Breves internacionales, lunes 15 de agosto de 2022

TAIWÁN CRISIS

China acusa a EEUU de «entrometerse» con viaje de legisladores a Taiwán

Pekín (EFE).- «Estados Unidos se entromete en la soberanía e integridad territorial de China», sostuvo hoy el portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin, en respuesta a la llegada de una delegación de legisladores estadounidenses a Taiwán. Wang aseguró que el viaje, que se produce doce días después del controvertido paso por Taipéi de la presidenta del Legislativo, Nancy Pelosi, equivale a «hacer caso omiso» de las «protestas y firme oposición» por parte de China ante Estados Unidos.

BIRMANIA CRISIS

Condenan a otros seis años de cárcel a Aung San Suu Kyi en Birmania

Bangkok (EFE).- Un tribunal militar birmano condenó este lunes a la depuesta líder y premio nobel de la Paz Aung San Suu Kyi a otros seis años de cárcel por casos de corrupción que se le atribuyen, según fuentes cercanas al proceso judicial. Suu Kyi recibió tres años de condena al ser declarada culpable de abusar de su posición para alquilar unas tierras por debajo del precio de mercado y otros tres por construir una vivienda con donaciones que debían ser destinadas a obras caritativas, detalló el medio local Myanmar Now.

SALMAN RUSHDIE

El Gobierno iraní culpa a Rushdie del ataque y rechaza lazos con el atacante

Teherán (EFE).- El Gobierno de Irán culpó este lunes al escritor Salman Rushdie del ataque que sufrió el viernes por insultar a 1.500 millones de musulmanes y rechazó lazos con el atacante. “No consideramos a nadie más que a él (Rushdie) y a sus seguidores dignos de culpa e incluso de condena”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

AFGANISTÁN MUJERES

Unicef denuncia el coste económico del cierre de escuelas en Afganistán

Kabul (EFE).- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes, coincidiendo con el primer aniversario de la llegada al poder de los talibanes, que el cierre de las escuelas secundarias femeninas en Afganistán puede acarrear un pesado coste económico de hasta 5.400 millones de dólares. «Afganistán perderá potencialmente 5.400 millones de dólares en ingresos si el país no consigue educar a las niñas para que completen la educación secundaria», advirtió Unicef en un análisis.

KOSOVO SERBIA

UE y OTAN buscan la calma entre Serbia y Kosovo para evitar otro conflicto

Bruselas (EFE).- Los líderes de Serbia y Kosovo protagonizan esta semana diversas reuniones en Bruselas con la OTAN y la Unión Europea para intentar rebajar la tensión entre ambos tras los roces registrados en su frontera, una situación que preocupa especialmente cuando ya hay en curso una guerra en suelo europeo en Ucrania. El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, mantendrán el miércoles encuentros por separado con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mientras que el jueves participarán en una nueva edición del diálogo Belgrado-Pristina que auspicia el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

IRÁN NUCLEAR

Irán: «Estamos avanzando en las negociaciones nucleares»

Teherán (EFE).- El Gobierno de Irán afirmó este lunes que ha habido avances en las negociaciones para salvar el pacto nuclear de 2015, pero matizó que no se han “satisfecho” todas sus demandas. «Hubo un progreso significativo en la última ronda de conversaciones de Viena. Estamos avanzando», dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

R.UNIDO ENERGÍA

El Partido Laborista británico propone congelar el precio de la energía

Londres (EFE).- El Partido Laborista, líder de la oposición británica, propuso este lunes congelar el precio de la energía en el Reino Unido, después de que el regulador del sector, Ofgem, anticipara un fuerte incremento de las facturas. El Laborismo propone congelar el límite del precio energético -el máximo que las compañías pueden cobrar a cada hogar al año-, que en abril se situó en 1.971 libras (2.345 euros), pero que en octubre puede subir a 3.358 libras (3.996 euros) y a partir de enero del año próximo se estima que llegue a 4.266 libras (5.050 euros).

ISRAEL PALESTINA

Muere un palestino por disparos israelíes tras intentar apuñalar a agentes

Jerusalén (EFE).- Un palestino murió tras intentar apuñalar a unos agentes de la Policía Fronteriza de Israel, cuando éstos llevaban a cabo un registro en su casa en el pueblo árabe de Kfar Aqab, colindante con Jerusalén este ocupado, en busca de armas, confirmó la Policía. «Los guardias operaron esta noche para localizar armas en Kfar Aqab y un sospechoso que intentó apuñalar a nuestros combatientes fue neutralizado», informó un portavoz de la policía.

JAPÓN GUERRA MUNDIAL

Kishida promete «no repetir los estragos de la guerra» en recuerdo a la II GM

Tokio (EFE).- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se comprometió hoy a «no repetir los estragos de la guerra», en una ceremonia celebrada en Tokio en recuerdo a los caídos en el conflicto internacional que tuvo lugar entre 1939 y 1945. El líder japonés reafirmó el carácter pacifista de Japón en su discurso pronunciado este lunes en la conmemoración de la capitulación nipona al final de la II Guerra Mundial hace justo 77 años, y en memoria de los 2,3 millones de militares japoneses y 800.000 civiles fallecidos en la contienda.