

Artistas, directores, guionistas y políticos recuerdan el talento de Donald Sutherland

Miami (EE.UU.) (EFE).- Artistas, directores, guionistas, críticos de cine y políticos de todo el mundo reconocen el talento del actor canadiense Donald Sutherland, fallecido este jueves a los 88 años en Miami tras una larga enfermedad. “Descansa en paz, Donald Sutherland. Siempre serás recordado”, escribió la actriz Jennifer Lawrence en su cuenta de X, su compañera en “Los juegos del hambre” (Hunger Games) . 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 4 =